Con frecuencia solemos preguntarnos a qué esperan los operadores móviles para activar las tarifas planas de datos que ya disfrutamos en nuestros hogares, y en las oficinas. Equiparar la descarga ilimitada de un móvil a la que obtenemos a través del ADSL o la fibra óptica no debería ser tan costoso, y muchos usuarios pagarían gustosos una cuota más elevada pero sin restricciones al no disponer de ordenador personal.
Algunas compañías ya juegan con tarifas planas de datos que no son tales. Lo que hacen es no restringir la descarga una vez superamos el bono contratado pero sí la velocidad, haciéndolas casi inusables y evitando así el abuso. Telstra, un operador móvil australiano, sabe muy bien en qué consiste este abuso de descargas pues lo ha probado en su propia red a causa de un doble error.
Un corte que provocó un regalo en el día de los enamorados
Como hemos comentado, el operador que ha experimentado este abuso en la transferencia de datos móviles ha sido Telstra. A causa de un vergonzoso error humano cometido por la operadora el día 9 de febrero, tanto sus clientes de redes móviles como los ADSL y fibra óptica se quedaron sin servicio. No fue un corte total de su red de clientes pero sí lo suficientemente grave para requerir una acción especial por parte del operador.
En España hemos sufrido problemas de este tipo con las distintas compañías que operan en nuestro país, aunque en nuestro caso se suelen solventar con la devolución de una parte de la factura. Eso, si el operador es lo suficientemente generoso para hacerlo y no tiene que ceder tras una reclamación por nuestra parte. En cualquier caso, la reparación del error suele ser económica.

El regalo más caro de la operadora
Telstra tuvo una genial idea, un segundo y gravísimo error. Con motivo de la cercanía del día de los enamorados, la operadora australiana prometió un día completo de datos sin límites a los clientes afectados. Un día sin limitaciones ni por volumen de datos ni por velocidad. Imaginemos un día completo con cientos de miles de clientes armados con una tarifa plana en el móvil. Ahora, traduzcámoslo a datos reales.
Mil novecientos millones de megas en un día.
Según ha informado la propia Telstra, el grupo de clientes agraciado con esta tarifa plana temporal en el móvil llegó a descargar hasta 1841 terabytes de datos durante un día. Más simple: 1.857.536 gigabytes de datos. Más sencillo aún, 1.902.116.864 megabytes. Mil novecientos millones de megas descargados en un solo día. Esta barra libre de descargas se tradujo en capturas de algunos usuarios mostrando qué hacían sobre la red de datos de Telstra.

La captura que hay sobre estas líneas corresponde a DrRodneyMckay, un usuario de reddit que llegó a descargar 421GB de datos a través de su móvil. Suponemos, claro está, que utilizó la conexión compartida de su teléfono móvil para realizar la descarga desde un ordenador portátil o un sobremesa, pues tal volumen de datos sería difícil de gestionar desde un móvil por más que le conectásemos un disco duro externo a través del puerto USB OTG.
Un caso puntual pero revelador
Evidentemente, se trata de un caso puntual y que seguramente provocó la propia Telstra para poner a prueba su red de datos. El equivalente más reconocible sería el de la fiesta del cine que se organiza en nuestro país cada varios meses. Ese día, dado el bajo precio, las colas dan la vuelta a las manzanas que albergan dichos cines. En este caso los usuarios aprovecharon para exprimir la red de Telstra hasta límites que la operadora no previó, pero que ahora conoce de primera mano.
Así pues, aquí tenemos uno de los riesgos de permitir la descarga ilimitada desde conexiones móviles. Al menos es uno de los argumentos que esgrimen las operadoras para prohibir, entre otras cosas, el tethering. Poco a poco las condiciones se van relajando pero las tarifas planas reales deben estar aún muy lejos. Sobre todo porque transmitir a través de una red móvil sigue siendo más caro que hacerlo a través de una conexión ADSL o de fibra óptica.
Vía | Movilonia
Más información | Mashable
En Xataka Móvil | Investigadores nos muestran el futuro de las conexiones de fibra óptica: 1125 terabits por segundo
Ver 20 comentarios
20 comentarios
togepix
Precisamente porque era algo extraordinario , la gente aprovechó su uso de manera desproporcionada . Pero no es un ejemplo real .
