A medida que las ofertas convergentes han atraído la atención de todos aquellos que necesitan de una conexión a internet en casa gracias al éxito de fórmulas como Fusión que rebajaron las facturas de aquellos que contrataban fijo, ADLS o fibra, móvil y televisión con el mismo operador, estos paquetes cuádruple play han ido evolucionando con el paso de los años con continuas mejoras de condiciones que han venido acompañadas de subidas de precios a las que no todos sacan provecho.
Esta tendencia de subir precios que parece imparable, según los últimos movimientos de los operadores que fueron acusados de oligopolio hace años, está volviendo a hacernos replantear si contratar un paquete convergente es una buena idea o por el contrario ahorraríamos en caso de elegir diferentes operadores para cada servicio contratado.
Como siempre, la respuesta dependerá de las necesidades de cada usuario y es que realmente las propuestas convergentes Movistar Fusión, Vodafone One, Orange Canguro o los Pack Ahorro de Jazztel tal vez no tengan competencia con similares condiciones en otros operadores pero sí que será posible ahorrar con otro tipo de combinaciones si ajustamos servicios que puedan resultar superfluos.
Y no solo por el hecho de ahorrar, si no por la posibilidad de poder configurar una oferta a medida para otros hábitos de consumo, conviene tener en cuenta el hecho de combinar ADSL y móvil con diferentes operadores. Para ayudarte a ello, primero vamos a conocer las tarifas de ADSL (con cuota de línea incluida) a nivel nacional y a las que habría que sumar la tarifa móvil. No obstante también habría que tener en cuenta otras posibilidades como cableoperadores locales o conexiones Wimax que pueden existir en zonas concretas.
Teléfono fijo | Cuota mensual | Otros | |
---|---|---|---|
Movistar | Ilimitadas a fijos | 44.72 euros | Router: incluido |
Vodafone | Ilimitadas a fijos
| 36 euros/primer año | Router: incluido |
Orange | Ilimitadas a fijos | 35.1 euros/primer año | Router: incluido |
Jazztel | Ilimitadas a fijos | 38.64 euros | Router: incluido |
Amena | Ilimitadas a fijos | 27.95 euros | Router: incluido |
Pepephone | No dispone de fijo | 23.60 euros | Router: 36 euros (opcional) |
Eroski | No dispone de fijo | 25 euros | Router: 30 euros (opcional) |
Oceans | Ilimitadas a fijos | 35.09 euros sin fijo | Router: incluido |
Hasta 20 euros de ahorro al mes con ADSL por separado
Partiendo de que la actual oferta convergente más barata con los operadores tradicionales nace con 200 minutos y desde 1.5 GB a partir de 44 euros en Vodafone y Jazztel, 47 euros en Orange o 50 euros en Movistar, siempre será posible ahorrar si puedes prescindir del teléfono fijo y estás al alcance de cobertura de ADSL de Pepephone (la misma que la de Vodafone con acceso directo).
Con su ADSL por 23,60 euros sin fijo, es la oferta con menos ataduras al ser la única que no obliga a contratar móvil con el mismo operador y además no tiene permanencia aunque si hay que pagar coste de alta. A este precio habrá que sumar el de la línea móvil pero son 20 euros de diferencia que dan para consumir en patrones de uso muy diferentes al de los propuestos por los convergentes tradicionales. Desde llamadas por minuto con muchos gigas, pasando por múltiples combinaciones de bonos de minutos e incluso hasta llamadas ilimitadas.
Si eres de los que no quiere desprenderse del fijo todavía, no pienses que te saldrá caro. Por los 28 euros al mes de Amena ya lo tienes incluido aunque las condiciones empiezan a endurecerse y ya implica una permanencia de 12 meses. Si no quieres permanencia, la alternativa es Jazztel, ambas dependientes de la cobertura ADSL directo de Orange, pero supone que la cuota asciende a cerca de 39 euros, tan solo 5 euros más barata que las convergentes propuestas.
Con cobertura ADSL dependiente de la red de Movistar y por tanto, la más extendida, nos quedaría la opción de Oceans por 35 euros sin fijo o por 4 euros más con él, por lo que el margen de ahorro se reduciría a un máximo de 9 euros así que habría que afinar la tarifa móvil para rentabilizar esta opción.
Los operadores convergentes también tienen opciones de contratar solo en ADSL con fijo pero su elevado precio hará que en pocos casos merezca la pena.
Comparativa con ofertas convergentes de ADSL
Ahora que ya tenemos claros algunos conceptos, estamos preparados para hacer números y tan solo habrá que sumar cualquiera de las tarifas móviles disponibles a la tarifa ADSL más conveniente según necesidades y así poder valorar fácilmente qué opción es la mejor.

En fibra, mejor una oferta convergente
Al igual que ocurría en el caso del ADSL, los operadores con red se han encargado de poner el precio de la fibra lo suficientemente caro como para que no sea rentable contratarla por separado a la línea móvil con el mismo operador y como en este caso aún no hay operadores virtuales (excepto Oceans) que estén revendiendo fibra, las posibilidades se reducen principalmente a cuatro operadores: Movistar, Vodafone, Orange o Jazztel.
