Como suele ocurrir, se confirman las proyecciones de resultados financieros de Samsung. Y no eran buenas. Al menos en lo que respecta a su división móvil y su mayor protagonista: el dúo Galaxy S9. Lo reconoce la propia marca, que afirma que en el "estancado mercado de teléfonos de gama alta" las ventas del Galaxy S9 han sido "lentas".
Por supuesto, aquí entra la pareja de terminales y no solo el modelo de menor diagonal. Tanto si se compara con el trimestre anterior como con el mismo trimestre de 2017, las cifras no son positivas en este segmento ni en ingresos ni en beneficios. Y es que a pesar de un "sólido" crecimiento en redes esta división se deja nada menos que un 20% en ingresos, un 34% si hablamos de beneficios.
Beneficios que suman todavía un 11% sobre los ingresos en esta área. Puede parecer poco, y desde luego es menos que el 13.5% de 2017 o el 16.3% de 2016, pero todavía Samsung no está tan cerca de perder dinero vendiendo teléfonos. Y eso es algo que no todos pueden afirmar.
Samsung continúa cimentando los pilares de su crecimiento en la venta de semiconductores, que son los que realmente sacan los números a flote. No tanto por la parte de pantallas. Tanto es así que los beneficios totales suben un 5.7% sobre el mismo trimestre de 2017. Y para esta división de componentes todavía esperan una segunda mitad de 2018 con fuerza, donde preveen posicionar fuertemente su tecnología de OLED flexible.
Note 9, ¿al rescate?
Samsung no ha sabido colocar el Galaxy S9 como un producto lo suficientemente atractivo. Ellos culpan al mercado, lo cierto es que estos terminales no han respondido a la fuerte inversión en publicidad por parte de la compañía, o al menos no lo suficiente como para sortear esa alta barrera de precio que vemos en los últimos años.
Parece que se avecina una generación de Galaxy Note que tiene todas las de mimetizar con lo visto en el salto de los Galaxy S8 a S9: escasísimos cambios a nivel estético y aparentemente insuficientes en lo interno. Y está a la vuelta de la esquina.
Quizá hace unas generaciones sí que hubiera sido realmente factible un rescate de este tipo a los números de la marca. Antaño la línea que dio vida a los phablets no tenía una competencia interna tan solapada como ahora con un Galaxy S9+ que, para más inri, le hace a estas alturas también la guerra del precio. Y es que el Galaxy Note 9, sucesor del móvil de los 1.000 euros, no apunta a grandes recortes.
Fuente | Samsung
En Xataka Android | El Samsung Galaxy Note 9 se presentará el 9 de agosto, Samsung confirma su Unpacked de forma oficial
Ver 21 comentarios
21 comentarios
espabilao
Que tal, un ANDROID ONE, Sin pantalla curva y una cámara decente.
togepix
Tienen que matar a un hijo .
Lo normal es que hagan lo que hace Apple : que presenten el Galaxy S9 y el Note juntos .
El Galaxy como versión recortada , el Note con pantalla más grande y Stylus. Es lo que hay .
zarkos
La cagada de Samsung ha sido tratar de obligar a comprar un s9+ para tener una camara dual y algo mas de bateria, no todos queremos llevar un telefono de ese tamaño, yo no he cambiado de s8 a s9 porque la camara del s9 en si no me parece un gran avance, supongo que no soy el único
tiltil
Haber cuanto tardan en aparecer los amantes de Xiaomi echando mierda.
Solo por recordarles que Xiaomi perdió el año pasado 5.600 millones, pierden 38 centimos por euro ingresado o las pegatinas que pone Xiaomi en sus terminales.
dudo
Con el Note 8 en el mercado actual y de segunda mano y las pocas diferencias que va a tener el Note 9 (con un precio disparado), le auguro las mismas bajas ventas del s9.
Hay que recordar que los 1000 pavos que muchos pagaron en su día por el N8 se debieron a que el último note que hubo en el mercado fue el 4 (el 5 no se vendió en europa y el 6, al que denominaron 7, fue retirado por el tema de las baterías )
No existía un mercado de segunda mano ni una rebaja de precios como ha ocurrido con el S8 y S9.
Seguro que Samsung lo venderá por más de 1000 euros, pero la bajada en pocos meses y la baja venta será notable.
mibifidus
El asunto de siempre es y será, los precios de salida.
Alex PC
Y si tienen como competidores a los Mate 10 y los P20 y P20 PRO, y Google Pixel que tienen mejor relación calidad-precio... pues que espabilen.
Que bajen los precios...
White_Lion
Samsung venia con los humos muy subidos, no solo con los precios, tambien con ciertas decisiones como esa camara doble solo en el S9+ y no en el normal (que sigue siendo maravillosa en el normal, pero igual es una muy rastrera estrategia psicologica para intentar convencerte de comprar el Plus o serán un "apestado" que no merece lo mejor por su dinero, muy a lo Apple).
La competencia china viene dando pollazos sobre la mesa y estos aun no se enteran con sus gamas medias a precio de gama alta.
link_n900
A mi manera de ver, metiéndole al note 9 una muy buena batería (4.200 tal vez),y altavoces estéreo, y casi que tendrían el teléfono casi perfecto =)
No entenderé nunca la necesidad de hacer los móviles tan delgados,con 9mm seguirían siendo muy manejables
diegoparedes
lamentablemente algunos productos por buenos que se vean simplemente no son bien recibidos en el mercado
Usuario desactivado
Quizás la gente se haya dado cuenta, y pensado "voy a gastarme 800/900€ en un Galaxy del cual tendré una o dos actualizaciones de sistema nada más?"
No soy fan de Apple precisamente, pero cuando hay que reconocerle algo se le reconoce, y es el hecho de mantener sus equipos actualizados durante bastante más que 1-2 años. Cierto que los anteriores no tendrán características o funciones que sí tendrán los nuevos, pero serán más las que sí que las que no.
Si yo me "tuviera" que gastar ese dinero en un móvil, me iba de cabeza a por un iPhone. Y digo "tuviera" por que me parece ridículo gastarse esa pasta en un móvil. Igual de ridículo que le puede parece a otra gente gastarse 400€ en uno pero bueno...
davidrel
Se les pasó el "efecto Edge" que era muy llamativo al principio, pero contraproducente después.
Por otro lado la competencia en la gama alta es ahora muy grande: hay muchas marcas haciendo buenos móviles en esa gama, mientras que hace tiempo había menos competencia.
Como muestra ahí tenemos a Huawei, que hace tiempo no estaba en la gama alta y ahora no solo está, sino que tiene la mejor cámara (más bien juego de cámaras porque puede usar varias al mismo tiempo) de la historia de los móviles. Hace poco nadie habría pensado que eso podría ocurrir.