Últimamente está el Departamento de Justicia de Estados Unidos haciendo amigos allá por donde pasa. Llevamos ya más de un mes con el caso de Apple y el acceso al famoso iPhone del terrorista en todos los medios, mañana, tarde y noche. Hasta el Presidente Obama se ha pronunciado ya al respecto, y es que el intento de ruptura de algo tan importante como el cifrado es algo para no tomárselo a la ligera.
Por si no tuviesen suficiente trabajo en Justicia en estos momentos, con varios frentes abiertos tanto a favor como en contra de Apple, llegan filtraciones de que una nueva causa estaría a punto de abrirse. El objetivo, la todopoderosa Facebook con uno de sus productos estrella: WhatsApp. Todo a causa del cifrado punto a punto que habilitaron en 2014.
El cifrado de WhatsApp

No sería este caso el primero que se abre contra WhatsApp. Recientemente fue puesto en libertad el ejecutivo de Facebook en Brasil que se había negado a facilitar la ruptura de la encriptación de mensajes a través de WhatsApp. La medida de prisión, desproporcionada a ojos de Facebook, fue solventada por un juez que la describió como "coerción ilegal".
Ahora, con las aguas brasileñas más calmadas pero con el caso aún abierto, ha sido el Departamento de Justicia estadounidense el encargado de volver a levantar la liebre contra WhatsApp a causa, no ya de la encriptación de los mensajes, sino también de las llamadas de voz, soportadas desde hace tiempo por la aplicación de los chicos de Zuckerberg.
Obstaculización de procesos judiciales

Las fuentes que han facilitado la información acerca de este nuevo caso contra WhatsApp por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos no mencionan que dicho caso sea a causa de nada relativo al terrorismo, como sí ocurre en el caso contra Apple. Según parece, el caso en esta ocasión tiene que ver con una investigación abierta en la que WhatsApp, indirectamente, se ha interpuesto.
Según las fuentes, varios oficiales federales norteamericanos habrían estado "discutiendo sobre cómo proceder en una investigación criminal continuada en la que un juez federal ha aprobado una escucha, pero los investigadores fueron obstaculizados por la encriptación de WhatsApp". Pese a no cruzarse el terrorismo esta vez, ya se habla de un caso de presión similar al ejercido contra Apple.
La encriptación, buena para algunos y mala para otros

Ars Technica, responsable de la información pero no de la filtración de la información, ha hablado con Matt Steinfeld, portavoz de Facebook, que ha declinado comentar acerca de este caso. También se han intentado lograr declaraciones de Emily Pierce, portavoz de Justicia, con el mismo e infructuoso final.
Queda claro, tras conocerse esta noticia, que la encriptación de datos está resultando un problema de peso para distintas administraciones de justicia. Estados Unidos contra Apple y WhatsApp, y Brasil también contra la aplicación de mensajería de Facebook, son casos que demuestran que el cifrado punto a punto supone la imposibilidad de acceder a las comunicaciones.
Más información | ArsTechnica
En Xataka Móvil | Whatsapp da un salto enorme en seguridad integrando cifrado de extremo a extremo
Ver 8 comentarios
8 comentarios
allfreedo
Ya van mostrando sus cartas, que se dejen de tonterías y digan claramente lo que quieren: espiar todas nuestras comunicaciones, prohibir la privacidad y saber hasta el último detalle de la vida de cada persona, con todo lo que ello implica.
Esta situación es mucho más grave de lo que la mayoría de las personas cree y no creo que termine bien como no sea que se le pare los pies al gobierno.
No estaría de más que ante las intromisiones en el derecho a la intimidad las empresas se posicionaran claramente a favor del usuario. Si finalmente el gobierno USA consiguiera sus objetivos, que Whatsapp dejase de ofrecer su servicio allí y Apple dejara de vender iPhones en EEUU, y que sea el político de turno el que les explique a los ciudadanos el motivo.
Y todo esto con un presidente como Obama, no quiero ni imaginarme si llega al gobierno un loco como Donald Trump.
djbryan
Porque mejor todos esos servicios no se van de Estados Unidos y se mudan a otro país.. los estados unidos y su estúpido departamento solo quieren controlar todo porque se creen superiores.. lo que debería de hacer Zuckerberg es mudarse a otro país y bloquear a Facebook y whatsapp de los estados unidos para ver si así dejan de joder.. algún día todos se cansarán y mandaran a la mierda a los estados unidos..
mys
no sean ignorantes.
Mark Zuckerberg es el niño mimado del gobierno.
menudo pedazo trabajo le está haciendo al divierto de los EE.UU.
arjay809
Si es tan fácil espiar como dice snowden no creo que esas conversaciones no estén analizadas ya. Lo que creo es que como saben que hay chicha están con el paripé para luego decir que espiar es bueno y gracias a que han podido invadir la privacidad, han podido pillar al delincuente de turno. Mientras tanto, todos nos sentimos seguros porque no nos espían sin autorización. Menudo teatro!!
icarofuentes
Este servicio tendría que estar regulado cosa que ahora no esta.
eggypadua
I love my country. Ya salieron los 4 paranoicos, como si el gobierno estuviera interesado en sjs aburridas vidas
gustavoapaza
Jajaja, tener mis chats de whatssapp, adelante señores, vaya tonteria.