Tanto Reuters como China Dailly nos aseguraban que Google estaba negociando con Lenovo la venta de Motorola, incluso se atrevían a adelantar que la situación está avanzada, y podría anunciarse en cuestión de horas. Ahora podemos confirmar que es así, Lenovo se queda con Motorola Mobility. Lógicamente entramos en un proceso complicado, que tendrá que pasar la aprobación de los diferentes organismos reguladores, tanto en China como en Estados Unidos.
Al final la cifra en la que se cierra la venta es de 2.910 millones de dólares. Reuters estuvo acertada, que hablaba de 3.000 millones de dólares, mientras que el medio chino apostó por 2.000 millones. Os recordamos que la división móvil de Motorola le costó a Google - en 2011 - 12.500 millones de dólares, la compra más cara que ha realizado en su historia.
El movimiento dará a la empresa china una mayor presencia en el mercado estadounidense - y otros mercados desarrollados -, además de parte de la cartera de patentes. Lenovo conseguiría el control de los teléfonos actuales de Motorola, incluidos Moto X y Moto G.

Tal y como pensábamos antes de la actualización, Lenovo no va a acceder a las más de 10.000 patentes por ese precio, y es que entendemos que la compra está más enfocada a quedarse con la división creadora de teléfonos, que con propiedad intelectual, que tanto valor tiene para Google.
Lenovo es el cuarto fabricante, segundo en mercados emergentes
Lenovo es actualmente el cuarto fabricante a nivel mundial, y segundo en China. Su principal campo de actuación son los mercados emergentes – donde posee el 15% de la cuota -, como India o la propia China. Desde el punto de vista de cuotas de mercado, no va a ganar demasiado con Motorola, pero sí una entrada en mercados en los que no era nadie.
No hace falta recordar que su camino para ser líderes en el mundo de los ordenadores comenzó con la compra de la correspondiente división de IBM, por lo que ya tienen experiencia en comprar en el país americano, y sacar el asunto adelante. Recientemente también han comprado parte del negocio de servidores de IBM.
Larry Page valora este trabajo realizado por Lenovo, y considera que Lenovo es el mejor dueño que podían darle, y que impulsará su posición en la plataforma Android. Veremos a ver qué tal sienta a Samsung el movimiento. Por lo pronto, debe haber alguna relación con el acuerdo de patentes que han establecido para los próximos diez años.
La realidad es que a Google le iba a costar demasiado hacer que Motorola fuera rentable, el mercado es demasiado complicado y competido, y consideran que es mejor no apostar por la industria móvil desde el punto de vista del fabricante, y pondrán sus cartas en dispositivos para llevar puestos encima, o relacionados con el hogar.
¿La prueba de que Google solo quería la propiedad intelectual?
Parece que a todo el mundo le quedó claro que Google quería de Motorola su experiencia y patentes, de hecho, cerró filiales importantes a nivel internacional - como la nuestra -, con intención de soltar todo el lastre posible.
Pensábamos que nos habíamos equivocado con los últimos movimientos y teléfonos, pero al confirmarse la noticia, volvemos a pensar que Google ha utilizado a su antojo a la legendaria empresa americana, que pasará a manos chinas.
La realidad a día de hoy es que es una empresa con dos productos muy potentes – los dos Moto -, bien subvencionados por Google, pero a final de cuentas es una división que no da dinero a Google, al contrario: pérdidas de 248 millones en el último trimestre.
Más información | Google | Google Vía | Reuters | China Dailly En Xataka | Motorola, una compañía legendaria en manos de Google
Ver 55 comentarios
55 comentarios
luskao2
A mi lo que me parece de coña es que si Google se deja 12k millones, despieza a Motorola durante dos años, habla de fabricación americana con el Moto X y demás.
Dos años después la regala a 2,9k millones y la gente hasta parece contenta. Google ha jugado con el fabricante de los teléfonos y si lo hubiese hecho Microsoft u otra estaría ardiendo Troya!
Creo que se podía haber hecho MUCHO mejor y espero que esto le pase factura a google.
alexmunoz
Pues me parece un error... y además me parece muy mal el trato de Google a Motorola si se confirma esta noticia.
jmj
Google acaba de destrozar a Motorola xD.
No sólo se deshace de la empresa, sino que además lo hace despojándola de las patentes que poseía, que ahora son exclusivamente de Google.
Creo que lo único positivo de todo esto es la empresa a la que ha ido a parar. Lenovo es una marca reconocida internacionalmente, con décadas de experiencia, y que además tradicionalmente es conocida por hacer productos de calidad. Ya a nivel internacional es una gran empresa, pero en el ámbito chino en mi opinión es la mejor en este aspecto.
