Hoy conocemos los datos referentes al mes en el que Movistar comenzó a comercializar su revolucionaria Fusión y aunque los primeros alentadores datos han servido para frenar la pérdida de líneas netas mediante portabilidad en su primer mes de vida, finalmente, la baja de líneas USB y prepago tras el verano se ha traducido en una pérdida de líneas totales en los tres operadores tradicionales que casi alcanza el medio millón.
Pero octubre de 2012 también ha destacado por volver al crecimiento en portabilidades con respecto al año anterior con un aumento del 6.1% y cuyos mayores beneficiados vuelven a ser los OMVs que siguen siguen siendo el destino preferido de los usuarios a pesar de haberse puesto a la venta el iPhone 5 con los tradicionales ese mismo mes.
Veamos con detalle el número de líneas mensuales tanto para resultados de portabilidad, el estado de la fidelización de clientes satisfechos o los resultados exactos de ganancia neta mensual que tienen en cuenta datos de altas nuevas, bajas y portabilidades:
Si tienes algún problema viendo la tabla, también puedes consultarla desde aquí.
Más información | CMT. En Xataka Móvil | Todos los resultados mensuales.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
rubeng
Cómo me alegro que ni con las nuevas tarifas base y red, Vodafone levante cabeza. A mi desgraciadamente me quedan unos cuantos meses con ellos, pero prometo que nunca máis.
Sigo sin comprender el porqué de que las tarifas Vodafone YU son más ventajosas que la mia Base 1, siendo de contrato. Cosas inexplicables que me cabrean de Vodafone.
He llamado para comentarles el tema, y me sueltan que los de tarjeta notan más la crisis. No te jode, que yo no, soy el sultán de Brunei.
David Cienfuegos Rodriguez
No me explico como orange tiene un 21.37% con (sin perdón de la expresion) peste de internet que tienen a nivel general en España.
trusfato
Lo de Vodafone se lo tienen ganado a pulso; he estado en todas las compañías grandes y , con diferencia, Vodafone es la peor en casi todo; lo último es que he estado dos días sin cobertura por una avería que, en este caso, sí han reconocido y de compensación nada de nada. Son unos trileros y de los grandes.
DrivE ThrougH
ME ENCANTA LA TENDENCIA. Ojalá siga así, aunque mucho me temo que hasta que esos 40 y pico millones de líneas no bajen considerablemente no cambiarán su forma de actuar.
Satan22
Lo que hizo movistar en los años noventa no tiene perdón. Lo peor de todo es que siguen haciéndolo. Así les va!.
trusfato
Ojo con Tuenti porque ya empieza a hacer de las suyas. Recibí hace unos días un correo de Tuenti en el que se me decía que si recargaba diez euros, Tuenti me recargaba otros diez. Pues voy,recargo diez euros y ,¿cuánto creeis que me han recargado? Pues cinco euros. He puesto una reclamación que está en resolución... empezamos bien en Tuenti...
Dasoman
¿Aún se consideran OMVs a las 'low cost' pertenecientes a compañías grandes? Porque Tuenti o Simyo en realidad de OMVs tienen sólo el nombre...
paolucci_84
Era de esperar. Aunque Fusión sea un producto muy interesante, aquellos que en su momento se marcharon por tener una mala experiencia con Movistar, ni se plantean volver por miedo a sufrir los problemas por los que han pasado anteriormente. Luego están los clientes que se apañan solo con el smartphone, que también se marchan porque la competencia les ofrece mejores condiciones (hay unas cuantas tarifas de Movistar que al verlas, da la risa floja). Por último y no menos importante, las otras compañías no se han quedado de brazos cruzados y cada una a su manera, le responde como puede a Fusión para asegurarse su trozo del pastel.
Saludos.