A finales de Marzo os anunciábamos la posibilidad de que MIUI sacase su segundo teléfono para el mercado chino en breve.
Tras el éxito del Xiaomi M1 – después de 9 meses sigue teniendo una altísima demanda debido a la más que excelente relación calidad/precio que ofrece, tal y como pudimos constatar nosotros mismos hace unos meses -, la compañía China lanza hoy mismo al mercado asiático un terminal con unas prestaciones más que decentes a un precio de risa.
Youth: un teléfono para los jóvenes
El Xiaomi M1 Youth Edition, que es así como se llama el nuevo teléfono de la marca, está destinado a un público más juvenil, con menores ingresos pero con ganas de entrar de pleno a disfrutar de la era de la información.

Con un precio de 1499 yuanes (lo que hace un año hubiesen sido poco más de 140€, pero hoy ya sobrepasan los 186€), tiene como competencia en el mercado chino (en cuanto a prestaciones) el HTC Sensation Z710e, el MOTO Razr XT910, el Huawei Glory U8860 y su hermano mayor, el Xiaomi M1, aunque el único que consigue rivalizar con el precio es el terminal de Huawei a casi 1900 yuanes, un poco menos de RAM pero un procesador más potente.
Para el que se cuestione la calidad de los materiales, decir que MIUI trabaja con marcas bien conocidas, como Sharp (para la pantalla) o Foxconn para el ensamblaje de parte de los terminales, que en el caso de la edición juvenil del Xiaomi, incorpora un procesador bi-núcleo a 1.2GHz (el del hermano mayor corre a 1.5GHz), 768MB de RAM (frente al 1GB del M1), pantalla de 4 pulgadas con una resolución de 854X480 píxeles, 4GB de ROM, ranura para microSD de hasta 16GB, batería de 1930mAh y una cámara de 8 megapíxeles.
Relación calidad-precio ideal
Siguiendo con las comparaciones, aquí tenemos un vídeo enfrentando el M1 a su hermano menor, se puede apreciar que el Youth Edition, al tener unas prestaciones inferiores es más lento, pero no parece nada grave, más si vemos los benchmarks realizados por MIUI, en los que se muestra una diferencia de rendimiento del 20-30%, acorde con la reducción de precio, un 25% también.
Sin duda un terminal que se comerá el mercado y ayudará a su empresa a aprender aún más sobre el mercado y la distribución de sus productos de cara al Xiaomi M2, del que lo único que se conoce es que saldrá durante este año. Una pena que no se comercialice en occidente, estos teléfonos también tienen su lugar fuera de China.
Más información | Xiaomi Youth Edition
Ver 28 comentarios
28 comentarios
asap
El procesador es de doble nucleo, en la noticia parece que se de a entender que es mononucleo
alvaro1a
¿Sera el inicio de la gran invasion china en occidente ahora bajo sus propias marcas chinas?
No es la primera marca china que podemos comprar pero se diferencia de otras en que parece como de mas calidad, no es el tipico movil chino que parece de mala calidad, parece un movil de calidad de empresa occidental auqnue los moviles occidentales de calidad tambien suelen estar hechos en China
carlosfc93
189 mmmmmm no se, que opinais vosotros??? los chinos trabajan gratis y el autentico precio de este movil es de nose 450 € como suele costar un doble nucleo ultimamente o es que estos chabales de MIUI no intentan estafarnos??? que creeis?
Usuario desactivado
Todo depende de qué precio tuviera en otros países, pero por unos 200 euros tendría una estupenda relación valor/precio, quizá no sea como los líderes de la categoría, pero tampoco lo pretende y vale mucho menos.
Que sea una marca china es bastante indiferente, hoy día todo está hecho en China, así que por mano de obra no es, en todo caso puede ser por prestigio exterior de la marca o por sus redes de servicio técnico, pero generalmente los móviles no se arreglan, si están en garantía te dan uno nuevo y, si no lo están, simplemente lo cambias por otro modelo al averiarse, es triste, pero así funciona el mundo.
bombierkh8
muy barato, no?!
saxico
La verdad es que el precio es una bomba, no hay nada comparable a eso, y más teniendo en cuenta que aportan un valor añadido como es la personalización MIUI.
MSA-faune
Prefiero sinceramente que no lleguen a occidente. Prefiero pagar algo más por algo europeo, americano o japonés.