La Unión Europea y su Agencia para la Seguridad Aérea (EASA) han ampliado los términos que permiten utilizar dispositivos móviles durante vuelos comerciales, relajando las restricciones y abriendo un poco más el abanico de posibilidades para los viajeros de la Unión Europea.
Con el nuevo reglamento sí será posible tener los dispositivos encendidos y en "modo vuelo" durante todo el trayecto, incluidos despegues y aterrizajes, algo que hasta ahora no era posible. La EASA prevé que haya más cambios a esa reglamentación en 2014.
Este año ha habido varios movimientos en este sentido sobre todo por parte de la FCC y la FAA de los Estados Unidos, que gradualmente han ampliado las posibilidades de los usuarios y que ahora ya pueden utilizar sus móviles durante todo el trayecto e incluso realizar llamadas desde ellos.
Ahora parte de esas opciones se extienden también a la Unión Europea. Los responsables de la agencia aún no llegan a tanto, pero dejan claro en el anuncio oficial que en los próximos meses se estudiará la posibilidad de utilizar conexiones Bluetooth, WiFi e incluso realizar llamadas móviles --probablemente no en despegues ni aterrizajes, eso sí-- durante los trayectos realizados en la Unión Europea.
Más información | Europa.eu En Xataka Móvil | La FCC podría permitir llamadas de móvil desde el avión en Estados Unidos En Xataka | Nuestros dispositivos electrónicos, listos para ser bienvenidos a bordo | La Unión Europea ya permite usar dispositivos móviles en "modo vuelo" en aviones comerciales
Ver 6 comentarios
6 comentarios
WIRZON
¿Alguien de verdad apaga el móvil al despegar? Yo llevo años poniéndolo en modo avión
Usuario desactivado
¿Acaso no está para eso el modo avión?
Juankar
En IB hacen como dice imanol, no permiten ningún dispositivo electrónico encendido en las maniobras despegue/aterrizaje, y móviles en ningún momento.
Yo lo dejo en modo avión al embarcar y lo apago, si lo voy a usar después lo enciendo y el modo avión se queda ya puesto.