Una vez que Samsung, Nokia y Apple han publicado sus resultados financieros de sus respectivos últimos trimestres, es el turno de los analistas para estudiar cómo ha quedado la cosa, y echarnos una mano interpretar algunas cifras que no están claras.
IDC ha sido rápida con sus informes, y nosotros lo agradecemos especialmente con los datos de Samsung, nada transparentes en lo que respecta a unidades vendidas: los coreanos han puesto en el mercado 63.7 millones de Smartphones.
Esos millones representan un 29% de la cuota de mercado de la industria en el trimestre, hablamos de 219.4 millones de teléfonos inteligentes vendidos por parte de todos los fabricantes en el último trimestre del año 2012. Vamos con la tabla:

Más llamativo resulta conocer las ventas anuales de Smartphones de Samsung, con 215.8 millones en 2012 (tabla siguiente), lo que supone un crecimiento del 129% con respecto a las cifras conseguidas a lo largo de 2011.
Si comparamos con Apple, los de Cupertino han vendido 47.8 millones de iPhones en el trimestre, lo que representa un 21.8% de la cuota de mercado. Si nos vamos al año completo, las ventas acumuladas son de 136.8 millones de iPhones, el 25.1% de la cuota.
En el caso de la compañía de la manzana debemos tener en cuenta que todos los teléfonos son de gama alta, con Samsung nos encontramos que tiene una gama mucho más extensa y variada en precios, por lo que consideramos más complicadas de conseguir las ventas de Apple.
Habría que ver cuántas unidades de teléfonos Galaxy de gama alta se han vendido en el mismo periodo. Lo que tenemos, ya lo sabéis: 100 millones de teléfonos Galaxy S en su historia, 41 millones de S3s.

Huawei se posiciona tercera
Bajando en la lista nos encontramos a bastante distancia a Huawei, el gigante chino acecha y ya se posiciona como la tercera empresa más fuerte en el último trimestre, con 10.8 millones de teléfonos inteligentes vendidos.
Duele ver como en esta última medición RIM ha desaparecido del mapa, cuando en el tercer trimestre, el anterior, estaba situada en el tercer escalón del ranking. La otra empresa china, ZTE, y los chicos de Sony Mobile (9.8 millones), vienen empujando fuerte.

Nos sorprende no encontrar a LG más cerca de la cabeza, los datos deben estar incluidos en la categoría "otros", pero no dudamos que tiene que estar entre las cinco primeras, o a punto de entrar. Samsung ya la situó como su principal rival para este año que estamos estrenando.
Tampoco hay sitio para Nokia en el último trimestre, que ya sabéis que vendió 6.6 millones de Smartphones, la mayoría Lumia. Viendo el asunto desde una perspectiva anual, se mantiene tercera con un 6.4% de la cuota de mercado en 2012.
Strategy Analytics también aporta sus datos
Strategy Analytics también ha compartido datos, informando que en 2012 se han puesto en el mercado (que no vendidos) 1.600 millones de teléfonos, de todos los tipos, de los cuales 700 millones eran Smartphones.
Hay una diferencia significativa en el último dato con lo que nos presenta IDC, que habla de ventas finales de productos, y apunta a 545 millones de teléfonos inteligentes vendidos en el año. Las cifras de Strategy Analyics son parecidas a las de IDC:

