Hace años sería impensable que se llegase a plantear un debate en torno a los emoticonos, hoy ya conocidos comúnmente como emojis, pero la comunicación a base de imágenes ha evolucionado tanto, y cobrado tanta importancia, que cualquier implantación de un nuevo sistema de iconos, o la incorporación de los gifs a cualquier aplicación de comunicaciones, es motivo de portada. Y con razón.
El debate hoy nos trae al mundo de las hamburguesas, hace tiempo ya desligado del concepto de "comida basura" y que cuenta con restaurantes especializados con la calificación de gourmet. Las universalizó McDonald's, hoy las preparan los mejores chefs del mundo y ahora han provocado un pequeño cisma en el mundo de los emojis. ¿Por qué Google, Apple o Microsoft preparan las hamburguesas de forma diferente?
El tweet que lo provocó todo, el paciente cero
Thomas Baekdal, autor, escritor profesional, publicador de revistas y analista de medios de comunicación. Así reza la bio de Twitter del usuario que lanzó un aparentemente inocente tweet en el que solicitaba discutir cuál era la mejor posición para el queso en la composición de una hamburguesa. Si es que puedes comer queso y no tienes algún tipo de intolerancia, pero los emojis no hilan tan fino.
El tweet iba acompañado de una imagen en la que se veía cómo representan Apple y Google las hamburguesas en sus respectivos juegos de emojis. Mientras los chicos de Tim Cook afirman que la composición entre panes debe ser tomate + queso + hamburguesa + lechuga, Google apuesta por una configuración lechuga + tomate + hamburguesa + queso. Seguramente igual de deliciosas a nivel digital.
I think we need to have a discussion about how Google's burger emoji is placing the cheese underneath the burger, while Apple puts it on top pic.twitter.com/PgXmCkY3Yc
— Thomas Baekdal (@baekdal) 28 de octubre de 2017
El tweet comenzó a correr como la espuma y en estos momentos ya acumula más de 16.000 retweets y de 34.000 favoritos. Pero sin duda el retweet más importante ha llegado de la mano de Sundar Pichai. El actual CEO de Google ha decidido continuar con la "broma" y ha propuesto discutir sobre el famoso emoji este mismo lunes. Un debate que seguro no será fácil de vencer, pues las buenas hamburguesas son de muchos tipos.


Y por si no hubiese suficiente con esta batalla entre Google y Apple por la mejor hamburguesa-emoji del mercado, en The Verge han decidido dejar subir a más contendientes al ruedo. A Microsoft, con su lechuga + tomate + queso + hamburguesa, a Samsung con sus extrañas costumbres orientales y su tomate + queso + lechuga + hamburguesa.


Incluso aparece LG con una cheesburger, o casi, al contar únicamente con lechuga y queso reposando sobre la carne. O HTC con su hamburguesa doble, coronada con el queso y con la lechuga separando ambos trozos de carne, elaborada así por una razón que sólo conocerán en las oficinas del constructor con sede en Taiwan. Como si allí no supiesen que el tomate en la hamburguesa da la felicidad.
La guerra de la cerveza
La guerra entre las empresas, sin embargo, no se queda sólo en la interpretación que hacen de las hamburguesas. Hay más puntos en discordia y no todos son alimenticios, aunque también existen. Es el caso de la cerveza, de uno de los brebajes más preciados del planeta y que también tienen distinta representación según la compañía a la que miremos.

Apple la representa como una jarra rebosante de espuma con tonos amarillos y anaranjados, al igual que ocurre con Samsung. Ambas jarras guardan no pocas similitudes pero otras empresas apuestan por la espuma que excede los bordes. Microsoft con su cerveza isométrica hace lo mismo, o HTC con su espuma sin matices y en dos dimensiones. La apuesta de Google es algo más sobrenatural, en su jarra vemos que la espuma flota, pues la cerveza llega aproximadamente a la mitad de la misma.
La cruzada de la paella
Una representación que ha provocado no pocas guerras, rupturas en el seno de la familia, caídas de empresas y malestar en general. Basta con ir a Valencia para saber a qué llaman paella y a qué llaman "arroz con cosas", atribuyéndose la creación y disfrute de un plato tan típicamente español. Aquí las empresas arriesgan y volvemos a tener distintos puntos de vista.

