La telefonía móvil sufrió en abril de 2012 su peor registro mensual tras perder 378.888 líneas y a pesar de que el mismo trimestre de 2011 el sector también tuvo pérdida de líneas, éstas se han quituplicado en el último trimestre de 2012 debido sobre todo al fin de las subvenciones para captar nuevos clientes y a las bajas de tarjetas prepago.
Tras los pésimos datos de Movistar en marzo, Vodafone podría haber frenado mejor la pérdida de líneas en abril y aunque para confirmarlo habrá que esperar a los resultados de un mes completo como mayo, la relajación de sus condiciones para captar nuevos clientes parece un claro indicativo de que las subvenciones siguen siendo necesarias para seguir creciendo.
Orange y OMVs consiguen mantener tan buenos resultados como en los últimos meses, lo que hace indispensable que para ganar clientes, hay que seguir “regalando” móviles o al menos, ofrecer tarifas realmente llamativas. Sin estos principios, Yoigo se ha visto rozando mínimos históricos en abril aunque previsiblemente cambiará su tendencia en junio con motivo de las nuevas tarifas mientras Movistar y Vodafone siguen estudiando el coste real que les supone sus nuevos modelos comerciales sin que los actuales usuarios vean repercutido de manera clara una mejora.
Para intentar valorar de alguna manera si realmente los operadores consiguen fidelizar mejor a sus clientes como pretende el nuevo enfoque comercial, los datos que indican el número de líneas que son exportadas a otros operadores mediante portabilidad son vitales para comprobar si la pérdida de líneas se va frenando en comparación con los datos del año anterior y en este sentido, Yoigo sigue siendo el operador que peor fideliza a sus clientes.
Veamos con detalle el número de líneas mensuales tanto para resultados de portabilidad, como en los resultados exactos de ganancia neta mensual que tienen en cuenta datos de altas nuevas, bajas y portabilidades:
Si tienes algún problema viendo la tabla, también puedes consultarla desde aquí.
Más información | CMT.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
luis_bdn
Viendo estas cifras no entiendo como no se da cuenta movistar y vodafone que han de cambiar su manera de hacer negocio, o juegas con unas buenas tarifas (como yoigo o las OMV) o juegas con las subvenciones (como Orange) pero no subvencionar y seguir aplicando ese tipo de tarifas no va a traer nada bueno para ellos.
Y esperad porque si los rumores de que Orange rescata a Amena como OMV este verano la cosa puede ir a peor para Movistar y Vodafone y Orange salir muy beneficiada!
yahora2
Ayer mismo me cambié a Pepephone desde Movistar.
Lo peor de todo es que en la llamada que me hicieron para que siguiera con ellos... solo argumentaban datos falsos como que "si ya sabía que mi otro operador no tenía atención al cliente gratuita" "centros de atención al cliente en España" etc etc
Si todo lo que nos tienen que ofrecer para permanecer con ellos son mentiras e insultos a la competencia... mal van.
En unos días realizo la portabilidad a mi otra línea que sigue con ellos.
baigor
No me dan ninguna pena, más sangre para Vomistar y Rovafone!
dantzing
En estos tiempos hay que pensar en la rentabilidad y sinceramente regalar un iPhone a alguien con un consumo bajísimo no es rentable... puede que en Movistar o Vodafone no estén tan disgustados con estos resultados...
bumpingmobile
Tengo curiosidad por ver los datos de Junio de Yoigo, ya que las tarifas del 2 e Infinita junto con un Samsung Galaxy S3 libre creo que han convencido a más de uno y de dos.
sanamarcar
Movistar cuesta abajo y sin frenos, en Mayo seguramente tenga buenas cifras gracias a su plan asimétrico de ataque a Orange, del cual me arrepiento de tener una madre lenta, y una falsas dependientas de Orange. En mi caso conseguí el objetivo xD. De todas formas, siendo cara, ha mejorado su sencillez, aunque no siguen siendo muy transparentes, su SAT funciona bien.
Vodafone, no va a parar en mucho tiempo, hay muchas líneas basura y han cambiado las reglas del juego para mal y muy bruscamente, no le auguro buen futuro en líneas, no sé si en beneficios. Son mentirosos, y la gente no suele volver a confiar en ellos.
Orange, sin duda es la más decente. Y tiene bastante bien calibrado lo que puede ofrecer y no.
Yoigo, van de elitistas y hay que seguir sus condiciones, ocupan una posición intermedia entre las marias, medio subvención, medio cuotas. Las nuevas tarifas le dan un punto.
OMVs cada una es un mundo pero Simyo, que es la que estoy en la línea principal te ahorra mucha pasta, y quebraderos de cabeza.
Porculeo
Movistar... si sigue así terminará el año con casi 3 millones de clientes menos. Y yo que me alegro.
antaaq
Normal
sarmentador
Pues ya vereis los datos del mes que viene, solo dire que habra muchas sorpresas...
juaniyosawyer
Resulta curioso que desde 2003 Movistar sólo halla perdido un millón de líneas de las 22 millones que tenía. A ver si despierta la gente.
pibetp
Vodafone es inglesa, pero Movistar es española. Cualquier día de estos sale el gobierno con un "plan de rescate para Telefonica". Otros 100.000 millones de na xD
Saludos, Pibe
vodafoner85
Movistar y Vodafone han hecho sus números y saben de sobra que van a perder clientes, la pregunta es, ¿Van a ganar menos dinero? , ya os digo yo que con lo que están ahorrando en subvenciones pagan de sobra la fuga de clientes de bajo consumo, que son los que no les interesan, los que tienen un consumo significativo o que no baje su ARPU, las políticas de Fidelización son mas fuertes que las ofertas de Orange y por supuesto de las OMVs.
A grandes rasgos, se están quitando de encima los usuarios de menos consumo y con costes en subvenciones elevados, premiando a clientes con mas consumo y con mas productos contratados (FIJA, ADSL, TELEVISIÓN), y al final de todo esto, están ganando más dinero ahora que en Enero de este año, por ejemplo.
aramu
Yo tenia dos lineas con Vodafone, entre las dos llegaba casi siempre a los 90 euros... desde hace dos meses estoy con Pepephone y al pedir la portabilidad me mandaron el dichoso mensajito. Les llamé, más que nada para escuchar si de verdad ofrecían alguna tarifa mejorada o algo así, y cuando les dije a dónde me iba y las tarifas que había escogido me dijeron que ellos no podían ofrecer nada parecido. Con lo cual, eso de que te mejoran siempre para que no te vayas no es cierto, por lo menos en mi caso. Cuando acabe la permanencia de mi mujer, dentro de 18 meses (porque me colaron una permanencia de 24....) adiós Vodafone. Siempre revisando las facturas porque siempre se equivocaban a su favor. Esto mismo me hizo irme de Movistar la otra linea que tuve y ahora de Vodafone. No entiendo que mantengan los mismos precios de las tarifas e incluso las empeoren aplicando permanencias absurdas de 24 meses cuando ya no te estás "pagando" un móvil con tu tarifa. Sí, te lo estabas pagando, que no te salía gratis por mucho que la gente se lo crea.