Si el año pasado Nokia fue la gran ausente del MWC, está claro que este año ha sido el plato fuerte de la feria en su jornada inaugural. Hay vida más allá del bosque de los 41 megapixels y la marca finlandesa ha dejado su huella con un camino claro a seguir en este año 2012, alcanzar con Windows Phone todos los segmentos del mercado.
Nokia y HTC, invirtiendo papeles entre MWC’s con Windows Phone
Resulta curioso ver cómo hace apenas un año, con unos seis meses de vida en Windows Phone 7 y un acuerdo recién firmado entre Nokia y Microsoft, fue HTC la gran protagonista con Windows Phone 7, y este MWC 2012 han intercambiado sus papeles con Nokia absolutamente. HTC ha decidido reservarse hasta la llegada Windows Phone 8 (Apollo) y Nokia ha recuperado el protagonismo a golpe de terminales y aplicaciones.
Como era de esperar, no pasa desapercibido aquel trato entre los chicos de Redmond y la marca finlandesa, las reticencias entre los fabricantes ajenos se hacen cada vez más palpables. Si el año pasado contábamos con los HTC Trophy, HTC Mozart, HTC HD7 y HTC HD7 Pro hasta cuatro terminales con Windows Phone 7 de cara al mercado europeo, este año hemos visto la llegada del HTC Radar, HTC Titan y ninguno de ellos exclusivamente para el MWC.
Nokia, que ya traía el bagaje del éxito de su Gama Lumia con los Nokia Lumia 710 y Nokia Lumia 800, simplemente ha anunciado la renovación de la gama alta con el Nokia Lumia 900 e introducido la gama baja con el Nokia Lumia 610. Asegurándose de esta manera su presencia en todas los franjas del mercado en cuanto a terminales.
Tango, una distribución Windows Phone para gobernarlos a todos
Era una de las grandes incóginitas a desvelar en la feria, Tango y su llegada incierta e inminente dependiendo de los mercados. Parece que finalmente la duda se despejó con la irrupción de la gama Lumia de bajo coste con el Nokia Lumia 610, atisbando Tango para todos los Windows Phone. Un terminal de perfil bajo, claramente orientado al prepago y al contrato juvenil de fácil acceso.

Tango abre la puerta a la unificación de un amplio margen de perfiles de hardware que, probablemente, sólo queden diferenciados por el uso de aplicaciones de requerimientos elevados. De esta manera se mantendrá la experiencia Windows Phone 7 de velocidad y manejo de la interfaz Metro, y quedará en manos de los desarrolladores la optimización para abarcar un amplio espectro de usuarios según convenga.
De hecho, Microsoft ya ha anunciado la inminente distribución del nuevo SDK que principalmente testeará el comportamiento de nuestras aplicaciones sobre la base mínima de 256MB de RAM que es la principal limitación básica que puede imponer Tango en Windows Phone 7.
Aplicaciones: Nokia, de nuevo protagonista; Skype en paralelo
Si algo nos han demostrado los años de experiencia en cualquier sector tecnológico, es que las plataformas sin aplicaciones que las amorticen no sirven de nada. Nokia, partiendo de su experiencia con Symbian, se ha limitado a portar sus aplicaciones de reconocido prestigio de una forma excelente hacia Windows Phone 7.
Nokia Drive y su posibilidad de tener navegación offline GPS; Nokia Reading con sus funciones de lectura de canales RSS y mosaicos animados asociados; y Nokia Transport con sus servicios de información sobre el transporte son valores añadidos que aporta Nokia de forma exclusiva a sus Windows Phones frente a las tiendas de aplicaciones de sus competidores, con menos experiencia en estos campos como para plantarles cara.

Además, también hemos visto el fruto de la colaboración íntima de Nokia Maps con Bing Maps. Esto consigue por un lado una mejora de los mapas de Bing para Microsoft en cuanto a información y visualización, y por otro una futura transición transparente para los usuarios de Nokia Lumia con Windows Phone en el uso de la interfaz, al ver mapas de Bing Maps y de Nokia Maps con idéntico aspecto en el sistema a traves de distintas aplicaciones que hagan uso de ellos.