Más información | IDC
Ver 47 comentarios
47 comentarios
Usuario desactivado
Quiero puntualizar una cosa, se habla de que Apple vende todos los teléfonos de gama alta, y disculpar pero el Iphone 4 era gama alta hace 3 años, ahora el de 8GB que es el que se vende trae peor hardware que un S3 Mini o un Xperia P que todos coincidiremos en situar en la gama media con un precio 150€ más barato que el Iphone 4. Apple vende tres teléfonos uno de gama alta (iphone 5) uno de gama media-alta o alta (Iphone 4S) y un gama media (Iphone 4), otra cosa es a los precios que los venda.
robertico55
"Si comparamos con Apple, los de Cupertino han vendido 47.8 millones de iPhones en el trimestre, lo que representa un 21.8% de la cuota de mercado. Si nos vamos al año completo, las ventas acumuladas son de 136.8 millones de iPhones, el 25.1% de la cuota." Vamos, que puntualizas que los terminales de Samsung pueden ser de gama baja y que no se saben que cantidad de gama alta han venndido, cuando Apple ha dado cifras del total de la gama iPhone y no un desglose por modelos. Muy coherente. PD: El iPhone 4 y 4S ya no son gama alta. Ahora mismo son los modelos "economicos" de Apple (notese la ironia en el entrecomillado).
Ruben
A lo mejor me equivoco, pero creo que Samsung y Apple, pese a monopolizarlo todo, están llegando a su techo. El crecimiento de Sony (me alegro mucho de ver que remontan algo) y la intromisión de los móviles chinos pueden empezar a igualar las cosas.
Ojalá esto se traduzca en una mayor competencia y bajada de precios, punto donde Nokia y HTC deben mejorar bastante, por no hablar de Apple. Quizás los de la manzana se atrevan por fin a sacar algo "menos caro".
iberhack
Puntualizo un dato que se da mal en la noticia, aunque suele pasar: no se han vendido 100M de la familia Galaxy S, sino que se han distribuido. Realmente si sigues el enlace ya te lo dice muy claro: unidades distribuidas. Pero aunque alguno siga pensando lo contrario, distribuir mucho y vender al final son cosas muy distintas. No cabe duda que las ventas de Samsung (especialmente en Europa) son realmente buenísimas. Sin embargo la cifra real de ventas es inferior. El superventas de Samsung es el Galaxy Mini, ese por si solo y casi sin publicidad, y un soporte de mierda, etc etc, pues ha vendido, desde que se lanzo, tanto como los Galaxy S juntos todos. Solo en España en 2012, pues se pudieron superar los 3'5M de unidades. Y España es un país que opta por móviles caros, te vas a Alemania, Italia, etc y ahí las ventas son el doble o triple del Mini que en España. Y el Ace otro tanto de lo mismo. salu2
naked24
Increíble lo de Huawei el crecimiento espectacular que ha ido teniendo esta compañia a lo largo de este año, de hecho yo no conocía esta marca hasta el verano pasado. Lo demás lo que ya sabemos todo, que sansung y apple se comen el mercado, sony está haciendo las cosas bien y nokia, htc y blackberrry van a la extinción.
Usuario desactivado
En cualquier caso el numero de teléfonos vendidos sólo es un dato... Lo que demuestran los datos es que Apple va muy bien, Samsung esta super-acelerando.... ..Y Android se muere.. Me refiero al Android NO SAMSUNG Si a eso añades el caramelo envenenado que es Nexus... Por que RESULTA QUE a Apple le están metiendo super caña en bolsa por que han bajado los márgenes de beneficio al 38% y hace poco estaban en el 45%... Bueno pues los márgenes del Nexus son más o menos ZERO POR CIENTO, ya que se vende a precio de costo... Resumen . Samsung sube. Apple se mantiene. Resto Android baja... Cualquier día de estos Samsung le manda a freir esparragos a Google y se monta su propio "Amazon" Con la ventaja de que Amazon , que también vende "al costo" está, como el resto... En números rojos Lo dicho, el maillot amarillo en Paris este año para Samsung
obrien
La bajada de precios del SGS3 y el empujoncito que le han dado Google y LG con la falta de stock del Nexus4 también habrán ayudado. Si HTC pensara que bajar precios es lo que podría echarle una mano... (sigue siendo un infierno postear. Así no hay quien pueda >:-[)
ianpocks
Más que estadísticas de quien más vende más terminales, a mi me gustaria ver una estadística de que terminal ( ojo no hablo de marca), si no de los terminales que los usuarios esten más agradecidos, es decir con mayor puntuación... perdonen si es offtopic, pero creo que a los que nos queremos comprar un nuevo movil iria bien para saber como van las nuevas tendencias y para elegir un terminal enfrente de otro ....