Iniciada la habitual campaña de verano en telefonía móvil, el mes de julio de 2010 ha continuado con la tendencia de los últimos meses sin novedades destacadas dando como claro vencedor a Yoigo en portabilidades y a Movistar en altas netas durante el último trimestre.
Centrándonos en los resultados de portabilidad de este mes, el total de líneas que cambiaron de operador manteniendo su mismo número ascendió a más de 402 mil (con un descenso interanual de un 5%) y donde Yoigo vuelve a destacar captando por este método un total de 65.057 líneas netas, Orange sumó 16.366 y los OMVs 3.922. En el lado opuesto continúan Vodafone y Movistar que perdieron por portabilidad 70.519 y 14.826 números respectivamente.
Pero estos datos solo reflejan una parte del estado del mercado por lo que para mostrar la evolución real aunando todas las altas y todas las bajas (sea cual sea su motivo), durante los tres últimos meses, del total de líneas ganadas por todos los operadores, el mercado se las repartió según la imagen inferior y en este caso todos los operadores siguen creciendo excepto Vodafone que es la única que realmente pierde líneas con respecto a otros trimestres:

Si por lo que se demuestra en los comentarios, nuestros lectores suelen apoyar sin dudarlo a los operadores más pequeños ¿que estará pasando para que sea Movistar el más beneficiado y los OMVs los que menos crecen (a excepción de Vodafone)? ¿Cual será la clave para seguir ganando clientes? ¿Tanda diferencia existe entre las tarifas y servicios de los operadores tradicionales para que Orange destaque tan por encima sobre Movistar y Vodafone en portabilidades?
Vía | CMT.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
Tech
A la pregunta del artículo, la única repuesta posible es que la estupidez humana es infinita. Que a día de hoy, alguien vaya a caer en la redes de Movistar, pone de relevancia el grado de lucidez mental del individuo en cuestión. Una empresa de mafiosos que actúa como tal, que se aprovecha de su situación dominante para manipular, engañar y sangrar al usuario, una mafia que pacta precios, tarifas y servicios, pero sobre todo, una mafia que pretende poner puertas a la red en vez de invertir en infraestructuras y mejorar la experiencia y calidad del servicio. Podría seguir, pero no merece la pena. No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Siempre habrá gente que se pondrá de rodillas por un móvil. Eso si, luego a llorar. Así no va.
trusfato
A mí lo que no me extraña es que Vodafone sea la peor parada: facturación de más a muchos clientes ( que casualidad que no es de menos a favor de los clientes ), un pésimo servicio de atención al cliente desde las Américas, unas ofertas en las que tienes que llamar muchas veces para que las activen...que más se puede pedir para que siga en caída libre.
frmartinezh
Vamos a ver: analizar las cifras totales sin distinguir "tipos de clientes" convierte en imposible el poder analizar las tendencias del mercado. Cada cual tiene sus motivos y agregarlos todos en una estadística es muy clarificador para ver la "tendencia" de la compañía en cuestión, pero no para ver la evolución del mercado y los motivos de las decisiones de los clientes.
incluso entre las "portabilidades", no hablemos ya de las "nuevas altas", podemos encontrar muchos tipos de clientes distintos: aquellos que se van por el teléfono, por la calidad de los servicios de la compañía, o por los precios... Hay una variabilísima casuística que debemos distinguir.
Porqué sube Orange? En cierta medida, por el mismo motivo que lo hacen Yoigo o las OMV's, porque se han convertido en "marcas refugio". Muchos clientes tienen una idea del mercado en términos de poder o tamaño: las fuertes antes eran 3 (Movistar, Vodafone y Amena), pero el cambio de marca y la evolución del mercado desde entonces ha ido acercando a Orange al sector de las pequeñas (Orange, Yoigo...). Una vez que estás "abajo" en tus expectativas de servicios, y además eres una de las "grandes entre las pequeñas", Orange se beneficia de esa posición como "la primera (o segunda, habría que ver dónde está Yoigo ahora) entre las menores".
