Van llegando las primeras estadísticas de un sistema tan joven como Windows Phone 7, tanto de ventas como del estado de Windows Marketplace. Realmente es demasiado pronto para sacar conclusiones importantes, pero al menos es curioso ver cómo empieza la cosa.
En primer lugar tenemos información del número de aplicaciones disponibles en Estados Unidos, con una cifra cercana a las 2000, entre las cuales encontramos los principales clientes de redes sociales o juegos. La cosa promete subir bastante con 13.000 desarrolladores trabajando.
La cifra es exactamente el doble de lo que Microsoft había estimado hace justo un mes, y es que si tenemos que fijarnos en el interés de los desarrolladores, el nivel es alto: el SDK de Windows Phone 7 ha sido descargado más de medio millón de veces.

Para promover el desarrollo en una plataforma en la que cuesta 99 dólares anuales entrar, Microsoft ha preparado concursos de desarrollo, además de un sistema de publicidad dentro de las propias aplicaciones, por ahora sólo en EEUU.
40.000 teléfonos el primer día en EEUU
Microsoft ha lanzado este lunes la nueva plataforma en Estados Unidos, con AT&Ty T-Mobile como compañeras de viaje, además de una campaña publicitaria de más de 100 millones de dólares. Como para que la cosa salga mal.
Las primeras cifras apuntan a que se han vendido unos 40.000 dispositivos Windows Phone 7 el mismo lunes, una cifra bastante moderada teniendo en cuenta que la propia Microsoft ha regalado un teléfono a cada uno de sus 89.000 empleados.
Ninguno de los implicados han querido comentar todavía al respecto de estas cifras, pero si aseguran que el mismo martes el interés por parte de los clientes estaba creciendo.
Largo camino para alcanzar a iOs y Android

Si sacamos los números con los que Google y Apple pelean habitualmente, los 200.000 y 270.000 teléfonos diarios vendidos respectivamente, estos 40.000 parecen una cifra bastante corta para una presentación, pero es demasiado pronto para sacar conclusiones de un lunes de ventas.
Un detalle que analistas de mercado están criticando es la oferta de nueve terminales propuesta por Microsoft, a algunos les parece muy bien, pero otros sin embargo ven que representa un lio para los clientes que prefieren una o dos opciones con las que no perderse en la elección, por ejemplo: uno con teclado y otro sin él.
La sombra de los teléfonos Kin estará presente mucho tiempo hasta que la situación remonte, que sinceramente creo que lo hará y se convertirá en una alternativa bastante interesante.
Debemos recordar que el comienzo del T-Mobile G1 tampoco fue para tirar cohetes, así que el verdadero baremo lo tendremos en las próximas navidades, en las que probablemente Microsoft recortará precios de forma agresiva.
Vía | The Windows Developer Blog | The Street.
Imagen | Mail Online.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
datakey
¿Hay que pagar US$99 anuales? Pero si el SDK del WinMo original era gratis :S
Pues mal mal me parece....
luskao
Bueno ya ha superado a bada y supongo que a webOS...
Javier Romero
Habitualmente me gustan mucho los articulos de Kote, pero este me ha parecido bastante malo y sesgado.
Empezando por el titulo, invita al error, invita a pensar que solo se han vendido 40.000 telefonos en lo que va de semana (dato pesimo )cuando son 40.000 el primer dia (dato aceptable aunque no para tirar cohetes)
Luego mezcla esos 40.000 terminales con los 89.000 que han regalado a sus empleados, cuando ninguno de los 40.000 tiene nada que ver con el personal de Microsoft ni en los 89.000 estan incluidos los 40.000.
Para despues hacer una comparacion tremendamente injusta, comparar las ventas del primer dia de WP7 en USA con las actuales de android e iOS en todo el mundo me parece cuanto menos una barbaridad, que si bien por un lado da una idea del camino que le queda a Microsoft por recorrer, el dato deberia ser comparado con las ventas diarias de Android e iOS en USA y no en todo el mundo
Para terminar, solo hacer hincapie en que el objeto de mi comentario, no es otro sino hacer una critica constructiva y en ningun caso un ataque personal.
Un saludo.
14151
Os dejo este articulo, con las cifras vistas desde otro punto, yo creo que más correcto: http://nimovil.es/noticias-telefonia-movil/windows-phone-7-en-cifras/
jacal...
la SDK es gratúita, lo que es de pago es la posibilidad de publicar aplicaciones en el market.
Respecto al tener o no una nueva plataforma sobre la que desarrollar, estuve investigando este fin de semana, la verdad es que silverlight es bastante sencillo, no me parece un mala opción, de hecho, me parece de lo más sencillo que hay para desarrollar.
A ver como evoluciona la cosa y sobre todo, qué política adoptan realmente para la aprobación de aplicaciones, verdadera pega del mundo Apple por ejemplo, donde muchas aplicaciones están vetadas!
Por cierto, alguien ha conseguido ver si se pueden solapar apliaciones de alguna forma? un poco como sucede en Android? (ya se que no hay multitasking, solo quiero saber si puedes invocar partes de otra app dentro de la tuya, no conseguí verlo en detalle)
cancamo
A mi 40.000 en el primer día no me parece para nada malos números, de hecho me parecen muy buenos.
Vamos a ver como siguen las cosas y sobre las aplicación pues lo más normal sería que subieran como la espuma porque otra cosa no, pero programadores en entorno windows hay tropecientos, aunque otra cosa es que estén un poco "descontrolados".
Left My Dead
Apunten otro yo ya espero nada mas que en Mexico este el Mozart pues el unico que hay es el HD7 y el Optimus, pero no me gustan, ya tengo mi SD de 32gb para poenrsela, tomara tiempo pero vale la pena intentarlo.
10224
No por dios...otra plataforma para la que desarrollar no, que bastante tengo con J2ME, Android y iPhone...