Sony Ericsson parece que vuelve a tener buena salud, por segundo trimestre consecutivo se obtienen beneficios gracias al buen funcionamiento de sus terminales, pero las cifras es ven reducidas por unos altos costes de reestructuración, y es que recordemos que la compañía ha renovado de forma importante su línea de terminales, además de haber prescindido de los servicios de 4000 trabajadores.
Teléfonos como el Sony Ericsson Xperia X10, su versión Mini, o el Sony Ericsson Vivaz son los principales artífices de las buenas ventas, y el actualmente quinto fabricante del mundo ha conseguido unos beneficios netos de 12 millones de euros, nueve menos que el primer trimestre, pero una cifra muy importante si tenemos en cuenta que la joint venture sueco-japonesa ha gastado 32 millones de euros en reestructuración.
Las ventas de terminales se han visto incrementadas en un 5%, llegando a las 11 millones de unidades. El precio medio por terminal se ha incrementado en un 19% con respecto al trimestre anterior, y un 31% con el año pasado, pasando a 160 euros (134 euros en el primer trimestre). Está claro que si vendes más Smartphones, los precios son más altos. La cuota de mercado actual es del 4%.
Las medidas tomadas por la compañía (reducción de plantilla importante, apostar por Android y Smartphones) parece que están teniendo un efecto positivo que afortunadamente se prolonga en el tiempo, pero la realidad es que no pueden bajar la guardia, teniendo en cuenta las previsiones de ventas en Smartphones de sus principales competidores.
Sitio oficial | Sony Ericsson. Imagen | Flickr Kote.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
darktux
Me alegro
allfreedo
Me alegro por ellos, pero necesitan presentar con extrema urgencia una buena cantidad de moviles. No hay sustituto del C905 que ya han dejado de fabricar (por lo menos encontrarlo no es facil), tampoco un candybar con xenon (el C903 aun se vende pero es imposible encontrarlo) y en android necesitan mucha más variedad ¿Para cuando un android con xenón? Hacedle 4 modificaciones al satio y vendedlo con android.
carlosantizar
Joder y luego nos quejamos, a nivel de moviles genial, pero preguntarle a las 4000 familias de los despedidos que les parecen los beneficios de sony durante dos trimestres.
Me parece fantastico conseguir más beneficios a costa de echar a la calle a la gente.Por mi parte me pueden olvidar como comprador.
PD:esto no es ningún offtopic, en este post se habla de los beneficos de una empresa y de las medidas que han tomado, no de tecnologia exclusivamente.
Pipo
por android mucho no apuesta que sigue en la 1.6, salieron desfasados sus modelos
Rubenix
Me alegro por ellos, tuve un T630 que funcionó fabulosamente durante 4 años y con un uso muy intensivo (más de 400 horas y 1400 sms). Mi novia es la tiene un C905 que le cubre la necesidad de comprar una cámara de fotos. Con un año y funciona como el primer día. De la batería ni hablamos, 7 días de media. Yo tengo un X10 y lo paso como un enano con él. Lo uso para ver series y películas en el tren (viajo mucho en él) y la batería cumple como cualquier smartphone.
Los de sony-ericcson lo están haciendo bien, espero que apuesten más por android y sigan con sus terminales con buenas cámaras y flash de xenon.
fonsinhoo
Pues me alegro, la verdad es que me gusta bastante este último móvil que acaban de sacar (el Xperia Mini) y espero que sigan así ofreciendo buenos móviles. Eso si.. el Xperia normalito lo pueden descatalogar cuando quieran y sacar otro móvil... lo odio :S, es de los extraños casos en la que la versión mini es mejor..
mitaur
Pues me alegro, y mucho, por SE. Respondiendo un poco a todos: El vivaz, para mí, que lo tengo, es genial. En diseño, peso, ergonomía, es perfecto. En S.O., bueno, no me disgusta. Si fuese un S.O. propietario de SE entonces sería genial, pero bueno, te adaptas... Me importan más otras características de un móvil. Cuestión de gustos. En cuanto a los empleos: 4000 familias es muchísima gente. Sí, a todos nos da pena, pero así es el mercado. No podemos hacer nada. Unos ganan sobre otros que lo pierden todo. Y, como dice allfreedo, probablemente, se vuelvan a contratar a muchos. Los costes de enseñanza son altos. Y, en cuanto a Android, te digo una cosa: seré de los pocos a los que éste S.O. no le llama casi nada. No digo que no sea bueno y muy funcional, sino que no es para mí. Prefiero estar offline que siempre online. No sé. A mí me gustaría un X10 con teclado y S.O. propietario, ya ves. De todos modos, los últimos diseños de SE basados en la familia Xperia son alucinantes. De lo mejor que se puede ver en móviles actualmente.
cancamo
Pues hoy mismo tendré el Vivaz en mis manos ¿buenas o malas impresiones?