La consultora Kantar ha publicado una nueva edición de su Kantar Worldpanel ComTech, el estudio que en esta ocasión cubre los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2014, y que permite revelar los cambios en cuota de mercado en el segmento de los smartphones durante ese periodo.
Según esos datos ha habido un triunfador absoluto: el iPhone 6, un dispositivo que acompañado por el iPhone 6 Plus ha logrado que Apple aumente su cuota en buena parte del planeta. Solo en Estados Unidos uno de cada cinco teléfonos inteligentes vendidos en ese periodo fue un iPhone.
Android y Windows Phone sufren
Ese éxito ha provocado la caída de la cuota de Android a nivel global, y por ejemplo en Estados Unidos ha pasado del 50,4% con el que acabó en noviembre de 2013 al 48,4% con el que terminó en el mismo periodo de 2014. La plataforma móvil de Apple ganó terreno y en un año pasó al 47,4% del mercado, una cuota asombrosa que demuestra la popularidad de los móviles de Cupertino en ese país.

Las cosas han sido especialmente duras para Windows Phone, la plataforma de Microsoft, que ha tenido unas ventas muy limitadas y por ejemplo en Estados Unidos ha pasado del 4,6% al 3% de cuota de mercado. En los cinco mercados europeos analizados (Reino Unido, Alemania, Francia, España e Italia) la cuota de Windows Phone bajó un punto y medio porcentual respecto a 2013 y se quedó en un 8,3%. Android cayó al 66,8% en esos países, mientras que iOS subió 6,3 puntos y se quedó en un 23,8%.
Ese fenómeno se ha extendido a todos los mercados en los que Kantar realiza sus estudios, y estos incluyen a Italia, un país tradicionalmente fuerte para Microsoft. Allí la cuota ha bajado 3,3 puntos porcentuales y ha pasado de los 16% al 12,7%, mientras que iOS le ha robado cuota tanto a WP como a Android y ha pasado del 11 al 17%.
¿Cambios tras el Mobile World Congress?
La presentación de los nuevos dispositivos de Apple en otoño suele tener un efecto importante en la evolución de las ventas en el segmento de los smartphones. Los terminales de gama alta basados en Android llegan tradicionalmente en el primer trimestre del año, algo que les perjudica de cara a las ventas navideñas.

Eso es algo que aprovecha muy bien Apple, y los ciclos de subidas y bajadas de cuota de mercado están condicionados por esa aparición de terminales franquicia en distintas épocas del año. La subida global de iOS se verá ahora frenada por una probable subida de Android debida a la aparición de nuevos terminales.
El Mobile World Congress comienza el 2 de marzo de 2015, y será en esas fechas (o poco antes, o poco después) cuando los gigantes de la telefonía móvil con Android por bandera presenten sus propuestas. Eso hará que durante el verano y las primeras semanas del otoño estos terminales tengan mayor impacto. Luego -se supone- vendrán los nuevos iPhones, y se volverá a repetir el ciclo.
La pregunta es: ¿qué ciclo aprovecharán los dispositivos Windows Phone? El MWC es una cita importante también para Microsoft, que no puede esperar al otoño para mostrar propuestas interesantes. Sin embargo, creemos que la salida de Windows 10 precisamente será factor clave para la aparición de los smartphones más interesantes de Microsoft en este 2015.
Windows 10, estás tardando
El escenario es básicamente el que podría esperarse en estas fechas, y probablemente se agravará en la próxima edición del estudio. Dos factores podrían contribuir a ello: el primero, que el nuevo informe incluirá el mes de diciembre, el más fuerte de ventas para dispositivos móviles pero sobre todo para los iPhone de Apple que habrán sido regalo estrella de las Navidades.

Y el segundo, que Microsoft apenas ha lanzado terminales relevantes que puedan animar su cuota. Este será un año complicado para una firma que espera dar el do de pecho con Windows 10. Será interesante ver si sus nuevos terminales para la primera mitad de año logran recuperar el interés del mercado.
Sin embargo será a partir del otoño, con la llegada del nuevo sistema operativo de Microsoft, cuando puede que veamos un cambio de tendencia que en Redmond necesitan de forma importante. La promesa de la convergencia entre dispositivos con Windows 10 podría ser un valor muy atractivo para esta plataforma.
En Xataka | El éxito del iPhone 6 hace retroceder a Android en casi todo el mundo
Ver 43 comentarios
43 comentarios
naked24
Android sufre? Ya lo creo jajajaja
allfreedo
Mejor diseño, gama alta... tonterías, WP ya tiene eso: el móvil con mejor cámara, diseños en aluminio y pantallas excelentes.
