Nada ha cambiado aparentemente con respecto al Top 5 de fabricantes móviles a nivel mundial en los últimos meses. Aparentemente, decimos, porque aunque las posiciones no han llegado a variar sí hemos notado algunos cambios en las cuotas. Como la que muestra a Samsung recuperándose del batacazo del Note 7 y recuperando la primera posición que perdió por sólo una décima hace no demasiado tiempo.
Pero sí hay un dato que se puede extraer observando las cifras de hace un año y comparándolas con las actuales. Puede que la fotografía no varíe pero los que aparecen en ella están más pegados entre sí, y lo que mejor se aprecia es cómo Samsung y Apple descienden, aunque levemente, mientras que sus perseguidores se acercan a la cabeza. ¿Quiénes son esos perseguidores? Huawei, OPPO y Vivo. Es decir, los fabricantes chinos.
China pisa con fuerza
El año pasado ya se produjo uno de los cambios más significativos que hemos visto en el ranking en los últimos años. OPPO y Vivo irrumpían con fuerza demostrando que BBK tiene mucho que decir en el mercado, por más que la compañía china se empeñe en seguir ofreciendo las cifras de sus marcas por separado. Son una sola y deberían figurar en bloque, como hace Huawei junto a Honor, pero en cada casa hay reglas distintas.
Ahora toca que las distancias se recorten, y podemos observar cómo pese a la recuperación de Samsung en el último trimestre no ha podido evitar caer hasta un 22,8% de cuota a nivel mundial. Apple, por su parte, se queda en un 14,9%. Los dos gigantes contaban con un 23,8% y un 15,4% hace solamente un año, y es que el mercado crece pero ellos% no lo hacen tanto, pues Samsung calca las cifras de envíos mientras que Apple las incrementa en 400.000 unidades.
Pero el pelotón perseguidor sigue a buen ritmo, encabezado por un Huawei que quiere adelantar a Apple en dos años y a Samsung en cinco, y que se coloca en un 9,8% al cierre del último trimestre. 6 millones de terminales más de los vendidos hace un año y un 1,4% de cuota ganada, un pasito más para acercarse a la cabeza.

Por su parte, el equipo de BBK se queda en un 7,4% para OPPO y en un 5,2% para Vivo. Buenas cifras tras el 5,9% y el 4,4% de hace doce meses y elevando las ventas hasta 25,6 y 18,1 millones de terminales. De presentar las ventas de forma conjunta, BBK sería el auténtico tercer fabricante. Sobre todo si sumasen las no desveladas cifras de OnePlus, la tercera pata del fabricante chino.
Como vemos, el mercado sigue creciendo pero no todos crecen al mismo ritmo. Un 4,1% a nivel mundial pero tanto Samsung como Apple permanecen bastante estáticos. De seguir así, ese sorpasso prometido por Huawei no tardaría en producirse. Tal vez en uno o dos años estemos ante un panorama completamente diferente. Veremos qué ocurre cuando llegue ese momento.
Vía | ZDNet
En Xataka Móvil | Samsung recupera el primer puesto del mercado de móviles y Huawei sigue creciendo
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
Huawei muy probablemente se acabe convirtiendo en el segundo fabricante mundial, con permiso de BBK, si se integran sus cifras esta a nada de pasar a Apple en numero de ventas.
espabilao
¿Como le puede gustar a la gente una marca tan cerrada como Apple y con una personalización tan penosa?
Además de unos chip de pena.
Y precios cada día más caros para lo que ofrecen.
hanguiliu
Lo que pasa que samsung i Apple están muy sobrevalorado. I son ellos los que copian de otras marcas i aquí en xataca no.mencionan nada de eso cuando las otras compañías copian algo estamos como si se extinguiera el mundo i que todas las otras marcas hay que hacer los móviles redondos porque la manzana podrida tienen la forma rectangular. Ahora que ellos a copiado la pantalla no dicen nada en xataca encima les hacen publicidad que es la mejor que hay que estofa pantalla que an revolucionará las pantalla se nota que os pagan bien