Ya hemos analizado en varias ocasiones cómo las diferencias entre los servicios de televisión de pago van más allá de los canales disponibles en cada plataforma, siendo el descodificador y sistema utilizado por cada operador determinantes por las diferentes experiencias de uso que ofrecen aunque también lo son los servicios multidispositivo que vamos a analizar en esta ocasión.
Porque además del uso tradicional de poder ver la televisión premium desde el televisor de casa, las actuales plataformas de televisión de pago también permiten disfrutar de los contenidos desde otros dispositivos conectados a internet, aunque cada una con sus peculiaridades como vamos a ver.
Dispositivos donde ver la televisión
Tanto Movistar, Vodafone como Orange, incluyen servicio multidispositivo en su televisión que permite ver online los contenidos contratados desde una web o también desde app en tablet y smartphone. Además Orange y Movistar cuentan con apps para el visionado desde algunas smart TV compatibles, pero también para Chromecast en Orange y consolas en Movistar aunque lamentablemente, desde el 1 de diciembre solo es compatible con Xbox.
Pero más allá de los dispositivos compatibles con las plataformas de televisión de pago, vamos a profundizar en las ventajas y diferencias de los principales operadores con servicio multidispositivo para conocer sus limitaciones y mejores alternativas.
Movistar el más versátil

Movistar centra su esfuerzo convergente en una oferta televisiva que destaca sobre el resto por los contenidos en exclusiva con los que cuenta y un descodificador que funciona bastante bien por lo que el operador tampoco ha descuidado su servicios "Movistar+ en tus dispositivos" y "Multiacceso Hogar" que agrupan la oferta multidispositivo de Movistar.
Una vez hayas activado tu cuenta, podrás ver en directo los canales que tienes contratados, además de todo el contenido disponible en un catálogo adicional de más de 6000 títulos. Hasta aquí, lo esperado, pero Movistar cuenta con tres alicientes: es el único operador que también permite controlar el directo en multidispositivo, además puedes descargar contenidos para ver sin conexión y próximamente podrás utilizar el smartphone como mando a distancia con Movistar+ 360.
Entre las limitaciones encontramos que con Multiacceso hogar puedes estar identificado hasta en 5 dispositivos, pero sólamente podrás disfrutar del servicio de forma simultanea dentro del hogar en 3 dispositivos (sin contar el descodificador), y fuera de casa 1 dispositivo adicional.
Vodafone en dos dispositivos simultáneos, dentro o fuera de casa

Además del acceso desde el televisor, Vodafone permite crear una cuenta de TV online con hasta cuatro dispositivos adicionales, de los cuales, podrás estar utilizando dos dispositivos simultáneamente siempre que no se trate del mismo tipo de dispositivo. Es decir, se pueden ver contenidos desde tablet y smartphone a la vez pero no desde dos tablets simultáneamente por ejemplo.
Para activar el servicio habrá que crear una cuenta desde Mi Vodafone en Gestiones > Televisión & Música > Vodafone TV > "Vodafone TV Online" y "Ver más detalles".
La televisión online de Vodafone también estará disponible para clientes sin ADSL o fibra con los canales de la TDT y posibilidad de añadir contenidos de deportes. Además Vodafone es el único que cuenta con Pass Video, otra forma de consumir toda la televisión sin agotar tu tarifa de datos desde 8 euros al mes.
Orange con 2GB extra y también desde Chromecast

Orange será el único operador que incentiva el uso de su app para iPhone y Android incluyendo de manera automática todos los meses 2 GB de datos gratuitos adicionales al bono de tu tarifa para consumir desde la app Orange TV. En cambio, será el único que no incluye los canales de la TDT en su servicio multidispositivo ya que sólo están disponibles a través del descodificador conectado a la antena de televisión.
El usuario se activa desde Mi Orange pudiendo agregar hasta cinco dispositivos desde los que visualizar los contenidos de Orange TV dentro o fuera de casa, pero con la limitación de que el mismo canal nunca podrá verse en más de un dispositivo a la vez, incluido el televisor conectado al descodificador.
Orange TV además será compatible DLNA por lo que podremos enviar contenido de televisión desde el móvil al chromecast conectado a cualquier televisor de manera nativa y sin necesidad de duplicar la pantalla mediante miracast.
Comparativa de televisión multidispositivo
Aclaradas las ventajas de cada operador, os dejamos con un resumen de todo lo que ofrecen los operadores y sus servicios de televisión multidispositivo:
Movistar | Vodafone | Orange | |
---|---|---|---|
Smartphones y tablets | |||
Ordenador | Accede aquí | Accede aquí | Accede aquí |
Smart TV | Samsung | No disponible | Samsung |
Consolas | Xbox360 | No disponible | No disponible |
Chromecast | Solo mediante duplicado de pantalla | Solo mediante duplicado de pantalla | De manera nativa |
Datos exclusivos para vídeo | No | Disponible datos ilimitados desde 8 euros al mes | 2 GB gratis al mes |
Canales TDT | Incluido sólo si tienes ADSL/fibra | Incluido si tienes ADSL/fibra o solo móvil | No |
Control del directo | Si | No | No |
Videoclub | Incluido sólo si tienes ADSL/fibra | Incluido sólo si tienes ADSL/fibra | Incluido sólo si tienes ADSL/fibra |
Ver sin conexión | Si | No | No |
Máximo dispositivos registrados | 1 descodificador principal + 4 dispositivos | 1 descodificador principal + 4 dispositivos | 1 descodificador principal + 4 dispositivos |
Máximo dispositivos simultáneos | 3 dispositivos en casa | 2 dispositivos dentro o fuera de casa | 4 dispositivos dentro o fuera de casa pero solo podrá verse un mismo canal a la vez |
Otras comparativas de tarifas
- Giga más barato en contrato.
- Giga más barato con tarjeta.
- Fibra + móvil baratos.
- Fibra, móvil, televisión y más.
- Canales televisión de pago.
- Sólo fibra.
- Más comparativas de tarifas.
Más información | Movistar | Vodafone | Orange.
En Xataka Móvil | ¿Qué se puede hacer con cada servicio de televisión de pago? Diferencias entre Movistar, Vodafone y Orange.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
dani965
¿Se puede hacer control del directo con la aplicación de movistar igual que con el descodificador? Decir como porque lo he estado intentado de todas las maneras posible y no soy capaz
umaru
Pues yo si que veo el fútbol con la app de Movistar de mi smart tv.
antoniormunozramirez
Lo malo de Orange es que si tienes root en tu Android no te deja registrarte en la aplicación. Muy mal por su parte.