Bienvenidos un domingo más a nuestra sección nostálgica. Hoy nos vamos a centrar en un tema que viene intrínsecamente ligado a otro del que ya os hablamos hace unos meses, el de las pantallas resistivas. Hablamos de los punteros y stylus que acompañaron a este tipo de tecnología táctil.
Si bien es cierto que ha habido una especie de "revival" un par de años atrás en esto de los punteros, debido a su incorporación en algunos teléfonos como el LG G Stylo o los Galaxy Note, el uso de este tipo de elementos en pantallas capacitativas pierde todo el sentido con el que nació, ya que pasa de ser un elemento de apoyo necesario ante la falta de respuesta de la pantalla, a ser un elemento complementario para dibujar o escribir "a mano". Pero vayamos a lo que nos interesa, a los punteros para móviles de "antaño".
Who wants a stylus?
Cómo decíamos, el uso de punteros en pantallas capacitativas no tiene nada que ver con el uso en las resistivas. Los punteros perdieron su importancia con el nacimiento de una tecnología que nos permite interactuar con la pantalla sin necesidad de hacer una presión excesiva. Ya lo dijo Steve Jobs cuando mostró al mundo el primer iPhone: ¿quién quiere un stylus?

Pero antes del iPhone o el LG Prada (el primer teléfono con pantalla capacitativa) las cosas eran muy distintas, y conseguir que el móvil respondiese a nuestra pulsación sin acabar con el dedo hecho polvo era tarea complicada. Si bien en ocasiones podía parecer que estábamos jugando a la Nintendo DS en lugar de mandar un sms, el puntero se convierto en un elemento imprescindible para usuarios de teléfonos como el Nokia N97 o el HTC Tatto.
Nokia está en todas partes
Como no, la compañía finlandesa tenía que tener un hueco especial en esta sección. Y es que Nokia siempre estuvo en todas las fiestas y al igual que con el tema de las carcasas intercambiables llenó el mercado de modelos inverosímiles, con los punteros no se quedó atrás.

Uno de sus móviles con puntero más significativo fue el Nokia 7710 (anunciado en noviembre de 2004) que además de pantalla resistiva contaba con un diseño muy revolucionario para la época, bastante similar al del N-Gage. Por supuesto, el Nokia 7710 contaba con Symbian como sistema operativo y su poco módico precio de salida fue de 500 euros en los que al menos, venía incluido el puntero.
Otro de los teléfonos que siempre serán recordados por necesitar llevar un puntero a su lado fue el emblemático Nokia 5800 XpressMusic. Lanzado en 2010, este terminal presumía de pantalla resistiva con tecnología háptica y además, contaba con un curioso puntero en forma de púa que se mantenía ligado a él mediante una pequeña correa.

El mercado de los punteros
Como toda nueva incorporación al mercado, los punteros se convirtieron en un objeto de deseo para los vendedores que aprovechando la forma (y la función) de lápiz de este elemento, lanzaron al mercado versiones de lo más imaginativas. Punteros en forma de lápiz o de bolígrafo eran lo normal pero también llegaron sus versiones en forma de dedo o uña.
Hoy en día, como decíamos al comienzo, los punteros no están tan presentes en nuestras vidas gracias al avance en la tecnología táctil, pero seguramente haya quien se sienta más cómodo utilizándolos y aún lo haga. Y vosotros, ¿alguna vez tuvisteis un móvil con puntero? ¿Qué recuerdos tenéis de su uso?
En Xataka Móvil | ¿Qué fue de Ericsson?
Ver 10 comentarios
10 comentarios
videl
A mí el Stylus siempre me pareció algo incomodísimo que me alegré de que desapareciese. Ahora vuelve a cobrar sentido con cosas como el S-Pen o el Apple Pen pero para 2 o 3 cosas contadas. Se agradece que se haya vuelto algo opcional y no obligatorio.
Por cierto, la pantalla super-sensible del Lumia 920 era capacitiva y permitía usar stylus clásicos para apps de dibujo, aparte de usarlos con cualquier guante. Yo solía hacer la frikada de usar el jack del auricular para bromear con una app de dibujo que me bajé.
Y el HTC Tattoo. Qué recuerdos. Me acuerdo que lo tenía un primo mío y creo que no he probado jamás un smartphone Android peor que ese.
victorparra
De 2014 el 7710?? jaja joder es super reciente...
ono
Si no me equivoco el primer móvil con pantalla capacitiva fue el HTC HD2, el Samsung Omnia 900 con Windows Mobile está entre los primeros en tenerla (tuve los 2 y aun los conservo)
alby25
Mucha caña le di a mi querido Nokia 5800 XpressMusic, y aun como el primer día, aun lo uso de vez en cuando como MP4, el puntero bueno, no es que fuese la caña pero a mi me gustaba y lo usaba bastante, ahora tengo un Galaxy Note 5 para recordarlo xD
Eagle
Un detalle: el puntero del 5800 no era la púa, que era decorativa. Justo tienes puesta una foto del puntero de verdad en la primera foto: iba escamoteada en una de las esquinas traseras.
De hecho no vi nunca a nadie llevar la correa esa, que era un poco molesta (yo no la llevaba).
yggdrasill
Otro articulo de este pseudo blog de izombies que solo saben despotricar contra nokia cito "EL NOKIA 7710 SALIÓ AL MERCADO POR 500 EUROS, PRECIO QUE AL MENOS INCLUÍA EL PUNTERO" como si los telefonos de ahora de gama alta no valieran eso o más, en fin. vaya articulo de mierda para desprestigiar a nokia. Muchos esperan la llegada de nokia y ya estan criticandola como hicieron estos blog de iluminados, donde se creen que saben mucho de tecnologia. Criticando el 7710 cuando en verdad se adelanto al iphone y demas iBasura. En fin, cada dia dais mas pena.
mrkarate
Mi primer smartphone fue un LG Fathom con stylus... y con Windows phone 6.5.
Buen teléfono en general, la verdad nunca necesité usar el stylus.
De allí me pase a Android cuando Microsoft abandonó el SO para concentrarse en WP7.
chicaswebcam
Yo ya sabia que eso no tenia mucho futuro