En diciembre y tras años de esperas la CNMC se pronunciaba sobre un tema pendiente, la regulación del acceso mayorista a la fibra de Movistar. Una patata caliente que la CMT no llegó a tocar y que el nuevo regulador ha decidido afrontar, lanzando una consulta pública que propone la apertura de la red del ex-monopolio sin límites en toda España, salvo en nueve ciudades.
Con el consecuente descontento de la propia Movistar, que habría frenado su despliegue a la espera de la decisión final, y la alegría contenida de sus rivales ya han transcurrido cinco meses desde entonces y seguimos esperando. Gracias a esta espera, que se prevé que no sea mucho más larga, el número de ciudades en las que Movistar no tendría que abrir su fibra crece.
Madrid, Barcelona, Alcalá de Henares, Badalona, Coslada, Málaga, Móstoles, Sevilla y Valencia. Esos son los nombres de las nueve ciudades en las que Movistar no tendría que abrir su fibra a otros operadores, a los que ahora se unen otras cinco ciudades, cuyo nombres no conocemos. La CNMC propuso que el operador no tendría que abrir su red de última generación en aquellas ciudades con tres redes de fibra, al considerar que ya hay suficiente competencia en ellas.
La actual regulación, aprobada en 2009, establece que Movistar debe abrir su red de fibra a sus rivales mediante una oferta mayorista en toda España pero con un importante matiz, el resto de operadores solo pueden ofrecer conexiones con hasta 30 megas de bajada. Ese límite ha alejado a los grandes operadores de la opción de usar la fibra de Movistar, siendo Orange el único entre los grandes que se ha atrevido a lanzar una oferta con dicha posibilidad.
Con todo ello, seguimos esperando a la decisión final que pueda adoptar la CNMC. Parece que Movistar se verá obligada a abrir su red en zonas "sin competencia", abriendo la puerta de la convergencia a operadores móviles. Pero quizás el punto más importante sea el precio de acceso, ya que esto determinará el interes de otros operadores por hacer uso de la fibra de Movistar. La respuesta definitiva esperamos que llegue en corto plazo, pero las cosas de palacio van despacio.
Vía | El Confidencial
Ver 13 comentarios
13 comentarios
falcoargentum
Esto parece un documental de la 2. Cambias a Movistar, Vodafone, Orange, etcétera, por hienas, leones, buitres, guepardos... y viene a ser lo mismo.
ergwrtwewfbrthertg
menudo engaño lo de la fibra de movistar.
te cuentan "maravillas" de ella, pero lo único que pretenden es :
expulsar al resto de competidores del mercado ( al ADSL están obligados a revenderlo porque se quedaron con la red de telefonía básica o par de cobre por el que se transmite )
traspasar al usuario final el gasto energético del mantenimiento de la linea ( el telefono/ADSL se alimenta desde la central no necesitando energía externa para funcionar , la fibra necesita de un ONT o terminal óptico que tiene que estar enchufado en la casa del cliente )
seguir cobrándote un ojo de la cara por un mantenimiento de linea cuando la mitad del coste ya lo está asumiendo el usuario al tener el ONT enchufado en su casa y unos servicios que la gran mayoría de la gente no usa ( la gran mayoría de la gente tiene el fijo en casa únicamente porque es practicamente imprescindible para poder tener internet )
todo ello, además aderezado con instalaciones chapuceras del estilo "tiro un cable cuando me lo pide el cliente" sub-sub-subcontratadas a "automonos" a los que pagan 50€ por hacer una instalación que puede llevarles perfectamente un día completo de trabajo porque las cajas de spliters están ubicadas una cada chorrecientos metros no vaya a ser que tengan que gastarse un dinero extra para poder dar un mayor y mejor servicio a la clientela.
tfd
Pregunta rápida...la fibra de 30MB revendida de orange ¿sigue teniendo un precio de 42€? ¿o sube igual que las tarifas de movistar?
Usuario desactivado
Oye, ¿alguien me puede explicar la subida de precio de Movistar? Les llamé y les pregunté si iban a subir velocidad o algo, pero me dijeron que no. Así que es una subida sin ninguna mejora. ¿Qué sentido tiene esto?
arcide
Suben los precios pero la velocidad la bajan no entiendo nada
akiles1
Ojala Adamo se pusiera mas la pilas.
Yo todavia no me lo creo.
Gloria señores,gloria.