El principal problema de WP es que no tiene las mismas aplicaciones que iOS y android.
Por supuesto no hace falta que tenga más de un millón de aplicaciones, pero las más descargadas deberían estar en WP.
Si los desarrolladores no las portan por que no les sale rentable, Microsoft debería pagarles o ayudarles a portarlas para mejorar su catalogo.
Personalmente soy de iOS, pero prefiero WP a android y recomiendo lumias a todas las personas que hacen un uso muy básico con sus móviles, pero si son personas que les gusta jugar con el móvil o tener muchas aplicaciones no les puedo recomendar WP, enseguida echarían de menos aplicaciones que si tiene iOS y android.
Bastian 313
Por mucho que parte de los resultados sean justificados por este año ajetreado (compra de Nokia, Cambios de CEO, la espera de W10...) a Microsoft se le van agotando las vidas. Cuando vas el último, tu esfuerzo debe ser el triple que el de tus rivales. Todos los movimientos parecen más para mantener una situación de dominio que para ganar terreno. Es cierto que es dificil, y la competencia está muy asentada, pero también fue complicado combatirle el trono a Play Station y con esfuerzo y derroche, esta última generación acabaron en "Photo Finish". La gente se llena la boca hablando una y otra vez del Marketing, y sin embargo éste sólo es una pequeña parte de lo que a MS le falta por hacer. Debería centrarse en crear estudios para nutrir su ecosistema de Apps, fomentar el desarrollo entre los programadores, conseguir alianzas con pesos pesados (SONY...), esforzarse con sus gama altas, innovar el doble que el rival, adelantar las fechas de los productos (W10), llevar sus terminales a todos los países a la vez y en fechas adelantadas, poner un puesto dedicado con un comercial especializado en todos los grandes puntos de venta (no digo en todas las tiendas, pero no es posible que en el corazón de madrid no encuentres un lumia 930 o a alguien que sepa del tema), potenciar sus virtudes y por último, trabajar en un Márketing ya no en cantidad, sino de calidad. Obviamente, son muchas las cosas que pueden hacer pero yo comento las que para mi son más imporantes.
karlozx
Como usuario de Windows Phone desde hace meses, no me sorprende su situación en el mercado. Tiene sus cosas buenas, pero sufre de demasiadas limitaciones funcionales con respecto a Android, y ni hablar de las aplicaciones disponibles, con una tienda que se queda corta, y para colmo varias aplicaciones importantes que sí tiene están recortadas en sus funciones.
avenger
Nadie ha comentado que parece que Blackberry no está ni se le espera a tenor de los resultados publicados en el artículo.
Claro que en el post sólo figuran cifras de nuestro mercado y el Chino, sería interesante saber el resto de mercados y el nivel global.
pepe.espinarvega
Lo mismo se dijo de WP7 en su año,de WP8 en su año,de 8.1,etc....
evilforever
En fin, que el éxito a WP le va a llegar con Windows 10. Ok. Ya tenemos la nueva/vieja teoría de siempre para el nuevo año. Saludos.
bliz
Lo que tienen que hacer es poner pasta para que todos los desarrolladores quieran tener sus apps en Windows Phone y conseguir algunas en exclusiva. Creo que tienen buenos teléfonos, se han diferenciado con las mejores cámaras, tienen diseños originales... les falta el software.
r080
Espero que Windows Phone no desaparezca nunca, porque es un producto muy bueno. Para mi como simple usuario van mejorando paso a paso, añadiendo funciones útiles que aportan libertad, acercándose a android y dejando las limitaciones de Apple. Sin mencionar que van apareciendo apps muy buenas, no solo ports de otros sistemas.
cefalopodo
Mientras Windows Phone siga teniengo tan poca gama alta y no se renueve seguirá pasando. iOS solo tiene gama alta y le va estupendamente a pesar de sus limitaciones.
bicho
Encantado con mi Windows Phone, combinado con ipads. Yo creo que lo están haciendo bien y esperando a Windows 10 y capeando la novedad del aumento de pantalla del iPhone. En general me encuentro mucho mas cómodo con un terminal de 225€ libre (lumia 735) que con uno de 800€ que me da lo mismo. Incluso a nivel de productividad creo que no están tan mal. Juegos tampoco faltan para nada opciones. La cámara supera por bastante la que tenía en mi iPhone... La gente no va a asumir siempre un gasto tan alto e innecesario para la gran mayoría. Yo creo que Microsoft apuesta por ir metiéndose como teléfono que le regalaras a tu hijo o que tendrás como segundo teléfono. Es inevitable que cojan cuota
dark_god
A microsoft se le acaba el tiempo, o despega ya, o la competencia acaba matando a windows phone.
