Sobre el bloqueo por IMEI hay mucha leyenda urbana. Su utilidad real, de que nos protege, el proceso para hacerlo ... Muchas son las dudas sobre un bloqueo que solo los operadores móviles pueden realizar a petición del dueño legitimo del terminal, bien porque éste haya sido robado o perdido.
Como ya hemos visto anteriormente el bloqueo por IMEI solo evita que nuestro móvil pueda conectarse a redes móviles, permitiendo cualquier otro uso que no necesite de dicha conexión. Pero ¿es de verdad efectivo ese bloqueo? Parcialmente, y es que tan solo son 44 países los que comparten una base de datos de IMEIs bloqueados.
La GSMA, la asociación mundial de operadores móviles, cuenta con una herramienta llamada Device Check, a la que los operadores de distintos países aportan los números de IMEIs de terminales robados. De esta manera cuando un dispositivo quiere conectarse a una red móvil de uno de los operadores colaboradores éste es rechazado si se encuentra en Device Check.
Solo los operadores pueden dar de alta un IMEI robado en Device Check, pero además de ellos organizaciones gubernamentales y comercios relacionados tienen acceso a la herramienta. Los usuarios particulares no podemos acceder a ella, ya que según fuentes de la GSMA que hemos consultado los ladrones de dispositivos podrían comprobar si un IMEI aparece como robado antes de intentar venderlo.
Solo 44 países colaboran en Device Check
Device Check es sin duda alguna una buena iniciativa pero con un problema, solo operadores de 44 países colaboran en ella. ¿Qué significa esto? Que fuera de ellos un IMEI que esté en Device Check podrá usarse sin ninguna restricción, pudiendo incluso conectarse a las redes móviles.
Son más de 100 países los que no colaboran en Device Check, aunque la gran mayoría de países europeos y americanos sí participan en ella. El problema es bien sencillo, por mucho que yo solicite el bloqueo del IMEI de mi móvil éste podrá ser vendido perfectamente en Rusia, Suiza, Marruecos, China ... y multitud de países donde funcionará a la perfección.
La necesidad de implantar el kill switch
Con menos de un tercio de los países mundiales colaborando en Device Check y además con la posibilidad de cambiar el IMEI de un terminal el bloqueo de IMEIs es claramente insuficiente para evitar o mitigar los robos de móviles. Si de verdad se quiere cortar o reducir el robo de móviles además de las respectivas medidas legales los fabricantes de móviles lo tienen fácil.
El método más sencillo es el del kill switch. Con la inhabilitación remota si nos roban un móvil éste quedaría totalmente inútil, ya no solo impidiendo su conexión a redes móviles, sino evitando cualquier uso del terminal. Los ladrones al saber que pueden tener dispositivos totalmente inútiles tendrían un aliciente menos para cometer sus fechorías.
Hasta que se logre una implantación más extendida del kill switch deberíais saber que si os roban el teléfono sería conveniente que previamente hayáis tomado medidas para mitigar su efecto, porque como habéis podido comprobar el efecto del bloqueo del IMEI es limitado.
En Xataka Móvil | Especial Móviles robados
Ver 24 comentarios
24 comentarios
raul
yo utilizo el kill switch, ademas de cerberus que ya tenia anteriormente y el sistema de google, que pueden hacer lo que les rote a los amigos de lo ajeno, pero pongamoselo lo mas dificil posible.
solaresmty
yo tengo un moto x 2013 y me lo bloquearon por IMEI ya no recibe n realiza llamadas peo si me funcionan los dats hasta se conecta en H+ nose si el bloqueo por IMEI solo bloquea las llamadas porque se me hace raro que si navege con los datos y este bloqueado por IMEI
phluisma
Mi operadora me dijo que ellos se habían dado de baja del sistema ese del IMEI porque no funcionaba, ya que los grandes a pesar de pertenecer a ese consorcio pasaban de informar los IMEI.
