Todavía recuerdo, hace casi dos años, el momento en que presenté al T-Mobile G1 en XatakaMóvil, sin tener una repercusión especialmente importante, se estaba empezando a gestar, desde el punto de vista comercial, una nueva plataforma que a día de hoy tenemos hasta en la sopa.
El G1 de la operadora T-Mobile fue la primera piedra en el camino, y hablo en pasado porque el teléfono se dejará de vender en estos días, dando fin a la vida comercial del estandarte de una primera generación Android para consumidores y desarrolladores.
Me parece justo dedicarle un sitio en nuestra página a esta noticia, recordando que fue fabricado y diseñado por HTC bajo la atenta mirada de Google. Los chicos del buscador decidieron que el primer terminal debería contar con teclado físico y pantalla táctil como métodos de control, cuestión que hoy en día parece que está volviendo a ser tendencia.

El terminal se empezó a vender de forma online a través de la página de la operadora T-Mobile, para luego pasar a estar disponible en las tiendas físicas de la operadora en Estados Unidos. Parece que la distribución vía Internet y Google no se llevan bien desde los comienzos de Android, no hay más que recordar el episodio Nexus One.
En lo que respecta al hardware, sentó las bases de toda una primera generación, con un procesador ARM a 528MHz, conectividad 3G/ WiFi, cámara de 3.2 megapíxeles, receptor GPS (brújula digital), el trackpad, y 3.2 pulgadas de pantalla.
En su versión para desarrolladores, el G1 es el responsable de la revolución Android, la gente hizo sus primeros pinitos en programación con él, y para él llegaron las primeras ROMs cocinadas que han llegado a ser tan importantes hoy en día, sobre todo teniendo en cuenta el tema de las actualizaciones.
A España llegó como HTC Dream
Además de por otros cauces, en nuestro país llegó de forma oficial a través de la operadora Movistar con el nombre de HTC Dream, y aunque no queda claro si HTC dejará de fabricarlo de forma global, todo apunta a que será así, siguiendo el resto de operadoras los pasos de T-Mobile.
Nosotros tuvimos ocasión de analizar en su momento el modelo HTC Dream, y como resumen de ello qué mejor que el vídeoanálisis que realizamos para la ocasión:
Según la información que recoge nuestra página de producto, cuatro personas tienen el modelo de Movistar, y seguro que algún que otro G1 andará entre los lectores, esperamos vuestras opiniones al respecto de este importante teléfono.
Vía | Android and Me.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
DeeHeack
Siendo un orgulloso poseedor de un HTC Dream desde sus inicios (aunque actualmente rooteado y utilizando una version beta de cyanogen de la 2.2), no puedo evitar que se me caiga una pequeña lágrima de emoción al leer esta entrada.
Sin duda alguna este terminal va a tener una de las muertes mas dignas que pocos otros terminales van a tener /han tenido (aún me acuerdo de la gama 33xx de Nokia, el 3310 y el 3330).
Aunque ya esté fijándome en dispositivos mas nuevos (samsung galaxy S...), tengo que decir que el teclado QWERTY de éste teléfono es uno de los mas logrados que jamás he tocado (y trabajo rodeado de blackberrys y similares) y es algo que me hará decidirme por mi próximo nuevo terminal.
Tema aparte, me atrevo decir que el que dejen de fabricarlo no va a ser motivo ni mucho menos de que se deje de actualizar de forma no oficial, de hecho la version "beta" de Cyanogen de la Froyo empieza a ser estable y muy, pero que muy funcional.
Bananito EGO
Un dream que se hizo realidad...
9680
Yo tambien tengo un HTC G1 rooteado y la verdad no quiero cambiarlo,para mi es un pepino de telefono y espero durar con el mucho tiempo aunque hay que reconocer que el marqueting viral y los bombardeos a los que estamos sometidos me presionen aveces a jubilarlo..pero no! seguira vivo hasta que un buen dia presione el boton de power y no encienda,cuando eso pase le prometo un feneral digno.
!larga vida al htc G1!
[opinion personal]
se que hay terminales actualmente en el mercado que le dan un buen repaso a este telefono..¿y que?
Lo que yo tengo claro es que de mi bolsillo no voy a gastarme ni 500,600, 700 euros en un terminal "smart" y que luego venga con sorpresaGate.esta claro que Cada uno hace con su dinero lo que quiere..pero telefonos mas caros que ordenadores portatiles,telefonos mas caros que televisores,telefonos moviles mas caros que tv+portatiles juntos...pues no.. cuando salga el HTC EVO y tengo un tiempo largo en el mercado y baje mas de la mitad de precio de salida pues sera mi sigte movil. que sera obsoleto para cuando me lo pille ¿y que?
TTGACA
aaaaaah ... recuerdo con enorme nsotalgi cuando anunciaron ese movil que nunca pudo lear a mis manos, creo que en ese entonces, htc tenía una estética mas variada en sus productos, y este dream si que era todo un sueño para mi... ojlá lo pueda conseguir pronto unque no sea nuevo por eBay.
13400
Pues con la retirada del Dream, creo que no ando muy desencaminado si digo que Movistar se queda con las manos vacías de terminales Android. El Desire lleva meses prometiéndose con los planes de la operadora, pero ni rastro...
Y ojalá el fin de un Android con QWERTY sirva como excusa para sacar nuevos modelos que incluyan esa característica. Para algunos esos es casi indispensable, y por ahora solo veo aceptable el Motorola Milestone y los futuros híbridos con cuerpo de Blackberry y cerebro de Android.