Tres de ellas tienen precios casi idénticos y las diferencias son mínimas: Jazztel algo más barata, Orange con algunos megas más en el móvil y Vodafone con roaming gratis en EEUU y UE además de servicio WiFi con 5 GB adicionales y mejores precios para los paquetes de televisión y líneas adicionales aunque es la que tiene la simetría de la fibra mucho más limitada.
Movistar, la operadora con la red de fibra más extensa y los más completos paquetes de televisión sigue siendo más cara que sus rivales directos. Concretamente 3 euros más en la modalidad más barata y 9 euros en la modalidad con móvil ilimitado aunque en este último caso, incluye el paquete de televisión como diferencia.
Comparativa ofertas convergentes con fibra

Otras consideraciones a tener en cuenta
Solo Movistar tiene cobertura de ADSL en todas las poblaciones donde hay acceso con ADSL. El resto de operadores depende de su propia cobertura por lo que en caso de encontrarte bajo ADSL con cobertura indirecta, se aplican otros precios.
Aparte de ADSL, existen posibilidades para poder navegar desde casa mediante internet móvil.
Movistar, Vodafone, Orange, Jazztel y Amena cobran 1 euro adicional cada mes por tener activado el servicio de identificador de llamadas en el fijo aunque es posible desactivarlo.
Pepephone y Eroski Móvil cobran el exceso de datos en la tarifa móvil a razón de 3.6 céntimos el mega mientras que Movistar, Vodafone, Orange y Jazztel cobran a partir de 1 euro cada 100 MB aunque es posible solicitar en atención al cliente la reducción de velocidad gratuita a 16 Kbps para evitar cobros extra. Amena y Oceans reducen a 64 Kbps.
Pepephone y Eroski Móvil no incluyen router wifi aunque facilitan la configuración de uno que tuvieras o la compra de uno nuevo. Además aplican un coste de alta si ya tenías ADSL con otro operador mientras que el resto de operadores solo aplican coste de alta en caso de no tener línea fija previamente.
Vodafone, Orange, Amena, Jazztel y MÁSMÓVIL ofrecen las llamadas desde fijo a través de vozIP.
Para beneficiarte de una oferta convergente, tanto la línea fija como la móvil deben tener el mismo titular y la misma cuenta bancaria.
Todos los precios son precios definitivos con cuota de línea e IVA incluidos.
Más información | ADSL Base Movistar | Vodafone Internet hasta 30 Mb | ADSL + llamadas Orange | Jazztel | Amena | Pepephone | Eroski | Oceans.
En Xataka Móvil | Todas las comparativas de tarifas.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
degur
No estoy de acuerdo con que las tarifas convergentes son caras. Sí que es verdad que en algun caso puede salirte algo mejor, pero para ña mayoría no.
ADSL de pepephone en serio? Además de que el servicio deja que desear, cobran por todo Alta, baja, router... que es como tener permanencia, porque para compensar esos costes extra hay que estar un minimo de meses para que sea rentable. Sino la otra recomendación es Jazztel con ahorro de 6€ respecto al paquete que decis nadie te da 200 min y 1.5gb por 6€.
A los que hablan de descuentos, el comun de los mortales no quiere estar pendiente de los descuentos para renovarlos y cuando no le ofrecen más, buscar por internet como sacar un descuento al cambiarse a otra compañia.
Las tarifas convergentes les facilita la vida, y en muchos casos ahorra dinero, a la mayoria. Aun que también hay que decir que en el último año los precios han subido en casi todas las compañias.
togepix
No me cansaré de repetirlo: LAS CONVERGENTES SON UN TIMO. Y no sólo un timo, un atrapa clientes.
La gente picó, puso todo a nombre de un mismo titular, y ahora imagínate tener que cambiar todos los servicios de golpe de un operador a otro con las molestias que causa ( una línea movil que cambia en unos días, otra línea movil otro día , la línea fija tarda 20 días y tienes que esperar al técnico a veces, varias facturas de golpe que no sabes descifrar... ). Entonces la gente se queda en el mismo operador por no molestarse y se deja estafar. Lo perfecto para las operadoras.
Por otro lado, los precios definitivos y oficiales ya demuestran que resulta más económico ADSL por un lado y tarifa según tus necesidades en OMV por el otro. Los precios definitivos ya muestran ahorro.... Pues ahora imaginaos el precio que os puede quedar definitivo si cursáis una portabilidad tanto en la línea ADSL por un lado y móvil por el otro... He aquí el precio definitivo verdadero.
SIEMPRE VA A RESULTAR MÁS ECONOMICO EN TODAS LAS TARIFAS LOS DESCUENTOS DE FIDELIZACIÓN DE LA LINEA FIJA MÁS LOS DESCUENTOS DE FIDELIZACION DE LINEA MOVIL.