Y lo de Google, pues eso, sobran grandes párrafos para lo que ha hecho. Desde un punto de vista estratégico quizás haya sido un muy buen movimiento, pero a la vez rastrero como pocos se han visto xD.
nereavior
Si es verdad que dejan de hacer Nexus en favor de los Google Edition y ahora venden Motorola, la cosa parece clara: les han tocado las narices al resto de fabricantes de Android y ahora que ven que podrían buscar alternativas han decidido recular.
Mala noticia para los bolsillos si ambas cosas son ciertas.
tiluxspa
Y luego nos quejábamos de MS, esta es la prueba de que todas las grandes son unas rastreras...
jorgeescmem
Google don't be evil
La verdad es que se me hace bajo lo que le hizo google a Motorola.
La compra, la utiliza, y la vende.
Es una pena, justo cuando consideraba al Moto G, me pregunto ¿Mas alla del precio, como lo manejara Lenovo (tema actualizaciones y tal?
andreu_b
Sinceramente, habrá que ver que movimientos hace Google, pero vaya put*** le han hecho a los compradores de los Moto...
Ahora que parecía que Google se animaba de verdad con los dispositivos, y a un precio imbatible...
¿Será que los fabricantes oyeron lo de "terminal de 50$" y pusieron la maquinaria a funcionar?
Que pocas agallas las de Google y que gran decepción...
luskao2
Yo creo que a Google le han tirado de las orejas los fabricantes y han tenido que hacer esto o se iban muchos...
erizzo
Desde mi punto de vista Google ya sentó que su fuente de ingresos son los servicios, no necesariamente la fabricación de dispositivos. Algunos argumentarán (con razón) que entonces ¿Qué razón tienen las adquisiones por ejemplo, de General Dynamics, entre otras?
Sencillo: son fabricantes pero de segmentos de mercado que no tienen mucha o nada de competencia, a diferencia del mercado de dispositivos móviles que está más que sobresaturado de empresas.
Y si, a Google sólo le interesaba la propiedad intelectcual, sobretodo para defenderse de Apple y Microsoft.
axel.vique.9
Pues sí, la utilizó como puta. Qué tristeza me da por Motorola. Y qué mal percepción me deja acerca de Google.
naked24
Estábastante claro, primero compran empresas de robótica y de inteligencia artificial y ahora venden Motorola y dejan de hacer nexs.
Señores lo que googlequiere es fabricar el Terminador y dominar el mundo con las máquinas, lo que desconocen es que las máquinas se revelarán y acabarán con la humanidad...
ceesaars
Y bueno eso se llama usar una empresa a su beneficio nada mas primero se quejaban y ahora lloran? Desde un comienzo google compro motorola solo para los patentes... y tuvo que sacar moviles para tratar de ganar dinero y motorola no pierda mercado nada mas....! Ahora todo depende de Lenovo ahora...
andreu_b
Pues, sinceramente, me parecería completamente ilógico.
Si que es cierto que Motorola no le genera ganancias a Google, pero apenas han empezado a sacar dispositivos de nuevo, y además con buena acogida.
Además, la cartera de patentes se iría a Lenovo con la compra... Lo que sería perder dinero sin quedarte nada y hecho que cuadra MUY mal con el acuerdo de Samsung y Google para compartir patentes...
Me da que estos rumores de la venta de Motorola o la cancelación de la gama Nexus tienen algo muy gordo y raro detrás... Veremos cómo se resuelve.
shircok
¿Pero qué?, se compran Motorola por 12.500 millones de dólares y la venden a un precio que apenas es un cuarto de ese dinero aunque claro, ni está completo porque ya llevaban vendiendo partes desde hace rato, Nokia fue comprada en lo que muchos dicen que es su fondo comercial por aún más dinero que esto, casi no hicieron un carajo con Motorola, su mejor invención, el Moto G queda al cuidado de otra empresa ahora, no sabemos si podemos confiar ahora del trato de Lenovo, si hará lo mismo, o al menos siguiendo la idea pero con su estilo. Pero en fin, esto demuestra que Google finalmente no tenía intenciones reales con Motorola aunque bueno, eso fue claro desde hace mucho, se echaron haciendo el vago y de paso se aprovechan para vender partes suyas y sacar más provecho y luego de la nada sacan un gran potencial, al final acaban regalando todo y bum, fin de la historia. Google ahora tiene lo que siempre quiso desde el primer momento, las patentes. Ahora quiero ver cuanto se ganaron mutilando una empresa legendaria, Nokia que sabemos como ha estado andando, muy parecido a veces a lo de Motorola, podría reírse de esto sin remordimiento. Pero bueno, me descargue, todo es por dinero, y no podremos cambiarlo al menos ahora.
fran35
Casi me quedo frito con la noticia. Que cobardía por parte de Google. Ha tenido que ceder por la presión de las otras marcas.
lastfive
Se hablan pestes de MS comprando Nokia, pero acá no veras a los mismos de siempre posteando algo malo contra Google. Y si los ves, dirán solo maravillas y sacarán datos de estadísticas dudosos y con pobres traducciones automáticas.