Apple sube porque les ha dado a las personas lo que querían, un móvil grande. Da igual que la batería no dure, o el bendgate, eso a la gente le importa ter cominos.
Respecto a android decir que la fragmentación le está pasando mucha factura. Las actualizaciones a las nuevas versiones tarda siglos en llegar (no hay más que ver el raquítico despliegue de lollipop) cuando llegan. Google debe hacerse cargo ya de unificar más, o presionar a los fabricantes a colaborar más entre ellos.
Pere Ubu
Lo que tiene que hacer Microsoft es sacar un teléfono que en cuanto a diseño se coma con patatas y guarnición al propio iPhone (superar a un Galaxy es relativamente fácil). Me parece que no soy el único que piensa que desde hace ya un tiempo los mejores diseños que se ven son de concept phones realizados por aficionados. Acaba de publicarse éste:
http://www.concept-phones.com/nokia/nokia-lumia-1530-rendered-lumia-agree
Y hace más de un año éste:
http://www.concept-phones.com/microsoft/surface-phone-2-inspired-surface-tablet
A ver si los que diseñan en Microsoft toman alguna idea prestada, en lugar de sacar refritos de lo mismo.
rramirez64
Bueno, además de mí, dos personas más de mi familia somos usuarios de WP desde hace dos años, mi pareja que tiene un HTC 8X, mi cuñada un Lumia 530 y yo un Lumia 920. Todos estamos contentos con nuestros terminales, en los casos de mi pareja y mi cuñada no han comprado nada nuevo porque el que tienen les funciona a la perfección como el primer día, no han acumulado lags con el paso del tiempo, al contrario, han mejorado con cada actualización, sin embargo, en mi caso me gustaría cambiar por otro alta gama con WP el problema es que no sacan ninguno que en mi opinión supere el lumia920 que tengo tanto como para cambiarlo. Creo que la culpa, en definitiva es deque no sacan terminales nuevos o con especificaciones punteras que nos animen a comprar terminales nuevos.
palma8
Para mi la solución de Windows Phone es apostar por una gama altisima y que no baje de 800€ y publicidad de esas de llorar mucho con niños y familias súper felices. Las operadoras que en estos días de navidad nos inundan de publicidad y que vienen a decirte que si no tienes un iPhone no eres nadie. Lo de las Apps puede que sea un lastre pero creo que lan gran mayoría de los que tienen iPhone solo usan wasap y poco mas.
descocidius
La cuota de mercado y ventas no es lo mismo y puede inducir a engaño, se pude dar la paradoja de que hoy en día se vendan y haya mas Windows Phones que nunca, y que haya bajado su cuota de mercado
xoseantoncg
No me extraña. Una pésima política de actualizaciones y la pérdida de la verdadera marca, NOKA, ha destrozado a WP. Yo tengo un Nokia Lumia 920 libre y estoy esperando a que tengan a bien actualizarme a Denim cuando un familiar con un 625 ya lo tiene, con menos especificaciones que el mio. Por otro lado, dudo que microsoft pueda competir en telefonía por si solo, perdió el tren y destrozó Nokia que deberia ser la marca franquicia. Todos sabemos que Nokia volverá y lo hará con estupendos teléfonos con android que es un software con aplicaciones de todo para todo, desde profesionales hasta de ocio o chorradas,y que sumadas a un buen hardware como acostumbra Nokia le permitirá dar la batalla a Samsung e incluso Apple. Yo creo que esta es la realidad, WP se mantenia por las aplicaciones y hardware de Nokia, por nada mas.
roison
Office en ios y android muchisimo mejor que en wp, onenote lo mismo, msn noticias, deportes, salud... en ios y Android, actualmente ms saca antes los productos para los s.o de la competencia que para el suyo propio.
A eso hay que unirle que cualquier anuncio (que es lo que hace vender en principio) de una app dice "disponible para iphone y android" para wp no la hay, si la hay es peor, y si de casualidad es igual que las otras 2 al no anunciarse no se entera la gente por lo que va a la tienda y pide lo que anuncian no lo que no anuncian
Por ultimo únele que el ultimo móvil bueno fue el 1520 que debió de salir ya hace mas d un año (el 930 no lo cuento xq es 1520 en pequeño y asi nos lo hizo concebir ms)