Cierto o no, no lo sé pero fue lo que me dijeron, así que de poco sirve.
Además en muchos equipos el IMEI se lo puedes cambiar, vamos que tienes un movil de hace 20 años tuyo en propiedad pillas un super moderno robado y le metes el IMEI del tuyo viejo y listo ¿o no?
ntam
El kill switch es una buena solución a medias porque hay países donde el robo de móviles no es solo para venderlos, los roban para "repuestos" por lo que el kill switch se queda corto, a menos que se pueda "inutilizar" con daños en hardware y piezas remotamente, al estilo Misión Imposible "se auto destruirá en 10,9,8...".
NOTA: Aparece Rusia 2 veces.
"en Rusia, Suiza, Marruecos, China, Rusia"
Jorge Morras
FRONTERA con Ciudad sin ley
Mi Iphone 4 viajó de Pamplona a Rabat en solo 2 días.... y ahora sé que realmente lo están usando de móvil.
El tener frontera con un país "sin LEY" (en Device Check) nos hace mas sensibles a ROBOS... después de todo, en Marruecos tienen un BUEN mercado de segunda mano para móviles robados.
Salut
Jorge
acerswap
Debería poder acceder (para consultar, ojo) cualquiera a esa lista de IMEIs bloqueados. Así si vas a comprar un telefono puedes saber de antemano si te estan vendiendo mercancia robada.
juancarlos.alpizarch
Dos preguntas relativas al tema:
- El Device Protection que vendrá en android 5.1 sería una alternativa nativa de kill switch? la verdad no conocía el término.
- En las implementaciones actuales, evitan que se puede volver a flashear el teléfono?
panemamen
No creo que república dominicana aporte al device check... Pues aquí se tiende a comprar muchísimos moviles desde estados unidos (reportados) y siempre funcionan normalmente.
zereal
Mikel Cid, tengo una pregunta sobre la web que diste en el artículo, en la que si metes el imei te dice si es robado.
¿Dónde pone si es robado? Sólo me da datos como a qué modelo pertenece el teléfono y cosas así.. No dice si está reportado o no.
Una aclaración sería muy útil.. Si no, sirve de bien poco :(
¡Gracias!
guipozjim
¿porque tienen que ser las operadoras las que bloqueen los terminales vía IMEI? No tiene ningún sentido! Hace años extravíe o me robaron un móvil de mi propiedad comprado directamente al fabricante, con factura a mi nombre. Llamé a la operadora que tenía entonces para bloquearlo y me dijeron que dado que no les había comprado el móvil a ellos no podían/querían bloquear el móvil.
veradark
No me considero fan de Apple pero aqui me saco el sombreo por su sitema Icloud, por mas que intentes nunca se activara mientras no ingreses la cuenta inicial, dejando el aparato como un simple cacharro para repuestos. Es lo mas efectivo hoy en dia y GOOGLE en este aspecto debería hacer lo mismo.
rodogame
Pero eso existe aun? Suena a viejo carca.
Renato
No puedo hablar de otros países, pero en la lista de la GSMA hay un fallo.
En Holanda (o Países Bajos para los mas tiquismiquis) no se bloquea móviles por IMEI, en 2013 el gobierno intentó pasar la ley para implementar el bloqueo por IMEI en las 4 redes de móviles del país, sin embargo después de meses de debate con expertos y las operadoras, han llegado a la conclusión de que el bloqueo por IMEI significaría una una inversión alta y los resultados no sería del todo satisfactorio.
En una de las cosas que se han basado es en Bélgica donde sí se bloquea por IMEI pero sin embargo los robos de móviles no ha bajado tanto como lo esperaban.
Así que en las 4 redes del país, ninguna esta preparada para hacer el bloqueo de móviles por IMEI
Así que 44 países en teoría, pero a saber cuantos de ellos realmente han implementado o consideran implementar el sistema.
wer234
por supuesto los marroquies no están, que si no se quedan sin moviles.