Se puede llegar a tener datos ilimitados reduciendo la velocidad . La Sin Fin de Yoigo , por ejemplo , podría tener superados los 20 gigas la reducción de velocidad segun congestión de la red . Si la red llega a un punto de carga excesiva , reducción drástica de la velocidad a 1 MB y listo .
Está claro que todos los usuarios a máxima velocidad en datos móviles hay peligro de sobre carga , pero con una solución inteligente de congestión de datos , que reduce la velocidad según la carga de datos en vivo , se puede tener datos ilimitados móviles .
A mí no me importaría navegar a 1MB en sobre carga , con datos ilimitados . Suficiente para navegación , streaming de música y vídeos en calidad normal .
nexus_moon
Yo creía que España éramos el reino de los ansiosos xD
neiklot
No se de donde viene el drama. En Irlanda la operadora Three tiene una tarifa 100% ilimitada por 20€.
Yo la tuve mientras estaba de erasmus el año pasado y era mi principal conexión, incluso para trabajar.
No tenía que tener dado de alta una red de fibra o ADSL, con la conexión 4G del móvil haciendo tethering me iba de sobra.
gotty
Y los 15.216.934.912 bits esos.. entre cuantos usuarios? Porque que uno aprovechase el tema no es representativo de cuanto subió la carga de la red.
r080
En España, Vodafone regaló todas las llamadas nacionales el día de San Valentin, y no hice ni una llamada. No se puede meter a todo el mundo en el mismo saco.
vengador123
Menos mal que el chaval vivia en australia, aqui timostar, robafon y cia se hubieran sacado un as de la manga y le hubieran facturado todos esos megas
dani965
Coincido con lo que dice el otro usuario, primero, precisamente por ser algo extraordinario la gente abuso, si fuese lo logico no habria habido ese abuso, segundo la red aguanto (supongo que en algun momento habria alguna saturacion, pero aguanto), y lo tercero para evitar abusos es tan facil como bloquear la conexion de ordenadores al movil ya que has contratado una TARIFA PARA EL MOVIL y logicamente un movil no es capaz de generar tal barbaridad de uso de datos, y por lo tanto si la red movil aguanto con ordenadores tirando de ella, si solo fuesen movil, la red lo aguantaria mejor, por lo tanto ya NO hay excusa para lanzar una tarifa ilimitada de datos, y en caso de saturacion reduccion de velocidad a 1 mega, que da para lo basico
dmxxx
No entiendo eso de que cometió un segundo gravísimo error dando barra libre al uso ilimitado de descargas puesto que no dais datos. Es posible que la compañía soportase sin problemas esa cantidad de descargas, en ese caso no sé en donde estaría el supuesto error. Tampoco habláis del número de abonados que descargaron tal cantidad de megas y ya puestos podíais compararlo con un día normal en España con cualquiera de las compañías que aquí operan.
tinerfe86
Yo creo que es un poco ley de oferta y demanda.
Ahora demandamos mas megas, pues la oferta sube para obtener beneficios. Esta claro, pero si crean un equilibrio ganarian mas que las otras compañias.
Me explico: Si una compañia (llamese Yoigo p.ejemplo) estima que con 20 gigas (20mil megas) es una tarifa infinita, repartiran esos megas a 666,6666Mb diarios. Pues redondea a 500 como uso "moderado" y si un dia te pasas, pues sms de aviso. Pero si son todos los dias a 900Mb diarios, penalizacion de reduccion de velocidad.
Y asi se lograria un equilibrio entre buen usuario y buenas compañias!
(se admiten aplausos y positivos)
cefalopodo
En otros países hay tarifas ilimitadas y no se cae el mundo. El problema es que si haces eso en España mucha gente, que no toda por supuesto, como lo tiene incluido se dedicará a consumir datos sin sentido y las operadoras verán que no es sostenible. No entiendo ese afán de descargar música y películas que seguramente nunca se escuchen / vean como si no pudieras conseguir todo online.
juandercitoito2
Pues no sé dónde véis el error de la compañía. Tuvo a millones de clientes descargando como pollos sin cabeza y su red ni se inmutó. Prueba de ello que algunos pasaran de medio Terabyte sin problemas. En resumen, que nos cobran el Gb a precio de piel de cojón de mosquito sin motivos. Sí, son empresas y tal y su objetivo es sangrarnos todo lo que puedan, pero que no nos tomen por tontos por favor. Y menos con la ayuda de Xataka....