Hace tiempo que con la necesidad de dar un empujón a su red fija, proveniente de la desaparecida Tele2, se rumorea que Vodafone podría poner sus ojos en ONO, cablera con cobertura para conexiones de alta velocidad en más de siete millones de hogares españoles en manos de diversos fondos de capital riesgo.
Pero tras la salida de Vodafone del operador estadounidense Verizon Wireless, que le reportó 98.000 millones de euros, y con la aceleración de los planes de salida a bolsa de ONO parece ser que las negociaciones están yendo a más según lo que cuenta el periodista Ignacio del Castillo en la edición de hoy de Expansión.
Cobertura y altas velocidades
Con el lanzamiento de Movistar Fusión en octubre de 2012 cada vez son más los clientes que optan por contratar con un mismo operador tanto su línea móvil como fija, para los que Vodafone ofrece sus tarifas Integral, que a pesar de contar con unas condiciones interesantes tienen un escollo importante, su cobertura y velocidad máxima en el fijo.
Vodafone además de contar con una cobertura más limitada que la de Movistar o las distintas cableras también cuenta con la desventaja de solo poder ofrecer un máximo de 35 Mbps de bajada mediante VDSL2, velocidad que en la práctica nadie dispone debido a los diversos factores que influyen en la velocidad real de las conexiones de par de cobre.
Y a pesar de que el operador se ha aliado con Orange para compartir sus despliegues de fibra óptica Movistar cuenta con una gran ventaja, y es que además de contar con casi 600.000 clientes de fibra espera acabar 2014 con una red que llegue a siete millones de hogares, mientras el despliegue de Vodafone y Orange no llegaría a tres millones de hogares hasta marzo de 2016.
Recuperar el terreno perdido con el cable
Esa distancia con Movistar, tanto en cobertura como en velocidad, solo se puede solventar de un plumazo de una manera, con la compra de ONO, que con una red que combina fibra y cable coaxial ya llega a más de siete millones de hogares ofreciendo ya conexiones con hasta 200 Mbps de bajada, aunque se espera que a corto plazo puedan ofrecer 500 Mbps.
Es conocido que los principales accionistas de la cablera llevan tiempo queriendo salir de ella, para lo que preparan su salida a bolsa durante este año pero podría no ser necesario si Vodafone se hace con ella antes, momento idóneo debido a las complicaciones que conllevaría la compra de una empresa que cotice en bolsa.
De esta manera la compañía de origen británico contaría con una red que a pesar de no llevar la fibra hasta el hogar puede ofrecer velocidades que el ADSL por supuesto no puede dar y competir de esa manera tanto con Movistar, que cuenta con más de un 90% de cuota en conexiones de fibra, como con Jazztel, que recientemente lanzó una oferta con la que ofrece 200 Mbps simétricos.
Importante cartera de clientes
Pero es que además de lo que implicaría la compra de una buena red nacional de cable, no presente en los territorios de Euskaltel, Telecable y R y con importantes lagunas en Madrid y Barcelona, Vodafone también ganaría con la compra de ONO su cartera de clientes, más de 1.5 millones de líneas fijas y un millón de líneas móviles, lo que valdría para volver a distanciarse de Orange en su batalla por ser el segundo operador móvil por número de líneas.
Igualmente la información proporcionada por Expansión habla de negociaciones con accionistas de ONO, lo que da pie a que pueda no acabar ejecutándose finalmente la adquisición, pero habrá que estar atentos a un movimiento que podría hacer dar un salto de calidad a Vodafone en su red fija.
Vía | Expansión En Xataka On | Vodafone refuerza posiciones en Alemania con la compra de la cablera Kabel Deutschland
Ver 54 comentarios
54 comentarios
luis_96
No por dios! Estoy con ONO, y si fuera comprada por Robafone bye bye!
ONO no tiene ni por asomo la mejor atención al cliente ni nada por el estilo, pero Vodafone supondría la guinda del pastel.
sergio.gonzalezberna
Me voyvde ONO fijo!!! Espero que no se cumola esta noticia...
Kalameet
Si Vodafone entra en Ono...bye, bye...no he visto inútiles de mayor magnitud que los de Vodafone...bueno, Orange quizás...en fin, tocaría ir al menos malo...Movistar. A ver cómo acaba esto.
