Como todos los meses los datos de portabilidades de operadores tanto con red propia como virtuales se merecen su correspondiente análisis. Pero los datos de octubre además traen unos cuantos números a destacar, sobre todo por lado de los virtuales, ya que entre los operadores con red los cambios son escasos.
Mientras los grandes siguen en pérdidas y en las mismas posiciones que en septiembre entre los virtuales hay un gran triunfador, Simyo. El virtual de Orange suma más de 14.000 líneas mediante portabilidad, mientras que Pepephone solo vivió un espejismo en septiembre, ya que en octubre ha vuelto a cosechar números negativos, multiplicando por nueve el dato de agosto.
Solo Movistar mejora los datos de septiembre
Como ya hemos mencionado octubre ha sido un mes de escasos movimientos en los números de portabilidades para los grandes operadores, pero además la mayoría han ido a peor. Por un lado Orange no ha logrado salir de pérdidas ni siquiera incorporando los datos de Simyo, 14.365 líneas ganadas, mientras que Yoigo vuelve a acercarse a las 10.000 líneas pérdidas.
Vodafone, que había tenido un buen septiembre perdiendo "solo" 23.000 líneas vuelve a empeorar sus datos, con 31.000 líneas menos, lejos de ser compensadas con las 17.000 ganadas por ONO. La única que mejora sus números es Movistar, perdiendo 10.000 líneas menos que las perdidas en septiembre, gracias sobre todo a una mayor captación de nuevos clientes.
El acuerdo con Movistar no ayuda a Pepephone
Entre los virtuales si que hay bastantes novedades, aunque no en la parte alta. Esta vuelve a estar copada por los operadores virtuales en móvil pero con redes fijas, destacando el crecimiento de Euskaltel y R respecto al pasado mes. Tras ellos el podio no cambia, con Digi Mobil, Happy Móvil e ion Mobile, mejorando todos ellos sus números.
Quienes no mejoran sus datos son Tuenti Móvil y MÁSMÓV!L, que a pesar de sus esfuerzos por atraer a nuevos clientes no logran llegar al millar de portabilidades netas. Con números parecidos se queda Carrefour Móvil, mientras que la lista de números positivos la cierran YouMobile, Ocean's y LCR.
Entre los operadores que pierden líneas nos encontramos a habituales como son LycaMobile, Eroski Móvil, MóvilDía, Hits, LlamaYa y Lebara pero sobre destaca un extraño en este listado, Pepephone. El virtual de los lunares ya pasó agosto en el lado negativo pero tras anunciarse su acuerdo con Movistar parecía que no volvería a perder líneas.
Pero ni ese acuerdo ha logrado compensar la situación del operador, que lleva meses sin actualizar sus tarifas. Ello ha generado que en octubre hayan perdido más de 1.800 líneas, nueve veces más que en agosto, sobre todo por las más de 10.000 líneas pepephoneras que han cambiado de operador. Habrá que ver los datos de noviembre, pero viendo el rumbo no parece que vayan a tener fácil volver a ganar líneas.
Líneas exportadas e importadas en octubre
Un mes más y tras realizar nuestro análisis a continuación disponéis de una tabla que recoge tanto las líneas exportadas (perdidas) como importadas (ganadas) y el saldo neto de cada operador. Tened en cuenta que estos datos se refieren a portabilidades, por lo que no se reflejan las altas nuevas que puedan haber conseguido cada operador, mucho menos valoradas por los mismos que las portabilidades.
Vía | Economiza
Ver 13 comentarios
13 comentarios
togepix
En PepePhone ya pueden pensar en vender el chiringuito. Los usuarios hace tiempo que ya han notado que PepePhone ha dado bandazos y no es ni de lejos aquella compañía dinámica, barata, con rápida respuesta en tarifas y con trato excelente que era. Le ha pasado a su imagen lo mismo que Yoigo, que iba de " diferente " en sus inicios y demostró ser igual que las grandes ( verdad verdadera ).
Y no sólo eso, hasta el más tonto sabe que la red de Movistar es más cara en costes que la de Orange ( razón por la que los OMV la escogen, menos costes, mejores tarifas y más baratas que pueden ofrecer ). A raíz de las portabilidades y sus resultados, donde la mayoría de números positivos estan en OMV bajo red Orange ( mas baratos ), es evidente que los usuarios buscamos sobre todo precio. Son datos verídicos mes tras mes.
A ver cual es la disculpa que ponen en PepePhone en el futuro cuando por culpa de sus altos costes de red en Movistar no puedan bajar precios como sí harán ( y hacen ya ) los OMV bajo red Orange. Es algo que hoy les pasa en Vodafone, y mañana les pasará en Movistar. Y no se puede decir que no lo sepan, ni echarle culpas a todos como ha hecho su portavoz en una entrevista ( la culpa es de Vodafone ahora, de Yoigo, Y movistar que no quiso, pero de ellos ... no ). Mal futuro le veo, y más cuando la competencia en OMV tenga 4G.
juanan1982
Con respecto a las portabilidades de TuentiMovil, esta valoración no la podremos hacer hasta noviembre, ya que, aunque la tarifa de voz ip ilimitiada la ofrecen desde hace un mes, no la han promocionado demasiado y no parece tener mucha fiabilidad en cuanto al uso de la APP. Quisiera conocer la opinión de algún usuario que disponga de ella. Los comentarios que me han llegado dicen inicia la llamada en modo GSM si no encuentra red de datos sin aviso al usuario, con el correspondiente coste que ello implica.
¿Alguien puede comentar esto?
edgarmontanes
¿Qué hay de Amena? ¿Está contemplado junto a la red Orange?
bundysoat
Pues sinceramente, no entiendo como puede preferir la gente las OMVs con red Orange, a mi no me gusta la red Movistar a la que va a migrar Pepephone, compañía a que a mi sin pagar un duro más en 4 años, me ha elevado y mejorado la tarifa varias veces, pasando de 15c el minuto a tener los 20 primeros gratis y de 900mb a 1,6gb. A mi personalmente me han respondido perfectamente, EN TODO...pero bueno es una versión subjetiva.
En cuanto a la cobertura , directamente, en mi Provincia (con orografía de montaña) a Orange SE LA PELA, por no comentar su pésima gestión de mantenimiento del cliente (aunque esto no es nada nuevo, prefiero atraer clientes nuevos que mantener los de siempre, ya que al final "todo el mundo rota" menos los fieles de siempre, pero el grueso de los clientes cambia de operador cada X).
En fin...veremos la migración de Pepephone como acaba y que tarifas o servicios dan, pero desde luego por cobertura, precios y servicio a mi nunca me han fallado ni he notado ningún problema hasta la fecha. No se como se puede afirmar con tal rotundidad que Simyo es mejor (por poner un ejemplo a colación de la noticia), porque eso es falso por completo, no tiene una tarifa que mejore mis condiciones actuales en Pepephone.
numerosimyo
bueno simyo se situa bien aunque está dentro del cómputo de orange y además con el número amigo simyo para los nuevos clientes se llevan un incentivo.
manuimac1
Movistar tiene lo que se merece. A seguir así!