Orange tuvo que sudar y mucho para que las distintas autoridades le dejasen hacerse con Jazztel, al contrario de lo que ocurrió en el caso de la compra de ONO por Vodafone. La diferencia no era otra que este último movimiento suponía pasar de cinco a tres grandes operadores convergentes en España, en un espacio breve de tiempo.
Finalmente desde Bruselas autorizaron la operación con dos grandes condiciones: que la fibra de Jazztel y Orange que se solapase se vendiese a un tercer operador y que toda la red de ADSL de la compañía adquirida se alquile también a otro operador. Y cuando todos teníamos en mente a Yoigo y MÁSMÓVI!L como pujadores, el primero de ellos ha decidido retirarse de la pelea, según cuentan hoy desde Expansión.
Desde Yoigo parecían muy interesados en quedarse con los activos sobrantes de Jazztel. Una fibra que llegaría a 720.000 hogares y un ADSL que cubriría buena parte del territorio nacional le permitirían entrar de lleno en el mercado convergente. Y es que ese ha sido siempre el problema de Yoigo.
Por muy buenas tarifas móviles que puedan tener, la del Cero 5 GB y la SinFín le han hecho volver a crecer, sin una oferta convergente decente tienen un mercado al que atacar muy limitado. España es uno de los países donde juntar fijo y móvil está más de moda y sus rivales lo saben, centrando su mayor esfuerzo en competir en esas tarifas.
Las razones para renunciar a esos activos
Las razones para retirarse de la puja por esa fibra y ADSL no serían otras más que Yoigo los considera insuficientes. Según recoge el diario económico desde el operador argumentan que la red de fibra es muy reducida, por lo que no llegarían a muchos clientes, y el ADSL se está quedando viejo, estando ahora la pelea en la fibra.
Lo cierto es que desde Yoigo tienen parte de razón. El ADSL está destinado a morir, de hecho Movistar podrá ir cerrando centrales de ADSL según todos sus usuarios se pasen a fibra, y con packs de fibra a precio de par de cobre tendría complicado competir. Pero hay que tener en cuenta que la red de ADSL de Jazztel no se venderá, sino que se alquilará, por lo que tampoco sería un desembolso que se perdería en unos años.
Por otro lado desde Yoigo mencionan la escasa cobertura de esa fibra de la que desprenderán Orange y Jazztel. Es cierto que a pocos clientes podrían atacar con ella, pero lo que demuestran desde el operador con este movimiento es que no tienen intención de invertir en redes fijas en España, porque podrían tomarse esa red como el punto de partida para crear una red mucho más grande.
Yoigo se lo juega todo al móvil
Lo que nos queda claro con este movimiento es la posición que tomarán en Yoigo a partir de ahora. El mercado convergente les será ajeno por completo, ellos mismos nos dijeron que no estaban contentos con su oferta, y se centrarán exclusivamente en el mercado móvil. Por tanto, si no hay sorpresas de última hora, todo parece indicar que será MÁSMÓV!L quien se quede con las "sobras" de Jazztel.
Vía | Expansión
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Raxus Prime
Pues si van a centrarse en el mercado móvil, que inviertan en antenas, en frecuencias cuando toque comprarlas.
Sus tarifas son estupendas, su atenció al cliente es mejor que la de otras operadoras, y sin embargo su infraestructura de cobertura es una BASURA, con continuos bailes del tipo de conexión que vuelven loco cualquier móvil. Siempre habrá un defensor que diga que nunca tiene problemas allá donde está, pues vale, pero este operador tiene una cobertura BASURA para las personas que viajan a menudo fuera de la gran ciudad.
Y la cantinela "estamos solucionando esta incidencia" de atención al cliente está demasiado oída. Que inviertan pasta de una vez.
dani965
Estoy de acuerdo a que el cobre esta desrinado a morir, pero de momento mas de la mitad de los españoles no tenemos otra manera de conectarnos a internet, por lo tanto lo logico hubiese sido hacer ofertas buenas con el adsl, y todo lo que ganase con esas ofertas invertirlo en expandir aun mas esas 700.000 viviendas con fibra, y con lo que gane de su negocio movil invertirlo en expandir la cobertura 2g 3g y 4g, eso para mi, hubiese sido po logico, despues de esto me dan a enterder o que se la juegan al negocio movil, o que han llegado a un acuerdo logico con movistar para el uso de sus redes fijas o que definitivamente abandonan españa y virgin se hace con yoigo, ahora deberia salir yoigo y hacer un comundicado del porque esta decision de ultima hora
mikedemoda
pues me da pena... Yoigo es la unica, que con un minimo de inversion podria seguir generando competencia en paquetes convergentes en España... si nos quedamos desamparados a las manos de Movistar, Vodafone y Orange, lo unico que puede ocurrir es que nos suban los precios alegando nuevos servicios que casi nadie quiere o le interesan como servicios en la nube
togepix
Pues ya pueden jugársela todo con una revolución de tarifas y cobertura 4G, sin depender de terceros , porque la calidad empeora. Deben atacar todos los segmentos de usuarios, que no lo están haciendo . Desde los pocos intensivos a los ilimitados. Es increíble que Yoigo no ofrezca 1Gb y 100 minutos a buen precio , o llamadas ilimitadas y 1Gb a 12€. Y ya no digamos a grandes volúmenes datos ... O 3G ilimitado por ejemplo . O renuevan a fondo y revolucionan las tarifas , o no sirve de nada sacar tarifas para unos pocos usuarios específicos .
eduvivalavita
Lástima, ya que Yoigo ha sido en éste país aún llamado España en el que hizo una pequeña revolución con sus tarifas, muy al contrario que las 3 grandes que intentan sablearte con cualquier servicio que a una gran parte no nos interesan o son caros.
sanj
Bueno, aunque se 'retiren', también puede ser que vayan a hacer otra cosa que comentaban en Expansión: dejar que Mas Móvil coja lo que no pueda quedarse Orange... para luego comprar MasMóvil, no?
Usuario desactivado
Nadie comenta que movistar rescinde contrato a yoigo a finales de año. Yoigo dep
alejandrocampaiglesias
Es raro que abandone la puja máxime cuando el paco les habilitaba que Orange les diera obligatoriamente 4g y teniendo en cuenta que deben renegociar proveedor de soporte para los próximos años a finales del 2015 lo lógico sería migrar a apoyo de Orange con 4g blindado y packs convergentes mas baratos que los actuales.