Tenemos a Apple apostando por un muslo de pollo en el interior de una paellera muy honda, o que tiene tantos marcos como un iPhone. A Google con sus mejillones, gambas y sus rodajas de limón. A Microsoft "el plano" con puntos de colores que parecen guisantes y pimiento, o a Samsung con su cazuela isométrica que parece cualquier guiso excepto una paella. Un caso digno de estudio.
Una montaña rusa para cada uno
Y, si os parece, podemos dejar las discrepancias entre representaciones con las montañas rusas. Las roller coasters que tienen una imagen distinta en cada pack de emojis del mercado, y que en ocasiones parecen gráficos de ventas más que partes de un parque de atracciones. Como el caso de HTC, cuyo minimalismo supera incluso al de Microsoft y ofrece rectángulos sobre una curva que bien podría ser el respaldo de una silla o el cabecero de una cama.

Apple apuesta en esta ocasión por un diseño más detallado que el de la competencia, exceptuando tal vez la estructura de madera sobre la que se desliza el coche en las oficinas de LG. Tenemos a Google con su parque de atracciones cerrado por mantenimiento y sus vehículos vacíos, o a Microsoft con sus súper marcos, algo que se habría solucionado con coches 18:9 y llevando el lector de huellas a la espalda. Y luego está Samsung, con una curva tan pronunciada que, mucho nos tememos, está diseñada para provocar accidentes.
Sea como fuere, este fin de semana hemos tenido un curioso debate que vuelve a avivar las diferencias entre los distintos juegos de emojis que conviven en el mercado. Es por eso que cuando mandas un icono a través de tu móvil nunca sabes cómo va a verlo la otra persona. Tal vez no vendría mal un poco de uniformidad digital, porque para hamburguesas distintas las que puedes comerte en la vida real. Y ahora la pregunta es, ¿qué hamburguesa digital te parece la mejor de toda las propuestas?
Vía | The Verge
En Xataka Móvil | Vivimos la era de los emojis, pero quizás no sean necesarios tantos
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Usuario desactivado
Según Mcdonalds Microsoft esta en lo correcto
http://www.mcdonalds.es/productos/sandwiches/mcroyal-deluxe
felixsanz
Todo el mundo sabe que la lechuga va abajo y justo encima el tomate
gotty
Y el emoji de bollo preñao para cuando eh? Huelga ya!
eltoloco
Los más chulos son el de Apple y el de Google. El de Microsoft y sobretodo el de HTC dan vergüenza ajena.
jonymateos
A mi modo de ver la combinación ideal es la que reduce al mínimo la posibilidad de que se te caigan elementos de dentro :)
Las rodajas de tomate deben ir sobre algo plano para no caer, porque si van encima de la lechuga al final se te desmorona todo.
Luego la lechuga suele quedar mejor arriba, para atraparla cada uno que se apañe como pueda. Lo que no se ve en los iconos es donde va la salsa, hay que jugar con eso también ;)
escayola
la cerveza, mientras no sea de la cruz del campo, va bien.
la hamburguesa, yo siempre pongo el queso tocando la carne, para que se derrita , y normalmente arriba
radeonxt
Y encima mayonesa trufada! 😋
pequeweque
La hamburguesa, la de Microsoft. La jarraca, la de LG (el resto, están mal tiradas y ¿donde se ha visto lo de Google, la jarra medio llena y la espuma rebosando? :O). La paella... no son españoles y npi ninguno XD.
La montaña rusa... la de HTC, es claramente un pantallazo de programa de modelización para dar clase a los zagales sobre sólido rígido, inercia, etc... XD.
acerswap
¿¡PERO ES QUE NADIE HA PENSADO EN LOS AROS DE CEBOLLA!?
(Lease con tono de voz histérico)
ferhdz
En mi opinión debe ser tomate+lechuga+queso+carne. Microsoft es el que más se acerca pero que feo emoji.
genokuro
para mi la de apple y la de samsung se ven muy bien presentadas, seguidas por la de google,
jaimebcn
Nadie va a decir que los iconos de whatsapp son extramadamente horrorosos?
Problemas del primer mundo.