Porqué esos resultados? Si hacemos la división entre "grandes" y "pequeñas" sabremos más o menos porqué. Partamos de una conclusión obvia: la mayor parte de los consumidores, que no tiene el grado de información y conocimiento de este foro, tiene una cosa clara a la hora de elegir compañía: cuanto más grande, mejor. Eso nos deja dos niveles de competencia: grandes (Movistar vs. Vodafone) y pequeñas (Yoigo, Orange, OMV's).
Vodafone tiene una gran desgracia, compite a dos niveles: con Movistar por los clientes que apuestan por una "gran" compañía y, al ser la menor de las grandes, con los de abajo por los servicios y precios. Por eso es por lo que más pierde: la mayoría de los que prefieren una "gran" compañía eligen Movistar, y los que compiten por calidad/precio se van cada vez más a las pequeñas. Movistar, sin embargo, recibe de las dos partes: los clientes que gana por ser "la gran" compañía móvil, y los que gana de aquellos que vienen del nivel inferior.
En el nivel inferior todos ganan, porqué? Por un lado, la crisis económica ha llevado a muchos clientes a "descender" de nivel: en los recortes ha buscado más el precio y han elegido una compañía de las de "abajo". Aquí los mejores precios ganan y esta claro que, por lo menos hasta hace 1 o 2 meses, cualquier OMV o Yoigo tenía mejores precios que Orange. Por otro lado, este nivel está todavía en construcción, con muchos clientes potenciales por llegar -es muy previsible que las "nuevas altas" de clientes jóvenes entren por aquí. Esto hace que las compañías de este nivel tiendan en los próximos meses a un crecimiento constante que, en 2011, debería comenzar a desacelerar y estabilizarse.
Finalmente, el misterio de las OMV's. Porqué son las que "menos crecen"? Primero aclarar que unas décimas no las hacen distanciarse mucho respecto a Orange -diríamos que están igualadas. La razón? Fundamentalmente una: menor información de los clientes potenciales sobre estas opciones. Eso sí, con el paso del tiempo, y el "boca a boca" entre clientes, estas opciones deberían seguir creciendo dentro de este segmento de "los de abajo".
Nota: si la tendencia del mercado sigue evolucionando así, Vodafone corre un serio peligro: quedarse en tierra de nadie como la compañía que "ni es grande" ni "tiene competitividad en la relación calidad/precio". Apostó por la "exclusividad de terminales" como la forma de diferenciarse. Esta estrategia se ha demostrado equivocadísima. Ahora tiene que reorientarse o seguirá desangrándose... quizás hasta la muerte?!
bicindario_1
Pues tengo la suerte de no estar en Movistar. Me he pasado a Orange y ha bajado mi factura unos casi 15€ la factura teniéndolo asegurado (+7,50€).
10133
Orange está haciéndolo bien: tiene buenos terminales, buenos precios (en portabilidad) de los mismos, y sus ""tarifas planas"", a pesar de tener bien poco de planas, son significativamente mejores q las tarifas de Vodafone o Movistar.
Por ejemplo, es lo que sucede cuando quieres un iPhone 4 (subvencionado) y además, no quieres que te sangre el bolsillo mes a mes.... la mejor opción es Orange.
marcanario
Y las OMV son una opción más a tener en cuebta. En enero se me vence el contrato con movistar, y la verdad más vale financiar un buen terminal ( htc desire hd, iphone, dell streak, samsung galaxy s, etc.. ) y pasarme a simyo, pepephpne, etc que ofrecen los mejores precios y te regalam unos buenos megas al mes, eso es casi-libertat!! y ahorro!!
