La frase que suele oírse al hablar sobre la "adicción" al móvil es la de que lo consultamos unas 150 veces al día. El dato se hizo viral pero solo era una estimación básica de Tomi Ahonen, un consultor especializado en este sector, y no estaba basado en pruebas o encuestas algo más sólidas.
Ahora nos llega otra estimación esta vez realizada a través de una serie de encuestas que Deloitte organizó a principios de año y según las cuales los jóvenes de entre 18 y 24 años consultan su móvil 53 veces al día. A partir de ahí el número de consultas se va reduciendo con la edad, pero sigue hablándose de una necesaria "desintoxicación digital".

En The Wall Street Journal relatan el caso de Tomohiko Yoneda, que precisamente ha escrito un libro sobre el tema después de estar constantemente "pegado" al móvil y a las redes sociales. Su desintoxicación fue involuntaria -una enfermedad le tuvo 10 días bastante al margen de su uso normal del smartphone- pero cuando se recuperó descubrió que ese proceso no era tan duro, y sus ventajas eran muchas:
En esta era de sobrecarga de información, la gente puede perder el control fácilmente. Antes de este proyecto me sentía controlado por las redes sociales y por la constante presión de estar conectado a ellas. Pero ahora las controlo yo.
En Xataka ya hablamos en profundidad del síndrome FOMO (Fear Of Missing Out, miedo a perderse algo) hace unas semanas, y lo cierto es que aunque hay herramientas que tratan de evitar ese uso constante del móvil -Checky o Social Network Limiter, mencionadas en el artículo del WSJ, es una de ellas- el verdadero pilar de esa potencial "desintoxicación" es el usuario.
Vía | WSJ
Más información | Deloitte
En Xataka Móvil | Necesito un internet que no me haga sentir que me pierdo algo importante si estoy cinco minutos sin mirarlo
Ver 16 comentarios
16 comentarios
raul
pues me atrevería a decir que lo hacen mucho mas, si el móvil es ya como una prolongación de la mano...
mussgo182
Como mi móvil ya es algo viejo la batería le dura un suspiro, así que básicamente sólo lo uso para responder llamadas y hay veces en las que en todo el día no lo toco, así que no me considero tan adicto (y tengo 20 años).
Curiosamente, he visto que personas "mayores" (de 30 a 50 años) son cada vez más y más adictas al móvil, algunos incluso superando a los jóvenes promedio. Mi madre al ir conduciendo, aprovecha los semáforos para responder WhatsApps (o_\)
miked
¿Deloitte? ¿La misma que auditó la salida a bolsa de Bankia? Ah, OK!
nuke1994
yo diría que muchas mas jajaja. Yo no soy un enganchado al móvil ni miro las redes sociales a penas, pero solo con mirar la hora echar una vista los whats, mirar el timpo o ponerme música etc... los superare con creces seguro vamos XD
Morlock
Pocas son. Yo de joven tengo poco (38) y lo consulto MUCHAS mas veces que eso...
gsm_atack
solo con mirar la hora ya tengo 50 veces al día, también hay que tener en cuenta que el móvil ya no es como era hace 10 años , antes tener hora y alarma marcaba la diferencia
Usuario desactivado
Yo no llego a esos extremos, pero sí doy más uso al smartphone que a mi viejo Sony Ericsson, ya que lo utilizo como PDA y hago uso bastante intensivo de Evernote. Redes sociales ninguna (no tengo perfil ni en Facebook ni en ninguna otra red social). Mensajes (SMS, BBM), los justos y todos por trabajo, lo mismo que los e-mail. Multimedia y juegos, tampoco nada.
Para ver la hora, uso el reloj de pulsera. Y mientras conduzco, el móvil va en modo de respuesta automática y no contesto ni aunque me llame el nuncio apostólico.
pibeman
Yo si soy un adicto xD, en según que momentos soy consciente que el tlfn sobra y no lo uso pero el resto del tiempo me falta el aire sino lo tengo a mano.
Jugar, whatsapp, Internet(no uso portátiles ni pcs), pelis, leer, etc
Para mí hoy en día es el aparato de ocio más indispensable ;)
kakkonen33a
facilmente se puede superar ese dato si trabajamos con el
jjjaguar
Yo lo miro todo el tiempo, pero eso no quiere decir que sea malo, es cuestión de controlarlo. Cuando estoy comiendo con mi familia no lo miro, cuando estoy con mi novia ni lo saco, y cuando estoy en clases en la universidad... Vale ahí sí xD