En la industria móvil hay tendencias que parecen imparables. Las comunicaciones usando aplicaciones están reemplazando a las clásicas llamadas o mensajes cortos, los fabricantes están dejando sin apenas marcos a los móviles, empezando por la gama alta, y el móvil se convertirá en nuestro nuevo medio de pago. Pero sobre esta última tendencia, los datos revelan que todavía hay mucho camino por andar.
Una encuesta realizada por Visa entre usuarios de banca ha revelado que el uso de los pagos móviles en España todavía es muy bajo. Solo el 5% de los usuarios encuestados confesaron usar su móvil como medio de pago en tiendas habitualmente y un 9% lo usa ocasionalmente, aunque la nota que se pone al servicio es alta. Entonces, ¿qué falta o falla para que los datos de uso sean tan bajos?
Un 56% de los usuarios encuestados creen que el pago móvil crecerá y un 43% de los que todavía no han usado su móvil como tarjeta han confesado que les gustaría hacerlo, pero lo cierto es que el uso todavía es muy reducido. Visa asegura que la nota que ponen los usuarios al pago móvil es algo superior al siete sobre diez y lo que más valoran es poder olvidarse de las tarjetas.
Más datáfonos compatibles y Android Pay
En 2016 se produjo el desembarco de dos importantes servicios de pago mediante móvil en España: Samsung Pay y Apple Pay. Ahora, ambas marcas limitan el uso de sus soluciones de pagos móviles a un reducido número de terminales y la compatibilidad con tarjetas bancarias es limitada. Ése es el primer punto que impide que los pagos móviles sean más populares, sobre todo teniendo en cuenta que en España los móviles que más se venden no están entre los compatibles.
Pero no es cuestión solo de terminales compatibles, ya que las soluciones de los propios bancos sí suelen tener una compatibilidad más amplia. El otro punto clave es la renovación de los datáfonos de los comercios, para que puedan aceptar pagos contactless. Esa renovación está muy avanzada en los terminales de algunos bancos y en grandes ciudades, pero es más lenta en zonas menos pobladas, a lo que se une en ocasiones el desconocimiento del funcionamiento.
El impulso definitivo a los pagos móviles en España podría llegar de la mano de Android Pay. El sistema operativo de Google tiene un 90% de cuota de mercado y los requisitos para que un móvil Android sea compatible con su servicio de pagos móviles son bajos, por lo que muchos más usuarios podrían empezar a usar su móvil como medio de pago. Su lanzamiento está previsto para pronto, así que esperamos que su llegada sea el empujón final.
En Xataka Móvil | ¿Qué le falta a los distintos Pay para que los pagos móviles reemplacen a otros métodos de pago?
Ver 23 comentarios
23 comentarios
crisgz94
Es normal, y no es porque android Pay y Apple Pay no estén disponibles, pues a excepción de en iOS, que es obligatorio pasar por Apple Pay, en androide hay una infinidad de alternativas para pagar con el teléfono: apps nativas de los bancos, alternativas de los operadores (vodafone Wallet, Orange cash). Además, en España la cuota de Apple es residual, así que muy poquito influye en esto.
El problema es el desconocimiento. El tema pagos móviles lo controlamos los que somos un poco más geeks, pero por ejemplo mis amigos que no son tan aficionados a esto pues ni se han enterado ni los interesa el hecho de que se pueda pagar con el teléfono.
Con el tiempo pues acabara calando, pero todavía queda para que se generalice. Yo no hay establecimiento comercial en el que entre que no tengan tpv contacless... Hasta pagos de menos de 1€ se pueden hacer (y hago), por lo que a eso tampoco podemos echarle la culpa.
umaru
Para mi es mas comodo y mas rapido sacar la tarjeta.
zarkos
mi pregunta es que gano utilizando Android Pay en lugar de la aplicación de mi banco como ing...
jamen92
Yo veo dos problemas:
1- Cuando vas a pagar, dices con tarjeta y se quedan esperando a que les saques la tarjeta mientras tienes el móvil en la mano. Hay algunos que se sorprenden o que como que no has sacado la tarjeta no te han activado el TPV y tienes que explicarselo, "yo creo que esto aquí no se puede". Me he encontrado sitios que me dicen no, son más de 20€, no puedes pagar con el móvil.
2- Las apps de algunos bancos no son muy buenas. Yo uso dos apps, CaixaBank y EVO. De la Caixa no tengo ninguna queja pero EVO madre mía. La de EVO viene con sonidos que los tienes que desactivar tu manualmente, ¿para que quieres que se oigan aplausos cada vez que pagas?, no muestra un mensaje de confirmación cada vez que pagas y lo peor de todo, te hace poner el PIN siempre, aunque sea una compra de 0,10€
ascari
Mi pregunta es. ¿ Por qué no hacen un puto estandard que sea independiente de modelo de móvil y sistema operativo ? ¿ Por qué cada vez complicamos más las cosas con apps estúpidas y sistemas propietarios de un s.o o fabricante ? Si uso un s.o alternativo, puedo recibir sms y correos sin problema, ¿ Por qué no hacer un sistema que sea universal también ? Qué ganas de joder la marrana con la enfermedad de las apps y sistemas propietarias.
gozillaenrage
Opcion 1:
- Saco la tarjeta o la cartera(porque no necesito sacar la tarjeta de dentro) y la acerco a la máquina.
Opción 2:
- Desbloqueo el movil.
- Busco la aplicación para pagar.
- Arranco la aplicacion.
- Me voy a la sección para pagar e inserto algun pin si es necesario.
- Mientras espero a que este la máquina lista voy vigilando que no se bloquee el movil.
No se usa porque no es cómodo ni rápido. Sencillamente no existe la necesidad de pagar con el móvil.
shaalala
Puedo ser todo lo geek que pueda, pero dinero y anonimato es la mejor pareja que puede existir. De momento, yo soy más de, o efectivo, o tarjeta.
puesvaaserqueno
Viendo la escasez de bancos con la que Android Pay ha empezado en otros países y la lentitud con la que añaden nuevas entidades, yo no esperaría gran cosa de Android Pay en España hasta dentro de un año como mínimo.
fetxi
No olvidemos que tampoco los comercios tampoco lo ponen fácil, por ejemplo Carrefour que ha implementado ApplePay, curiosamente si usas ApplePay con una tarjeta AMEX te deniega la operación automáticamente, incluso con la tarjeta física usando contactless, pero con chip funciona a la perfección, milagrosamente la Carrefour pass funciona a las mil maravillas, desconozco si con el Santander sucederá lo mismo. La verdad es una pena que te "capen" los servicios porque a ellos "les venga bien".
Nacho
Sin duda el problema es la escasez de bancos que lo aceptan, tanto Android Pay como Apple Pay.
fernando1971
En mi caso es por falta de seguridad. Las compras que realizo por internet las hago con el ordenador, ya que tengo sistemas de protección (antivirus, etc.) y actualizaciones de sistema frecuentes. En el caso de Android es distinto, la actualización no depende de Google si no del fabricante del smartphone que muchas veces no llega, sobre todo en los terminales chinos, que el móvil muere con la misma versión de sistema operativo que vino cuando lo compraste, a no ser que puedas acudir a Roms cocinadas si las hubiera o hubiese.
Por supuesto es mi opinión y puedo estar equivocado, pero hasta que no esté más maduro el sistema, seguiré sin usar el pago mediante el móvil.
albertomartinez8
Pues yo utilizo Vodafone Wallet, que es compatible con todos los bancos, y con Paypal, que así puedo usar los descuentos y cupones hasta en el Carrefour.