Pipo
normal que vodafone pierda clientes, porquería de ofertas, y Orange y Movistar haciendo suculentas promociones, es fácil decidirse
bateriano
Yo llevaba 7 años con Vodafone. Nunca me han hecho una buena oferta para cambiar de móvil. Quise el iPhone 4 y me lo ofrecían por 380 euros! A un cliente oro que gasta 50€/mes y lleva 7 años! Los mandé por donde ya sabéis. Ahora soy de Orange porque sus tarifas Delfin son las más baratas para los smartphones y porque el iPhone 4 me ha salido por 109€.
Además, habiendo estado tanto tiempo con Garrafone he vivido en mis carnes como ha empeorado enormemente los servicios de atención al cliente y las ofertas.
Alvaro Saez
A lo mejor es que tras escuchar a muchas personas y estar yo en todas las compañías, deduzco que Movistar es la más cara pero la que mejor servicio ofrece y eso a la gente con prisa, que no lee blogs y demás, es lo que más le importa, porque de Vodafone y Orange no guardo un grato recuerdo, lo mismo de yoigo, pasa igual con el ADSL, asique al final prefieres pagar un poco más y estar más tranquila, como El Corte Inglés, que todos lo odian, a todos les resulta caro, pero oye no cierran el negocio, algo será.
Yo por mi parte estoy muy contento con Movistar Prepago. Llamo a mi novia a cero céntimos minuto por ser Pluraales, sin tarifa al mes, y los sms a 6 céntimos sin iva por ser Mi Favorito, eso nadie más me lo dá .... es lo que tiene
Bananito EGO
Pues yo soy de Movistar y estoy cómodo ahora. Llevo 2 meses con ellos, quizá sea por eso. xD
tiendasconexion
Está claro que hay varias tendencias entre los consumidores, y no un único camino. Están los que buscan un móvil, los que buscan una tarifa, los que quieren un buen servicio (generalmente por cuestiones de cobertura) y los que están bien como están y prefieren no hacer ningún cambio. La clave, a partir de ahora, será identificar a cada uno de estos públicos para lanzarles el mensaje adecuado.
x_pen_f
Vodafone esta justo donde esta su pontencial. El 30% del mercado, subiendo en bonanza y bajando en crisis. Con unas cifras curiosas en portabilidades, llevan 18 meses supuestamente perdiendo por portas pero sin apenas variar la cuota de mercado. Parece como si muchas lineas se diesen de alta en vodafone solo para portarse.
Nacho
Yo me pasé de Vodafone a Orange. Y la verdad, no sé por qué estuve en Vodafone. Tarifas carísimas y un servicio al cliente de pésima calidad.
Llevo varios meses con Orange y estoy la mar de contento.
Mon
¿Cuántos Samsung Wave habrá repartido Yoigo en julio?
Eagle
Pues yo con Vodafone estaba contento, pero acabo de pedir la portabilidad a Yoigo porque en mi casa no hay cobertura Vodafone, salvo en una ventana, y ya llevo un año así y me he cansado.
Me han ofertado de todo para quedarme, hasta un Nexux One libre por 100 eu con mi contrato de 9 eu/mes y 50% dto 3 meses, pero es que no tener cobertura me mataba...
Antonyet83
actualmente tengo dos lineas de contrato con vodafone. una la tengo por que tengo internet gratis en el móvil hasta junio del año que viene, pero la otra va a morir la semana que viene y en breve sólo tendre una linea.
el servicio de vodafone a empeorado muchísimo y posiblemente este sea el último contrato de permanencia que firme con ellos.
gmxaero
Yo estoy a punto de cambiarme de Vodafone, el servicio de atención al cliente es pésimo, me cambié para que me atendiesen en gallego hace unos meses y aunque sigue siendo malo por lo menos no estas 30 min esperando que te atiendan. A parte de que tengo servicios contratados con vodafone y se desactivan solos o nunca funcionan bien... Me estan dando todos los meses la tarifa de datos gratis y de continuo renovándome la bonificación del 50% en facturas, pero de que vale si lo que quieres es que te atiendan bien y te funcionen las cosas?
rolotron
Aun no entiendo porque sube Orange, es sin dudarlo la peor compañía de telefonía que existe actualmente en España.