Y en el MWC 2012 por fin pudimos ver la versión beta de Skype (en abril la versión final o gold) con la que Microsoft añade un gran aliado de la mensajería y con seguridad integrable en un futuro en la interfaz tal como lo hacia en el Nokia N900 con Meego. La versión de Skype, siendo beta, es muy prometedora y funcional aunque se le achaca su falta de funcionalidad en segundo plano (multitarea) todavía.
¿Hay vida más allá de Nokia en Windows Phone?
Puesto que no sólo de Nokia vive Windows Phone, ZTE con sus modelos Tania y Orbit parece que también quiere una parte del pastel del sistema operativo de Microsoft. Con su estilo discreto llegará al mercado del Reino Unido en abril para ir desplegándose por el resto de Europa.

LG, por su parte, ha sembrado la incertidumbre con la nula existencia en su portfolio de Windows Phone para 2012. Parece que las ventas y los acuerdos escasos con los operadores han hecho más reticentes a los chicos de LG para este año, que no se atreverán con experimentos como el LG Jil Sander.
Samsung, poseedora del probablemente mejor Windows Phone en cuanto a materiales como es el Omnia 7, parece que también quedará a la espera de Windows 8, tanto para smartphones como para tablets, dejando huérfano este MWC de novedades.
En resumen, o cambia mucho el panorama o Windows Phone tiende a ser coto privado de Nokia, es una simbiosis arriesgada que por ahora tiene visos de éxito viendo la buena compenetración entre ambas marcas, a expensas de la oportunidad de los usuarios que son los que deciden.
NFC, el auténtico gran ausente en tecnología para Windows Phone
Sin duda es un aspecto que chirría de forma común en Windows Phone 7 en un mundo que vemos invadido de NFC cada vez más, siendo una tecnología muy presente en este MWC 2012.

Con Windows Phone 7.5 (Mango) se añadió el soporte para NFC si se decidía usar por parte de fabricantes, pero mientras Android 4.0 suele acompañar a NFC como si de un llavero se tratase en casi todos los terminales anunciados de gama alta, en el caso de Windows Phone vamos un paso atrás en ese aspecto. No será a corto plazo un factor decisivo en la compra de terminales, pero implica un retraso absurdo en posibles desarrollos con esa tecnología respecto a la competencia.
Conclusiones
Nokia será la abanderada de Windows Phone en un futuro, ha sido la última en llegar, sí, pero tienen a su favor el poder centrarse por completo en un sólo sistema operativo a tiempo completo practicamente (Nokia Belle y Serie 40 no son la prioridad) y el tener como objetivo llegar para Windows Phone 8 (Apollo) con la suficiente experiencia como para dar el auténtico salto cualitativo del sistema operativo de Microsoft.
El resto de fabricantes quedarán convertidos en meros acompañantes con bastante seguridad, por un lado porque la apuesta masiva por Android es muy clara y por otro por la desconfianza frente al trato de favor de Microsoft hacia Nokia.
Si iOS ha sobrevivido y crecido más que bien con Apple como unico soporte hardware, Nokia pretende hacer algo similar pero con más variantes en el mercado haciendo uso de Windows Phone. El reto no parece complicado para alguien que no hace mucho reinó con Symbian en todas las gamas del mercado, máxime teniendo ahora un sistema excelente al que sólo una debacle en el marketplace podría condenar al cementerio de sistemas operativos móviles junto a WebOS.
Windows Phone 7 es un sistema que tras año y medio en el mercado ha mostrado una fortaleza y estabilidad que sólo es comparable a iOS. Es una plataforma que no se resiente frente a instalaciones masivas de aplicaciones, haciendo que su intrusión en el sistema sea inexistente o inapreciables por muchas que se instalen en el mismo.