13438
Pues yo tengo um htc dream, y encantado con el,un poco limitado en cuanto a camara.hace una semana adqurí un galaxy s y me ha defraudado bastante,el dream no tiene que envidiarle nada, la camara del galaxy es una castaña! Las mejores camaras son sonyericsson,deberìa haber comprado el vivaz o satio! El dream es un encanto.
13438
Tienes razon en lo del video, pero no comprendo cuando las compañias van a hacer un terminal completo en ese sentido,tan dificil es poner un flash xenon, y un video 720? En fin seguiré probando el galaxy.
derwanderer
Magnífico terminal, con un teclado comodísimo, una pantalla táctil suave y una sensación en la mano perfecta. Lástima la forma en la que movistar lo trajo a España. También podría haberle dado un poco más de soporte. Siempre será el primer Android, y un hito en la historia de la telefonía móvil.
jamv999
Yo tengo un HTC Dream y en España no a triunfado por culpa de Movistar, primero haciendo una promoción pésima del termila, lo mismo que la Palm Pre, cuatro anuncios por compromiso, lo que quiere Movistar es vender el iPhone, verás como el Samsung Galaxy S va a estar mejor tratado que el podre HTC Dream. El precio, es desorbitado para un móvil que cuando llegó a España ya estaba empezando a quedarse antiguo, y por último el sistema Android, o la rooteas y te lo haces tú, o te quedas apalancado en la versión 1.5, que menos mal que sacaron la 1.5, ya que con la 1.1 que sacaron ellos, metieron la pata y no sincronizaba con Google. Podían haber alargado más la vida al terminal sacando la 1.6 como hizo Google, T-Mobile, Rogers, ... Pero no, a ellos no les interesa, al menos nos queda Cyanogen, puesto que si en vez éste tuviera el Motorola Dext, no podrías pasar de la versión que hay, ya que hay muy pocos cocineros para Motorola Dext.
En cuanto al terminal, a mi me encanta, por eso no le he cambiado la ROM, por miedo a romperlo y quedarme sin él. Su teclado es muy sencillo, solo cuesta acostumbrarse un poco a que la é está en la W, pero por lo demás el teléfono está genial, bueno no se le puede dar mucha caña que tiene poca RAM, pero para escuchar música, recibir llamadas, mandar y recibir mail y algún que otro juego que requiera pocos recursos, para mí los mejores del móvil, que para recursos está la PSP.
Lástima que no haya tenido revisiones y que Movistar no haya querido actualizar el terminal, que le de una ayudita a Cyanogen ($$$) y que nos ponga a todos el 2.2, que ya está casi portado!!!!
rapcode
En este post creo que no, pero en el de otras webs que he leido esta notícia, la caida del Dream (ya se que no es la caida ni mucho menos), a la mayoría dicen que también supone la caida de Todos los Android con las prestaciones del mismo (léase la primera generación de los Android). Por favor, centrémonos un poco, yo tengo un Motorola Dext, y este tiene similares prestaciones al G1, pero con la diferencia de salir 1 Año y Medio despúes del Dream. Hace aun no medio año que lo tengo, y ya esta obsoleto? Obsoleto de parte de Google y de HTC/Motorola, pero como muy bien dicen los usuarios, la primera Generación de Móviles Android aun tiene una larga vida, gracias a la comunidad. Tengo que decir que me siento identificadisimo con Pablo Martinez, quien dice que esta orgullosisimo de su telefono, y aunque NO es el mejor NI vale 500€ como el EVO-GALAXY-DROIDX, yo también pienso que tengo un pepino de smartphone. Me da mucha rabía los escritores (repito que no hablo de este blog, digo en general) desestimen y le quiten la importancia de estos moviles, ya que como dicen por ahí, marcaron un antes y un despúes en Android.
Un saludo.
13469
Para quienes nos gusta usar teclado físico, tengo que decir que el teclado del Dream no se puede comparar a nada más que haya en el mercado actualmente. A menudo he estado chateando en el Gtalk con gente y no han ni siquiera notado que estaba tecleando en un móvil y no en un PC, sólamente eso ya pone ese teclado en la estratosfera. En cuanto al resto de prestaciones, es cierto que se ha quedado ligeramente atrasado, sobretodo en memoria, y eso lo hace ligeramente más difícil de usar. Para usuarios avanzados, root, cyanogen 2.2 y almacenamiento en la SD obran literalmente milagros. Por lo que a mi respecta, entre los desastres de Foxconn, la política cerrada de Motorola y la ausencia de teclados decentes, mi Dream tiene mucha, mucha vida por delante.
11046
Mi Dream está todavía en la cresta de la ola, gracias a Cyanogen y su versión de Froyo :D
dirty
Yo soy un afortunado de tener un HTC Dream. Como bien ha dicho algún compañero desde sus inicios confié en Android y como se ha podido ver no ha defraudado. Otra cosa es Movistar y su política comercial, pero Android ha sido y será todo lo que podíamos esperar. Aún no he podido rootear mi móvil ni ponerle Froyo por falta de tiempo, pero lo haré sin dudas, aprovecho por si alguien me quiere pasar algún link donde se detalle los pasos a seguir fácilmente. Y para finalizar decir que el teclado QWERTY para mi es indispensable, jamás un teclado en pantalla lo igualará. Le compré un maravilloso Nexus One a mi chica y oa aseguro que le teléfono es muy bonito y rápido, pero sería el mejor teléfono si tuviera un teclado como nuestro querido Dream, las cosas como són. Imaginar si es importante el teclado que me interesa el motorola que sacaran al estilo blackberry XD, pero siempre y cuando mi Dream muera dignamente. Para mi siempre será un gran móvil independientemente que se haya quedado corto de hardware, fue el padre de todas las grandes criaturas que asolan el mercado actual. Felicidades a todos los que lo han y lo siguen poseyendo.