La depreciación del mercado de los smartphones es evidente: poco después de comprar un smartphone, este pierde parte de su valor. Aparecen nuevos modelos continuamente, e incluso el mismo fabricante renueva su catálogo, haciendo que los modelos anteriores también pierdan cierto interés.
Un buen ejemplo de esa circunstancia lo tenemos en Samsung. Lo demuestra el estudio que Alex Barredo (@somospostpc) ha realizado para El Blog Salmón, en el que se analiza el comportamiento de los precios de los dispositivos de gama alta de este fabricante.
Las conclusiones son claras: Samsung lanza sus gama alta con un precio excesivamente alto (probablemente adrede), pero a los pocos meses esos dispositivos son tremendamente competitivos. El ejemplo, el Galaxy Note 3, que 5 meses después de su salida se puede conseguir por cerca de 400 euros. La paciencia tiene una jugosa recompensa, desde luego.
En El Blog Salmón | Así evolucionan los precios de teléfonos Samsung a lo largo del tiempo
Ver 59 comentarios
59 comentarios
raul
su precio de salida deberia ser ese...el de 5 meses después y entonces si venderian como churros, pero esto le sucede a todas las marcas exceptuando apple,...la renovación es lo que tiene
karchax
A precios actuales, Samsung es la más competitiva de todos los fabricantes. El s4 y el note 3 están a muy buenos precios, tanto nuevos como de segunda mano sin estrenar
kane74
Ojalá con los Iphones fuese igual!
nekobot
El Note 3 ya se podía conseguir por cerca de 400€ con la promoción cuando llevaba 3 meses. Ahora curiosamente casi no ha bajado de precio.
asturtorque
No quiero ofender, pero hay que ser gilipollas redomado para comprar un samsung Galaxy Sx libre los 3 primeros meses a su salida
roberto.meseguermar
Que me lo digan a mi compre el samsung galaxi mini s3 en 4000 y en 2 meses costaba 3000 pesos
sakunice
El Note 3 por 400 euros? En la gráfica pone mucho mas... Aunque es cierto si consideramos la promocion de los 100 euros de Samsung y buscamos un buen precio en tiendas concretas.
allfreedo
Si tienes paciencia y mantienes el móvil hasta que se rompe te puedes llevar un buen móvil a buen precio.
Pero si eres de los que venden el terminal antiguo para financiar el nuevo (yo llevo haciéndolo más de 10 años) un Samsung te puede salir muy caro en relación €/tiempo.
Hace 3 meses vendí mi iPhone 4S con 2 años: 300€ limpios. Poco después un colega vendio su Galaxy S3 con 16 meses: 180€, nuevo se estaba vendiendo por 295€.
El iPhone costo 16,6 €/mes, el Galaxy S3 costo 25€/mes. En ese momento ya no le pareció tan caro que hubiera pagado 700€ por mi iPhone. Ahora lleva un iPhone 5, entre otras cosas por que sabe que es más barato que otros móviles.
messiass
Vaya, veo que la gráfica es muy similar en todos los modelos, parece que se cumple siempre, habrá que guardársela.
darkfish
Esto no pasa en Argentina, el samsung s4 en diciembre salía $4999 (pesos argentinos) u$s 634 (a $7.88 el dólar oficial) y ahora en febrero sale $5999 (pesos argentinos) u$s 761. Una total vergüenza.
lagarto.verde1
He tenido todos los S...menos el s4, y también dos tabs 7.... si ahora mismo tuviera que pillar un móvil, ni loco pillo un Apple, me cojo un moto g y me rió en el valor residual, lo regalo a alguna amiga en 15 meses y me ahorro otros "servicios" más caros...
En tablet, había en carrefour (no me gusta comprar en superfícies) un nexus del año pasado con 7 pulgadas y mejor procesador que mi tab 7 2...por 150e...y yo gasté en novedad 209 y ahora el nexus actual vale 229e....que hará el nuevo que no haga el 2012, bueno ya no es nuevo, que esta al caer el 2014....
respuesta.....nada, consumismo y caprichos....me he equivocado y lo reconozco, pero no presumiré ni de "s" se Samsung novedad, ni de un iphone que ni recibe por bluetooth ni por wifi direct, y un galaxy chat de 99e si lo hace....