Uno de los que esperamos en IFA 2014 es el Motorola Moto G2, que es precisamente el protagonista de la última filtración lanzada a la red. Las imágenes de arriba pertenecen supuestamente al nuevo terminal, que en principio sería presentado el próximo 4 de septiembre coincidiendo con la feria berlinesa pero en un evento paralelo organizado por Motorola en Chicago, en los Estados Unidos.
Sin cambios apreciables en el diseño, Moto G2 sería uno de los protagonistas de la presentación definitiva del Moto 360, el smartwatch más esperado del mercado debido a su pantalla circular. Sus especificaciones siguen siendo una incógnita, aunque desde hace tiempo se especula con una pantalla de 5 pulgadas, 1280x720 píxeles (misma resolución que el Moto G original, pero con 0,5 pulgadas más), un procesador Snapdragon 400 de cuatro núcleos, soporte para doble SIM, microSD y redes 4G. Una ligera evolución del actual Moto G con 4G/LTE, pero con una pantalla de un tamaño algo mayor.



No parece que haya tantos cambios ni en el Moto G2 ni en el Moto X+1, el otro terminal que se espera presente Motorola en las próximas semanas, y que éste sí ha tenido su filtración en imágenes desde evleaks. Misma filosofía y personalización para la carcasa de un producto de gama alta como se estima que será.

El Motorola Moto G2 está siendo uno de los grandes esperados de lo que resta de año debido al gran éxito del Moto G. Un teléfono muy equilibrado en sus características que obligó a bajar drásticamente el precio de su competencia. Se dice que el Moto G2 será ligeramente más caro, unos 250 dólares/euros que ciertamente no están siendo del agrado de la comunidad. A ver si Motorola nos guarda alguna sorpresa para el próximo jueves.
Vía | UberGizmo
Más información | HelloMotoHK
Ver 14 comentarios
14 comentarios
ricky_kampos
Que manía con subir más las pulgadas del dispositivo, 4'5" está muy bien...
Usuario desactivado
Haber realmente el precio filtrado me parece bastante exagerado, es decir, que cueste 50€ mas que el Moto G 4G solo para poner una pantalla de media pulgada mas y el tener soporte para dual SIM... O una de dos o el precio es cierto y Motorola tiene un as en la manga con el cual vuelva a este Moto G2 otro éxito de ventas o creo que a Lenovo le va salir caro la compra de Motorola.
jmj
La del MotoG 2 no parece que vaya a ser ninguna evolución interesante(solo el aumento de pantalla, pero manteniendo la misma resolución y por tanto empeorando la densidad de píxeles), otra decepción como el Z3.
Pero en cuánto al MotoX+1 hombre, pasar del S4 Pro al S800 es un avance significativo en el modelo. Otra cosa es que no sea un avance lo suficientemente grande como para poder competir con los tope de gama actuales(e incluso pasados). Pero del MotoX+1 lo que me extraña es que se hable del S800 y a la vez de 1,7GHz. El S800 no tiene versiones a 1,7GHz mientras que el S4 Pro sí(de hecho, es tal cual el MotoX actual), y el S600 también.
schnedi
yo creo que lo mejor del Moto G, era su pantalla "comedida". si se pasan a 5" pierde todo su encanto, descartado!!
jacawitz
La carcasa del Moto G actual fácilmente puede tener la pantalla de 4.7" del MotoX al reducir un poco los marcos, así que espero que el aumento a 5" implique no más de 3 o 4mm adicinales a lo largo y ancho. Si el aumento de precio incluye una mejor cámara y, tal vez, 1.5GB de RAM, está muy bien, Sería tan bueno o mejor que un G2 mini, S5 mini, One mini, entre otros, pero más barato.
slowank
Quiero pensar que el precio publicado en las filtraciones es publicidad, todo para que se hable de el y genere sorpresa el día de su presentación, cuando para "sorpresa" de todos se respete el precio del año pasado y sea un superventas.
En todo caso de no ser así, que se prepare Lenovo pues, va a recibir una Motorola en caída libre.
jorgeescmem
No me gusta el diseño. si el del anterior apenitas y me pasaba, este no lo trago.
Pero es el precio por un android puro y fluido, veremos como anda del precio al final, porque podría ser mi próximo teléfono.
omareision
Tengo el Moto G y su diseño no es una de las cosas que más me gustan, pero añadirle las barras en la parte superior e inferior le hace tener un aspecto aún menos premium. Por otro lado el precio no justifica la misera actualización que se ha hecho del modelo, ya que es simplemente una puesta al día. La pantalla se me antoja un tanto grande, teniendo en cuenta que se podría llegar a considerar el Moto G como el Moto X mini.
Esperemos que el precio esté equivocado, pero lo que me espero es que Motorola empiece con una política similar a LG de sacar modelos a puntapala. A ver si recuperan las series Razr que tan bonitas son y que ofrecen un diseño más impactante.