Mr.Floppy
Aprovecho a ver si alguien me lo aclara y me puede decir si estoy en lo cierto.
Ono tiene fibra desplegada desde las centrales hasta el hogar, no?
Movistar empezó a hacer lo mismo, aunque sea un poco más allá en el hogar (que no entiendo que es exactamente).
Jazztel que tiene? No alquilaba las líneas a Movistar? Cuando ofrece fibra óptica, es su propia infraestructura? Es decir, han cableado desde la central hasta los edificios como en su día hicieron todas las que forman ONO?
Lo que comentas que planean hacer Vodafone y Orange es lo mismo? Cabrear otra vez desde las centrales hasta los edificios? No llegará un momento en que sea un disparate tener cable de 20 compañías distintas enrollando el edificio?
Entiendo entonces que las compañías que ofrecen ADSL normal le alquilan la línea a Movistar, no?
Y ya puestos, lo que une las centrales qué es? También va un cable por cada compañía?
Disculpad la total ignorancia en este tema XD
Adrian Perez Lopez
Hace 4 años deje vodafone, por el penoso servicio, el soporte, el mantenimiento, todo un 0. Y me vine a ONO, a la fibra óptica, a donde me atendieron genial desde el primer día, el mantenimiento de 10, el soporte de 10, todo perfecto, y como ahora la compre vodafone, salgo del barco de ONO, que coraje leer esta noticia...
Usuario desactivado
Me doy de baja al día siguiente, salí escopetado de Vodafone y cuanto más lejos mejor.
alexmunoz
Menos mal que me pasé a Pepephone...
juanmcm
No soy usuario de Ono ni de Vodafone, pero el temor que tendría sería que viendo las opiniones y comentarios que hay en las redes sociales (o en estas mismas páginas) y, las críticas que hay desde FACUA o la OCU sobre la atención de Vodafone hacia los usuarios me plantearía que hacer si fuese usuario de Ono.
Habría que pedir a las autoridades mayor control y compromiso hacia los usuarios y clientes.
andreu_b
Pues Leo los comentarios sobre el mal servicio de Vodafone y flipó, porque yo precisamente estoy con ONO y su servicio es una panda de timadores, incompetentes y mentirosos...
kanete
Basándome en los comentarios de la gente me veo que ONO y Vodafone van a hacer la mejor campaña publicitaria al resto de compañías sin quererlo.
Y ojo, que yo soy también de los que se han planteado pasar la línea fija a ONO alguna vez pero que si pasan a manos de Vodafone no piensa ni por asomo en esa migración.
Alvaro
Que miedo tiene el Ser Humano a los Cambios.
Está claro que Vodafone no es muy buena, pero quién lo es Señores. ¿Movistar? (UNDARGARINES,RATOS Y ALIERTAS) ¿Orange? (NO LE OÍMOS CON CLARIDAD, INTENTE LLAMAR MÁS TARDE O DESDE OTRO LUGAR) ¿Ono? .....
Yo tengo Ono, solo fijo e internet. ¿Porqué?, porque las tarifas para móvil que tienen son un gruño, todo con permanecía y cuota de alta, que decir en datos móviles, son como las de Movistar.
Actualmente Tengo 3 Líneas de Móvil en Vodafone, por las cuales pago unos 80 euros con IVA. 3 Líneas Móviles con llamadas ilimitadas y 2 GB de internet.
Vodafone no entra en mi fijo, porque es una mierda su conexión de par trenzado (MOVISTAR; ORANGE ES LO MISMO), teniendo cable ONO.
Si Vodafone compra Ono, tendremos que ver que hace y cuales son las mejoras o desmejoras. Pero que es una noticia cojonuda, para mi, desde luego.
Tengo internet con Ono, solo por la velocidad que me ofrecen, porque la Atención al Cliente es igual de pésima y perra que cualquier otra.
Saludos
Pinx0
Espero que no se lleve a cabo porque entonces el móvil de ONO iría con cobertura vodafone que para donde yo vivo es una M****. Precisamente me pasé de simyo a ONO por tener cobertura movistar.
Respecto a la fibra o los supuestos timos, mientras el coaxial sea capaz de manejar las velocidades que ofrecen y con baja latencia, que más da que cable te llegue a casa?