Cuando dos operadores distintos te descuentan por fidelización, el precio definitivo se reduce significativamente. Yo tengo descuentos de 50% en fijo y 50% en tarifa móvil. Juntas todo, y mi convergente por 38€ , con dos lineas ilimitadas y 1GB . ¿ Sabeis cuanto me cuesta a mí esto en convergente ? 80 y pico euros la más economica. Tomá.... Diferencias abrumadoras.
Resumiendo: A ver si la gente se mentaliza en que a las operadoras no hay que acostumbrarlas a que nos cobren lo que les de la gana. En telecomunicaciones hay que ser TOTALMENTE LIBRE. Nada de teléfonos subvencionados que enganchan a 24 meses de tarifa inflada.
¿ Quieres ahorrar ? Es muy fácil en cualquiera tarifa. Teléfono Libre , nada de comprarlo con operadora, y firmando permanencias solo de 12 meses a cambio de muy buenos descuentos en factura , si no, a la competencia y otro operador. Sólo así se consigue precios de hasta un 50% más economicos que los oficiales. Pero la gente ha perdido la costumbre de informarse , de mirar facturas , o de preguntar , y se quejan cuando lo que están pagando es comodidad porque quiere.
osesno89
Alguien sabe como está el tema de la subida de precios de orange en canguro?
porzino
Yo tengo fibra de 200/200 + 2 líneas móvil con 60 min. y 1,2Gb por menos de 55€.
¿Alguna oferta convergente tiene eso? Los precios de segundas líneas en las convergentes son una estafa.
premiro
Pues yo tengo la convergente de Ocean´s con ADSL+ Fijo + 2 Lineas (100min +1gb) + 1Linea con (200min + 1gb) + 1 Linea ( 100min ) por 60€ si hay alguna mejor no dudéis en ponerlo que me cambio pero busco una factura solo.
pipo88
Suponía que habría un post de éste tipo al hilo de las últimas noticias y comentarios.
Buen artículo, pero es muy difícil encajar todo lo existente en el mercado. Cada individuo debe hacer su propio estudio personal:
1) ¿Qué necesito?
2) ¿Qué opciones tengo?
3) Valorar teniendo en cuenta hasta la letra pequeña...
Dicho eso y mojándome, en mi opinión personal, la mejor opción (siempre y cuando tengas acceso y sin tener en cuenta cableras regionales) para un ciudadano medio es el pack ahorro de Jazztel (la mayoría de los mortales no necesita más velocidad) y si necesita lineas adicionales con Másmóvil 1GB + 100 min.
michel84
Hace ya bastante que el ADSL de Vodafone es sin permanencia
santismen
Donde yo vivo cableworld ofrece fibra 100mb + televisión por cable por 36 euros, y el movil lo tengo con lowi por 6 euros. Cobertura vodafone, 0 centimos minuto y 1 gb de datos, que te guardan para el mes siguiente si no gastas y te bajan la velocidad si te pasas, no cobran.
42 euros con iva incluido, que viendo los precios que manejan las compañías grandes me parede una muy buena oferta
lonchafinista
El precio para el paquete de fibra (30/10 Mbps) + móvil básico de Ocean's es de 50,82 €/mes. El precio no es el mismo para fibra que para ADSL.
oceans.es/mas/basico-fibra/
albertotoranzo
En diciembre se ponía el 5 de febrero como fecha de llegada de los 300mb simétricos de Movistar. Se sabe algo? Alguna opinión de su router HGU?
Usuario desactivado
Yo tengo Fusión de Yoigo desde hace ya un tiempo, con el ADSL de Movistar y dos líneas de móvil; de un tiempo a esta parte ya me está empezando a preocupar el gasto (unos 120€ al mes). El ADSL que me llega (no llega a 6MB, por los casi 45€ que sale ahora+fijo) me pregunto si vale lo que pago, y estoy planteándome buscar alguna alternativa para ahorrar. Las dos líneas de móvil las tengo con permanencia ya que estoy pagando los dos terminales a plazos... ¿Alguien me puede sugerir alguna alternativa para ahorrar?
macnaxito
Yo estoy obligado a coger la Fibra Óptica de Movistar por 58€/mes. No me llega otra. (Pero no existe el monopolio ni las situaciones privilegiadas).
Y aparte pago la móvil de Amena de 7Gb porque necesito llamadas ilimitadas y muchos datos.
Movistar me da llamadas ilimitadas y sólo 3Gb por 80€. Así que por 80€ prefiero tengo su fibra de 300Mbps + Amena.
La televisión es algo que me importa poco, el fútbol menos y la oferta de Movistar además es por "extras". ¿Cine? ¡Paga! ¿Fútbol? ¡Paga! ¿Series? ¡Paga! ¿Qué no necesitas un número fijo? ¡Te lo tragas! ¿Ya tienes tu televisión? ¡Pero si tenemos una mucho peor que te la dejamos a buen precio!
A ver si ya de una vez Movistar comparte su fibra y al menos podré elegir quién me tima.