Casi la totalidad de nuestras tarifas de móvil incumplen la Ley de Consumo que ha sido aprobada y que entrará en vigor en febrero. A partir de entonces, todas las operadoras tendrán que tarificar las llamadas por segundos desde el principio: hoy en día sólo hay dos tarifas en el mercado que cumplan este requisito:Vodafone Vitamina al Segundo y Movistar Contrato Tu tiempo. Orange no tiene ninguna tarifa de este tipo, aunque hay que reconocerle el mérito de ser la única que cobra en todas sus tarifas por segundos, a pesar de contar el primer minuto completo, algo que tiene las horas contadas con la nueva ley.
Aunque el cobro por segundos también podría traer consecuencias que no nos gustarían nada.
Nos cuenta Expansión que lo preocupante de esta ley es que podría acabar, si la interpretan de forma estricta, con las tarifas planas de datos en movilidad (e incluso con las del ADSL doméstico), porque estipula que habrá que cobrar sólo por lo consumido; y que, según los expertos, hará que suba el precio por minuto porque las operadoras no querrán perder los ingresos del redondeo.
Personalmente no creo que haya que ser tan alarmistas. En el caso de las tarifas de datos, siempre podría subsistir el modelo de Yoigo: cobrar una cantidad fija por conexión estableciendo un máximo de tarificación al mes (y conociendo a nuestras operadoras, un consumo mínimo también): no creo que las operadoras quieran quitarnos las tarifas planas que tanto han promocionado para cambiarlas por productos peores. Eso si no permanecen tal como están, que es lo más probable porque a nadie le obligan a contratarlas: si quiere puede pagar sólo lo que consume con las tarifas normales. Y en lo que respecta al precio por minuto, es posible que quieran subirlo, pero eso podría obligarles a permitir la baja sin penalización (como ya le ha ocurrido a Movistar un par de veces, cuando comenzó el redondeo y ahora que ha subido las tarifas a OMV), algo que seguramente no les interese tras la campaña de Navidad.
En todo caso, hay motivos para ser optimistas y para ser pesimistas. Y tú, ¿qué opinas?
Vía | Expansión
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Pues me ha gustado mucho esta entrada. Espero que al final solo resulte en que quiten el establecimiento por minuto y que cobren por segundo, modificando las tarifas pero dejando vigente las antiguas, porque mi Vitamina 60*1 con A2 es de lo mejor que se ha puesto a la venta en España… tan bueno que ya no está je je je
Saludos
Yo no lo veo tan pesimista en caso de que cobren internet por lo que usas,podrian hacer como yoigo en internet;y no creo q suban el precio de los minutos,si no incumplirian el trato con la cmt de reducir las tarifas….
Pues a mi Movistar me ha penalizado por darme de baja… asi que lo de la baja sin penalizacion…
Yo creo que las operadoras van a hacer una sencilla operación matemática. Igualarán lo que ganan ahora con las tarifas actuales con lo que ganarán con las nuevas tarifas facturando por segundos desde el primer segundo, poniendo como incognita el precio del segundo. Despejarán y ¡voilà! Como saldrá un número muy feo, con muchos decimales lo redondearán hacia arriba seguramente. Ellos tienen toda la información sobre los consumos de todos sus clientes.
A #1, Vitamina 60x1 sigue existiendo, y también el A2, yo personalmente tengo Vitamina SMS 50%, pues no hago llamadas largas y tampoco conozco demasiada gente con Vodafone (cuando yo contraté ese contrato vitamina, los SMS eran a todos los operadores al 50%).
Y a Xatakamovil, aunque para muchos sea tarde, decirles que si quieren, avisen de que aunque la promoción de navidad de vodafone cuesta 6€, si la contratan a través de Mi Vodafone (o sea, por Internet), la cuota de alta es de 3€.
Salu2!!
Leyendo vuestros comentarios acerca de la polémica sobre si subiran los precios por minuto estos piratas de las operadoras…me pregunto si merece la pena esa fiebre de portabilidad a yoigo que le ha entrado a todo el mundo…¿no sera mejor esperar al 1 de marzo a ver con que tarifas nos robarán desde entonces unos y otros, antes de mandar a freir monas a tu vieja operadora?. ademas, tengo un contrato eleccion tarde movistar y me ahorro apenas un 10% si me paso a la verdad de la buena..solo merece la pena por los mensajes?