Faltan muchos años para que las FTTH marquen alguna diferencia. Lo que es un timo es la ADSL, VDSL y derivados... no los quiero ni en pintura.
exospace
Uff, me estaba esperando a ver si Orange compraba Ono para quedarme, pero como se llegue a confirmar esto, ahora sí que sí. Me voy de Ono, ahora es caro, pero al menos la atención al cliente está bien, pero pagar algo caro y tener la de Vodafone, ya sí que no.
zarkos
Uff, salí espantado de vodafone por el mal trato que dan a los clientes, en casa tengo internet y tv con ono, si se hace robafone con ono salgo corriendo de ono,
juanolo2001
Pues ultimamente ONO tampoco esta para tirar cohetes... desde que pusieron 100MB a ciertos clientes su red va de pena en ciertas zonas y no son capaces de arreglarlo... yo ya he llamado 5 veces y sigo en las mismas, inestable y con cortes... y encima no me pueden bajar de megas para ver si la cosa se estabiliza por que me meten una multa de 100€ por que supuestamente tengo un contrato con permanencia que no se de donde sale... un timo... como todas las compañias.
the-chandalf
La zorra guardando el corral de las gallinas
oscarr250
veo una estapida de ono como robafone compre la compañia,si es asi me apiado de los clientes,ejjejeejej
yo marche de vodafone escaldado porque me robaron como quisieron asi que mas con tento que dios con jazztel,la atencion al cliente es pesima pero no tengo permanencia y cuando deje el tinglado de la adsl o el movil de funcionar y no lo arreglen me voy.
eso es lo que hay señores a vodafone le baja la clientera y a movistar.
como robafone compre ono levajara tambien la clientera.
lluent
Yo el día que se haga pública esta noticia no voy a esperar a que se haga la adquisición por parte de Robafone, me voy a largar de Ono mas rápido que la luz y cuanto antes. No quiero saber nada de Vodafone.
Solo me hago una pregunta, en mi caso yo no tengo permanencia, pero ¿se puede suponer que si hay un cambio de compañía las permanencias firmadas por sus usuarios quedan invalidadas?, porque si es como me temo va a haber una estampida de clientes que Ono se quedará en bragas.
regulus
Joder... los que tenemos un negocio con línea de ONO qué bien nos va a sentar la compra de Vodafone.
(ironic mode: off)
michel84
Otro mas por aqui contento con Vodafone a nivel de moviles, descuentos por amagos, y beneficios por varias lineas.....
Para mi que tengo un acceso a internet cutre salchichero, esto es una noticia genial, tener todo el paquete con VF me supondria bastabte ahorro de pasta frente a tener internet con ono ahora mismo, que tambien hay que admitir que no es lo mas barato del mundo....
manglar
Pues yo lo tengo claro.
Llevo ya 10 años desde que puse internet en casa con ONO, y nunca he tenido queja con ellos. Pero si esto se lleva ha buen termino, ESTE USUARIO SE VA MAS DEPRISA QUE EL CORRECAMINOS.
Yo no quiero saber nada de Vodafone, no la toco ni con un palo.........
Iremos viendo otras compañías por si acaso.
Lastima de ONO, se les va a ir muchos usuarios.
TOVI
Otra empresa española menos? No, gracias.
Vodafone no Española, os lo recuerdo...
rbalmaseda
Un inciso: 'también cuenta con la desventaja de solo poder ofrecer un máximo de 35 Mbps de bajada mediante VDSL2': VODAFONE ofrece bajo VDSL2 hasta 50 megas. De echo, en nucleos urbanos es habitual ver conexiones 'Rojas' con unos +-40 Mbps ;)
buzz10
NOOO Espero que esto no acabe siendo realidad...
robermc1
Otro que se borraría de ONO si esto se convierte en realidad. Ya salí de Vodafone bastante escarmentado después de que intentarán robarme descaradamente. Todo lo que toca Vodafone acaba prostituido.
juanan1982
Vodafone está desplegando su propia fibra. No tiene sentido comprar una cablera, ni que esta se deje vender teniendo servicio completo adsl+tv+fijo+movil. Ono está creciendo en líneas moviles muy rapidamente gracias a las ofertas convergentes. ¿Que sentido tiene vender un negocio en expansión?
Lo que si es seguro es que todo el mundo huye despavorido al escuchar la palabra "vodafone". Estos han envenenado a todo el mundo con sus políticas de atención al cliente.