Pues bien esto es una putada, más mucho más grande que lo que hizo MS, claro las topos de Google bebieron y desangraron a Moto y la vendieron a precio de saldo al mejor postor. ¿Y las actualizaciones para el Moto G? Pues que os jodan.
Rastrero y sucio, seas fanático de MS, Google o Apple hay que ver las cosas como son PARA LOS USUARIOS (Que queda claro que estas empresas solo buscan la pasta).
cristianogandog
Definitivamente bien jugado por Google, en su poder esas miles de patentes son más productivas que la división de dispositivosde la que se está deshaciendo. Una clara inversión la que ha hecho en la compra de Motorola, sin embargo por lo rápido de esta venta eso incluso me suena a un bien pensado desde hace más tiempo de lo que podamos pensar, esas compañías se dirigen por grandes directivas, no crean que está venta fue a ojos cerrados. Ahora echemos el ojo a lo que pueda hacer Lenovo con los restos de una compañía con tanta historia a nivel de comunicación móvil.
apo10n
Es de lo mas inteligente que ha hecho google, un poco burro, si pero estrategico, a Google no le interesa crear móviles pero desde luego empresas como apple no favorecen el avance si no es por que ella te deje, asi que si quieren guerra....
envalcar
Google ya ha hecho con Motorola lo que quería...
Hacerse con una de las mayores carteras de patentes móviles.
juan1001
Dudo que vendan las patentes de Motorola por ese precio
Usuario desactivado
Yo me alegro, Motorola es un grande que se ha quedado a la sombra de un gigante, quizá ahora tenga vida propia, dentro de Lenovo.
Ojalá Nokia también se libere de Microsoft.
peketorl
Alguien me explica donde google ha jugado con motorola?
Que yo sepa, Google compró una empresa muerta (qiizás porque no le vendían solamente las patentes) y con los 2 móviles que ha sacado "Moto G y Moto X" la ha hecho crecer exponencialmente
chichet
Creo que todos pensamos en lo mismo, bye bye actualizaciones. Entre esto y que se rumorea, no sé si está confirmado, que el año que viene saldrá el último Nexus los fabricantes ya pueden frotarse las manos, teléfonos obsoletos en 1 año para la gama alta y en meses para el resto de gamas.
Lastima que WP no sea un rival, (tengo un lumia 520 sé de lo que hablo), y Apple sea tan restrictiva y cara, porque de verdad que Google y los fabricantes merecerían hundirse en la más absoluta miseria.
Malditakarma
Esta claro que Google compró Motorola porque en los primeros años de vida de Android las demandas por patentes y por "copias" volaban de un sistema a otro, de un fabricante a otro y de todos los lados. Habia frentes abiertos x cualquier lado.
Google se ha quedado las patentes y la experiencia y eso supongo que se irá viendo en Android.
Motorola perdidas?? Yo creo que con esa limpieza que hicieron no. Tenemos que entender que en USA Motorola seguía teniendo su cuota y sus ventas.
Se ha vendido tan barato porque Google cerro muchas divisiones, hizo reducción de plantilla y xq se queda lo intelectual, aunque aun así es verdad que se a regalado.
Por otra parte Google NUNCA demostró un interés verdadero en Motorola. Y los nuevos teléfonos no eran teléfonos destacables, ni eran los mejores del mercado y el diseño era muy sobrio. Nunca lo entenderé, xq tuvieron la oportunidad de ser o intentar ser líderes en hardware y hacer teléfonos a la altura de un Z1 o un iPhone, pero por lo que sea nunca les interesó.
Es una pena el Maltrato que se las dio a las 3grandes empresas de telefonía: Nokia, Motorola y Ericsson. Ninguna ha tenido un final feliz y todas han sido maltratadas.
mijeliyo
Vayamos a lo importante: bajará el precio de los Moto G/Moto X ??? XD
Otra cuestión: ¿que pasa con todos aquellos que eligieron un Moto G por el soporte que google le daba? En fin...
Marty McFly
Lenovorola.
cuartas
Realmente la compra no me preocupa, me preocupa es el proyecto que habian iniciado de ofrecer productos con una muy buena relación calidad/precio y dando cátedra en actualizaciones, estaban creando tendencia e interes mundial, ahora ese camino es una incógnita.
Y bueno, también contemos con los poseedores actuales de sus 2 moviles estrella, teniendo yo la posibilidad de comprar un moto x, conociendo esto ya no lo compro, pues lenovo será muy bueno en portátiles, pero para nada puedo decir lo mismo del negocio de móviles o tablets y mucho menos de su política de actualizaciones
luismoreno
Supongo que lenovo no va a cambiar el nombre a motorola, los moviles seguiran llamando motorola
pulga1620
A quienes decía que no, en el blog oficial de Google acaban de oficializar la compra...2190 milloncitos nada más. Al final solo querían las patentes.
kacike93
Haber si pasa ahora el Moto G de la 4.4.2