Los teléfonos móviles pasan bastante tiempo en nuestras manos cada día, de ahí que cada vez les exijamos más y más autonomía y no nos conformemos con cifras que hace algunos años habrían sido más que suficientes. La razón es que nos hemos alejado mucho de la época en que sólo servían para llamar, ahora son el centro de nuestro ocio y, en ocasiones, incluso nuestra televisión portátil.
En los móviles encontramos la información al momento, la forma de estar con los que realmente no están y un rincón al que evadirnos siempre que lo sintamos necesario, de ahí que se hayan convertido en un problema en determinados ámbitos como el educativo, donde hace falta atención y concentración. Y es por eso que Francia se ha propuesto prohibirlos. Concretamente, de aquí a septiembre de 2018. Es en lo que trabajan en estos momentos.
Un curso 2018 - 2019 sin teléfonos

Esta futura prohibición, que por ahora sólo figura entre los planes del país al norte de los Pirineos, figuraba en el programa electoral de Emmanuel Macron, actualmente vigesimoquinto presidente de la República Francesa. Para el partido que dirige Macron, la cuestión de las pantallas es de "salud pública".
La confirmación de que el Gobierno francés trabaja en la prohibición de los teléfonos móviles en las aulas ha llegado a través del programa Gran Jurado en la televisión de su país. El invitado, Jean-Michel Blanquer, Ministro de Educación, ha sido el encargado de anunciar que se trabaja para lograr la prohibición de las pantallas negras rectangulares para el curso 2018-2019.
Septiembre de 2018 es la fecha que se marca Blanquer para que dé comienzo esta prohibición que debe afectar tanto a las escuelas de primaria como a las universidades públicas. Nada se ha comentado sobre si esta normativa aplicaría en el ámbito de los recintos educativos privados, habría que esperar a que el Gobierno lograse poner en marcha su plan para evaluarlo con detenimiento.
Durante la entrevista a Blanquer se pone sobre la mesa la necesidad del uso del teléfono con fines educativos, cuando se trata de usarlos para recopilar información, y también en situaciones de emergencia en las que el alumnado necesite ser localizado o bien localizar a otras personas. La pregunta permitió al Ministro de Educación matizar que el plan de prohibición de teléfonos móviles está aún en estudio.
Estamos trabajando aún en este tema y puede hacerse de diferentes formas. Los alumnos pueden necesitar el teléfono para fines de enseñanza o bien para situaciones de emergencia, de modo que los teléfonos podrían estar confinados.
Lo que significa que tal vez se estableciesen localizaciones en las que dejar el teléfono móvil al acceder al aula, de forma que el alumno pudiese usarlo entre clases o durante sus ratos de descanso. Sea como fuere, parece que todo está demasiado en el aire pero que la intención del Gobierno francés es clara: los teléfonos móviles han de prohibirse en las aulas. Como afirmó Blanquer en la entrevista, "algunas universidades ya lo hacen".
Vía | RTL
En Xataka Móvil | Cómo configurar un smartphone para que un niño lo pueda usar sin riesgos
Ver 8 comentarios
8 comentarios
sanamarcar
Pero los chavales del futuro va a ir a la fabrica de parados?
gordonfreeman
Pero si yo lo uso para dar clase wtf
togepix
La sociedad evoluciona y la tecnología también . Pues en la educación han decidido que es perjudicial .
Todo muy coherente .
luismoreno
a mi me preocupa, como puede afectar estas pantallas a los ojos de niños de 4 años o de 7 años, q ahora pasan tiempo mirando contenido en Tablet o móvil, también es verdad q si vas a estudiar, eso es lo q tienes q hacer y no estar pendiente del móvil y de mensajes q muchas veces se pueden atender después de clase, si hemos estados 50 años de educación en las aulas sin móviles, creo q se puede seguir, otra cosa q en alguna asignatura se utilicen Tablet...
mszerox
La idea no es mala. Es mas, si es retornar a la epoca pre 2005 en que los moviles solo eran usados en emergencias, pues bienvenido sea.
Porque permiten tener el movil para las horas posteriores al aula y en la calle. Otro tema seria prohibirlos incluso fuera de eso.
juanmabs22
Me parece un gran error. La tecnología debería ayudar a mejorar la enseñanza.
En primero de carrera yo llevaba los apuntes en el móvil porque no tenía tablet y me ayudó bastante.
Que prohíban el teléfono hará que se desaproveche su uso, deberíamos estudiar de manera que un móvil (tablet/pc) nos permita ser más inteligentes, poder consultar aquello que no recordamos y realizar calculos más rápidos, deberíamos evolucionar a una sociedad que enseñe a utilizar los recursos, no ha ignorarlos y seguir premiando aquellos que sepan memorizar los apuntes del profesor para una fecha concreta.
Y sobre todo, cuando el móvil se quede limitado saber cómo seguir sin él.
Nos queda mucho por aprender...
juanma1992
El problema radica en como las personas le dan uso a la tecnología, aunque me parece algo absurdo que un niño de tan corta edad utilice un smarphone que le hallan comprado o dado sus papas, me parece irresponsable, por eso varios estudios dicen que es mejor después de los 12 o 13 años para estar comunicados por seguridad; muy diferente es que la institución de manera controlada utilice estas herramientas (tablets, pc's, etc...) para enseñarles a los niños. una vez quede aterrado de un muchacho de colegio apunto de graduarse que utilizo la calculadora de un smartphone para hacer una operación tan sencillo como 5x5 o buscar que era el "sujeto" de una oración , no me quiero imaginar a donde terminaremos en 50 años si no se lleva esto por el buen camino!!!!