Tras conocer los primeros datos a principios de abril, no ha sido hasta hoy y con alrededor de tres semanas de retraso, cuando la CMT ha publicado los datos correspondientes al mes de marzo en los que queda demostrado que el fin de las subvenciones en Movistar y la pérdida de 65.859 datacards, ha hecho que la telefonía móvil descendiera en un total de 162.124 líneas.
Para intentar valorar de alguna manera si realmente los operadores consiguen fidelizar mejor tras los cambios de modelo comercial que teóricamente se centran en los propios clientes, a partir de ahora también vamos a destacar los datos que indican el número de líneas que son exportadas a otros operadores mediante portabilidad para comprobar si la pérdida de líneas se va frenando en comparación con los datos del año anterior.
Entre las fidelizaciones encontramos que Yoigo es el único operador que no consigue frenar el número de líneas perdidas con respecto al año anterior, mientras que los datos de Vodafone y Orange parecen indicar que realmente están consiguiendo satisfacer mejor a sus clientes. Movistar, aunque ha perdido menos líneas que el año anterior, llama la atención la escasa diferencia y más cuando se supone que el mayor esfuerzo comercial se centra en mejorar los subsidios a actuales clientes.
Veamos con detalle el número de líneas mensuales tanto para resultados de portabilidad, como en los resultados exactos de ganancia neta mensual que tienen en cuenta datos de altas nuevas, bajas y portabilidades:
Si tienes algún problema viendo la tabla, también puedes consultarla desde aquí.
Más información | CMT.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Porculeo
Normal, lo de yoigo con los renuevo es de chiste. Ahora se están poniendo las pilas con las tarifas nuevas de junio, pero hace tiempo que perdieron esa sensación de empresa con ganas de competir y fresca. Ahora es una maría mas pero con mierdas como el scoring, casi no hace contra ofertas, renuevo caca, tarifas desfasadas, CEO muy gili (esto lo tienen las demás, pero no van de superstar como el prenda de Johan).
Yo estuve 3 años en yoigo, cuando empezaron, y luego degeneró y de tener una tarifa simple y cómoda a tener cuarenta, cambiar condiciones continuamente, quitar tarifas de la noche a la mañana, subir precios sin avisar,... me hizo ver que era la misma mierda de siempre así que tiré a una omv, y mas feliz que una perdiz.
radeonxt
Sigo sin entender como hay más gente portando a Vodafone que marchándose de ahí :S
jezush
Actualmente soy cliente de yoigo y en breve cumplo permanencia. Con las nuevas tarifas hay que reconocer que vuelven a ser referente, pero como no mejoren a corto plazo el renuevo salgo pitando leches, al igual que muchisimos clientes que están descontentos con su pliticia de fidelización.
javi00
Como los resultados tal como han sido difundidos en la nota de prensa de la CMT son muy diferentes de los que se extraen de la lectura de la propia nota mensual de marzo, os pongo a continuación los cálculos que resultan de los datos oficiales publicados.
Saldo neto de portabilidades: Orange: 52.200 (120.579-68.379) OMVs: 34.397 (63.725-29.328) Yoigo: 22.772 (54.301-31.529) Vodafone: 3.589 (126.472-122.883) Movistar: -118.348 (70.384-188.732)
Saldo neto de líneas: (Saldo neto / Evolución durante los tres primeros meses del año) OMVs: 109.519 / 364.759 Vodafone: 31.039 / 40.970 Orange: 29.862 / -47.360 Yoigo: 6.907 / 93.071 Movistar: -771.529 / -1.021.678
Cuota de mercado: (Cuota de mercado en marzo / Evolución mensual / Evolución durante los tres primeros meses del año) Movistar: 38,64 / -0,96 / -1,43 Vodafone: 28,57 / +0,36 / +0,36 Orange: 20,33 / +0,27 / +0,12 OMVs: 7,05 / +0,27 / +0,72 Yoigo: 5,41 / +0,07 / +0,22
Saldo neto de portabilidades en los tres primeros meses del año Orange: 109.825 OMVs: 93.054 Yoigo: 63.221 Vodafone: -17.411 Movistar: -254.079
FUENTE: http://www.cmt.es/c/document_library/get_file?uuid=e13427a3-0af1-41ec-96d7-007cc394bd70&groupId=10138]
NOTA: En los datos específicos de Movistar hay que tener en cuenta que la CMT hace una actualización en el histórico de Movistar, repercutiendo en los datos una pérdida adicional de 381.242 en diciembre, 32.256 en enero y 178.878 en febrero.
zangarreon
Pues ya van casi un millón en Movistar en cuatro meses...
http://economia.elpais.com/economia/2012/05/31/actualidad/1338452809_642744.html
Usuario desactivado
Menuda sangría la de Movistar...
hio
-Pues yo por más que miro y ejecuto comparadores de tarifas nadie me lo ofrece mas barato que Movistar. Pero claro, no firmo permanencias por móviles y con lo que me ahorro tengo para un movil de 500 euros cada 16 meses y libre.
Lolo
Yoigo lleva jugando con fuego mas de un año .... y claro, el personal no es tonto, a medida que iban cumpliendo contrato y vista la degradación de Yoigo se piraban.
Pero hay que admitir que saben tomarle el pulso al mercado (no como otros y no me gusta señalar movistar) y han reaccionado con los nuevos planes.
Por el bien de la competencia espero que los demás tomen recortes.
lordofthecoffee
Me apuesto un caramelo a que si las grandes no pierden más clientes es por culpa de que hay mucha gente atada a una portabilidad.
didac
Pues yo estoy en Yoigo y este final de mes he estado provando algun que otro OMV con datos para intentar reducir mi factura telefonica.
Yoigo no me ofrece nada economico para hablar + navegar, hoy mismo haré portabilidad a otro OMV. Puede que pierda algo en cobertura pero ... hay que reducir facturas! hehehe
17085
No me estraña, yo llevo mas de 2 años con ellos, y son un desatres , las liberaciones de mis terminales las he tenido que obterner a traves de consumo ,segun ellos no les llegaban , y los precios del renuevo son malos,cualquier dia de estos mevoy con las tres lineas a otro operador.
sarmentador
Ya vereis cuando salgan las del mes de Mayo y como de repente ha ganado Movistar 500.000 altas nuevas que risas se van a pegar