Tras el repaso a Movistar y Vodafone, ahora llega el momento de analizar los pros y contras de Orange que irrumpió en España durante octubre de 2006 tras hacerse con Amena y que ya cuenta con casi 11 millones de usuarios.
A Orange le debemos las “tarifas planas de voz“ tanto en contrato como en prepago y si Movistar y Vodafone han lanzado las suyas en 2009, Orange lanzó la primera en 2006. Pero no a todos los usuarios les conviene una tarifa plana o los límites de las que ofrecen y ahí es donde más ha fallado Orange aunque también ha sabido expandirse entre usuarios con necesidades diferentes ofreciendo originales módulos de ahorro como Números Plus y Amigos a 0.
Orange tampoco ha destacado por conseguir grandes móviles en exclusiva aunque si se ha hecho con uno de los android más completos como es el HTC Hero entre otros móviles destacados de su catálogo que no serán exclusivos pero que si atraen a gran cantidad de usuarios no tan exigentes.
Los servicios adicionales también han sido una buena baza en Orange con interesantes propuestas como el híbrido de prepago y contrato llamado Fusión, Amigos a cero y Básico de Orange que se presentó como la mejor opción low cost del mercado aunque implicaba una permanencia sin derecho a móvil subvencionado y además poco a poco fue empeorando sus condiciones haciéndolo menos atractivo.
Pero hasta ahora, los grandes perjudicados han sido los usuarios de tarjeta prepago que han visto reducidas sus opciones de ahorro y cuyas tarifas se han visto condicionadas a una recarga mínima mensual (similar al consumo mínimo de contrato) para poder ser mínimamente interesantes aunque para eso, yo siempre he pensado que lo mejor era hacerse con un contrato de consumo mínimo bajo. No obstante, desde la semana pasada, Orange ha dado un respiro a este segmento y ha lanzado una nueva tarjeta con llamadas a 9 céntimos/minuto y 5 euros de recarga mínima.
A pesar de que todas las operadoras han sido denunciadas por irregularidades en su publicidad, muchas veces me ha llamado la atención el punto de vista de Orange tan particular al publicitar tarifas “sin límites” bastante limitadas, maquillar muy bien la letra pequeña o al hablar de claridad en sus tarifas cuando pretenden colar una cuota mensual como si se tratara de una cuota diaria mucho más barata.
En cuanto a servicios de correo push siempre ha estado más limitado que en la competencia aunque su internet móvil desde ordenador ha mejorado algo en los últimos días. El servicio de atención al cliente también ha resultado ser tan poco eficaz como el de sus hermanos mayores aunque este aspecto puede que cambie dentro de poco.
Como estamos viendo, Orange es un operador sensaciones agridulces que puede agradar bastante o nada dependiendo de las necesidades de cada uno.
Servicios que ofrece Orange
-
Cobertura 2G: Cubre el 99% del territorio.
-
Cobertura 3G: Cubre el 86% de la población con velocidades de hasta 7.2Mbps.
-
Consumo mínimo contrato: Incluye todo tipo de consumo (llamadas, mensajes e internet).
-
Validez tarjetas prepago: 10 meses sin recargar + 3 meses sin saldo.
-
Permanencias: entre 18 y 24 meses y si adquieres un terminal con mayor subvención por llevar asociada una tarifa de datos, la tarifa también llevará implícita la misma permanencia.
-
Penalización por romper permanencia: Se prorratea en tres tramos de 6 meses y el precio habitual es de un máximo de 150 euros aunque podría aumentar si el móvil lleva asociada una tarifa de datos o una tarifa de voz de mayor consumo mínimo.
-
Cambios de tarifa: En prepago hay 5 cambios gratuitos de tarifa y el resto 3 euros/cambio. En contrato, todas las actuales tarifas tienen un coste de alta de 15 euros (más IVA) por lo que sirve de poco que estos casos, el cambio “sea gratuito”.
-
Consulta de consumo/saldo: 15 céntimos/consulta excepto las 5 primeras de cada mes y las consultas desde el área de clientes que son gratis.
-
Correo Push en tiempo real: Aquí más información para Widows Mobile y Blackberry y sobre Nokia Messaging.
-
Liberación del móvil: Una liberación gratis cada 12 meses por cliente.
-
Programa de puntos: Catálogo con más de 30 modelos. Se accede llamando gratis al 2270.
-
Servicios 3G como videollamadas, descarga de música por 1.50 euros/MP3 también sin DRM, y televisión móvil con una selección de canales propios por 6 euros/mes, Digital + por 6 euros/mes, Gol TV y canales para adultos.
-
Servicios sin saldo: Anticipo, Cobro revertido, llámame no tengo saldo,...
-
Otros servicios: tiendas físicas cercanas donde realizar duplicados de SIM entre otras gestiones (5 euros por duplicado), atención al cliente 24 horas, roaming, servicio de llamadas perdidas cuando el móvil está apagado, servicios de doble sim (2 números en una sim o 2 sim con el mismo número), acceso a Hotspots WiFi Orange, tienda Outlet, Seguro de móvil, tienda de aplicaciones, Domingos Orange, promotonos, Experiencia Orange, Agenda Única, etc.
Una vez hecho el repaso, seguro que se me ha pasado algún detalle así que animo a todos comentarnos vuestra experiencia dando por hecho que hay problemas y errores en todas las operadoras.
En XatakaMóvil | Ventajas y Desventajas de todos los Operadores.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Roberto
Cambios de tarifa: Los cambios tienen un coste de 15 euros/cada uno (más IVA).
Fallo!
Hay 1 cambio gratuito al mes, excepto si te cambias a una tarifa que Orange haya lanzado en el ultimo año como la Tarifa Plana mini, Generación 6 o la tarifa plana mini 24 horas, en ese caso si que te cobran 15 euros.
frayberlanga
Otro fallo, en el caso de
Consulta de consumo/saldo: 15 céntimos/consulta.
No es cierto, pues es gratis las cinco primeras veces cada vez, a partir de la sexta es cuando te cobran.
un saludo
mateo
antoniowap
Buenas tardes, tengo una duda respecto a el punto que pone: "Liberación del móvil: Una liberación gratis cada 12 meses por cliente." Si yo llevo mas de 12 meses con orange puedo liberar mi movil gratis??? Como lo hago??? Si alguien sabe algo de esto y puede ayudarme. Un saludo y muchas gracias. Como usuario de orange estoy contento con todo, menos por la cobertura. Es el primero que en los bares deja de ir. en fiestas del pilar es el primero que se queda si cobertura cuando hay mucha saturacion, mientras vodafone y movistar siguen funcionando (usan las mismas redes, tiene mas infraestructura supongo) Si alguien puede saludar a lo primero. Muchas gracias!!
CoyaN
Donde pone "Servicios sin saldo:" los links son a servicios de Vodafone...
jlas9
Hola.
Yo que soy Prepago, y que tengo más de un número Orange, podría añadir que me encantaría que se dispusiese de la posibilidad de realizar Traspasos de Saldo entre tarjetas, tal como se realizan en Movistar y Vodafone. Es un servicio bastante útil.
Saludos.
Roberto
jlas9, pues muy pronto Orange lanzara el servicio Traspaso de Saldo, eso si con más restricciones que Vodafone.