Maddie Messer es una estadounidense de 12 años que, como todas a su edad, utiliza con frecuencia los smartphones. Y con ellos, los juegos son parte de su dieta digital: disfruta de los videojuegos, pasa un rato con ellos, se entretiene y forma parte de su ocio. Pero había algo que no terminaba de encajar en su cabeza: la mayoría de los protagonistas de estos juegos eran de sexo masculino, ¿por qué no había chicas?
Y se puso manos a la obra con una pequeña investigación en la que involucró a 50 títulos, de los cuales 37, un 74%, tenían protagonista masculino. ¿Por qué? Decidió escribir un artículo para The Washington Post y así hacer pública su crítica: los desarrolladores de videojuegos debían cambiar esta tendencia que parecía preestablecida en el mercado, y de la que nadie se quejaba.

Entre estos títulos estaban los Temple Run, aplicaciones entre las más descargadas de la categoría de los videojuegos y cuyos creadores contactaron con Maddie tras haber leído su artículo. Tenía razón, y algo debía cambiar; algunos juegos permitían elegir el sexo del protagonista, otros podían alternar entre masculino (por defecto) y una opción femenina que podía conseguirse con una compra adicional, y otros ni siquiera permitían otra elección que la masculina.
Y el (tímido) cambio comenzó
Natalia Luckyanova, una de las creadoras de Temple Run, tomó cartas en el asunto y tras contactar con Maddie aseguró que iban a añadir un personaje femenino y gratuito a Temple Run próximamente. En un artículo de Planet Money, donde se encuentran las declaraciones de Natalia, también mencionan que Disney va a cambiar su política para ofrecer personajes femeninos en sus videojuegos, sin costes adicionales. ¿Ha sido la crítica de Maddie la que ha iniciado un gran cambio? Esperemos que no se quede en agua de borrajas.
Vía | Mirror
Ver 6 comentarios
6 comentarios
polaroid32
¿Y por qué en vez de masculinos y femeninos no ponemos un perro y acabamos ya con la discriminación animal en los videojuegos? Vamos a dejarnos ya de gilipolleces con tanta chorrada de discriminación. Cuando juegas, te la suda si el muñequito es un tio o una tia, no te sientes mejor o peor o superior a nada por estar llevando a un muñeco con aspecto masculino.
Lo siguiente será la sexualización de los videojuegos y el uso sexualizado de la imagen de la mujer... Supongo que las mismas que se quejan de ello no se paran habrán dado cuenta que los protagonistas que salen en los videojuegos son todos guapos, cachas, ingenieros nucleares, expertos en asesinato e infiltración, con masters en macroeconomia, psicología, capaces de hacer virguerias como MacGyver y al llegar el fin del día seguir oliendo a recién salido de la ducha tras matar a hordas de zombies, nazis, extraterrestres, palurdos, carcas o lo que se les cruce por al camino. Con la sutil diferencia de que si es un tio el que está a los mandos, se lo toma como lo que es, un puto juego, no una realidad, ni al apagar el aparatito siente que ese es su referente estético o masculino y debe emularlo o se sentirá rechazado por la sociedad. Al contrario que parece que les pasa a ellas que se pasan el día con tanta queja estúpida sobre si las protagonistas llevan camisetas de tirantes y tienen las tetas gordas y no es un reflejo de la mujer real, insultando por ello su condición femenina.
Como si el de los protagonistas masculinos lo fuera para nosotros... en fin.
jogarbel
Maldita sea. A mi me parece que hay demasiadas protagonistas de novela romántica femeninas. Exijo que reescriban "Mujercitas" y "Jane Eyre" con protagonistas masculinos.
mase_san
Ser asi es parte de la naturaleza "Feminazista" del siglo 21 en adelante, en donde se les enseña a las mujeres y niñas que tienen que estar arriba porque si estan abajo o al mismo nivel que un hombre es denigrante para su "especie".
la verdad me da risa estas noticias ya que por siglos se han usado personajes de ambos sexos en los juegos desde los final fantasy, ms pacman y etc, ahora solo falta que se quejen que los que salian en el juego de ping pong eran hombres y no se incluian personajes femeninos.
lolo_aguirre
Gordos. Quiero protagonistas gordos. Ya está bien de discriminación por peso...
diejuse
Yo quiero que haya también para elegir personajes gays o no, personajes vestidos de playa y personajes vestidos para ir al monte.