Siguiendo para ello tendencias restrictivas como evitar en lo posible el uso de expansiones de memoria en forma de tarjetas de memoria o su uso como unidad de almacenamiento masivo. Innovando con una interfaz cada vez más personalizable con un estilo de mosaicos muy atractivo visualmente y liviano para el sistema. Un sistema que lucha contra los prejucicios arraigados en los últimos años de Windows Mobile y Symbian, que parece alcanzar un destino más justo del que le vaticinaban y que este MWC 2012 ha atestiguado.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
pequeweque
Lumia 800 un exito??. Un castañazo diría yo. Vendo móviles y menuda castaña, no le dura nada la batería (incluso según los estándares de un smartphone actual) y poco son 6 horas, Whatsapp en origen era un pedorro...Se colgaba, no cargaba bien. Iphone nunca dió esos problemas. Y los pocos HTC con windows 7 que he vendido, tampoco dieron tanta guerra.
Notificaron una actualización como prioritaria...pero aún da peor imagen e impresión de prisa por llegar. Es como si te compras un coche, no acaba de ir fino, pero el que te lo vendió te dice que es normal...y al mes te llaman del concesionario, para directamente cambiarte el motor, de oficio. Entonces te quedas con cara de tonto pensando ¿y este mes que me han dicho que era todo normal?.
Vendí tres 800 y los tres con el mismo problema. Los demo que llegaron a las tiendas, por ser de una serie anterior a los de venta, aún iban peor y se los tuvieron que llevar. El 710 parece que va algo mejor, porque ya vino con la actualización de Nokia...El 800 ha nacido con mala imagen y si yo fuera el señor de Nokia, me lo haría mirar, porque desde el X6, el índice de problemas de sus smartphones es muy superior a la media.
En la estantería para Nokia de mi almacén tengo hasta el 700 (con Symbian Belle), los Lumia los tengo más apartados, porque aunque los ofrezco, los clientes ni los quieren. El que busca un terminal gama alta, viene informado y sabe lo que hay...
John
A mi de los windows phone creo que nokia ha ido un poco lenta por lo menos el htc titan es practicamente lo mismo que el lumia 900 y lleva mucho tiempo en el mercado ,tambien cuesta como 350 euros nuevo por lo que par a mi es mucha mejor opcion par a los que quieren windows phone. Yo creo que me esperare a que saquen el htc titan 2 para hacerme con un winpho que tiene bastante buena pinta, ademas ahora mismo estoy utilizando windows 8 y creo que sera interesante la sincronizacion.
Observador
Hola! El otro día leí en Celularis que Nokia iba a sacar un modelo Lumia con teclado qwerty a finales de año, cuando salga la nueva versión de Windows ¿Apollo?. Sabéis algo de esto? Se va a hacer eterna la espera :(
cmacmd
No es que Nokia se haya comido el pastel y Microsoft le haya priorizado, es que Nokia (y en parte HTC) se lo han currado con marketing, promocionando sus dispositivos, incorporando funciones y apps que otros no tienen, los demás fabricantes ni fu ni fa.
Eneko Ortega
Renovarse o morir. Creo que tanto S40 como symbian están destinados a morir, así que Nokia, necesita renovar su gama y cambiar una vez por todas este sitema operativo tan obsoleto.
trutsno
pues los demás fabricantes lo llevan claro con Android....este año se aprobará la compra de Motorola....y está por ver si Motorola no pasa a ser un referente en Andoid...
Al tiempo.
j_robertogp
Hola, sigo aca leyendo e informandome desde guatemala, la verdad creo que wiondows phone mango anda muy bien, no he probado un android, solo un iphone. Lo que pasa es que estamos tan acostumbrados a ver androids y iphone por la calle que cuando escuchas decir wphone, te quedas intrigado nada mas, pero al final como dice la abuela: "mejor viejo conocido, que nuevo por conocer". Yo me arriesgue con el wphone, y estoy encantado, ahora voy a probar windows 8 en mi netbook a ver como andan juntos. Cuando salga el lumia 610 comprare uno que a mi esposa le encanto.