La tecnología es cuestión de batir récords aunque sea por llegar al tope por lo más bajo. Y en lo referente a precios de smartphones, hasta el momento había sido Mozilla quien había puesto a la venta el más barato por sólo 25 dólares y su sistema operativo (cosa que por cierto no le fue demasiado bien). Ahora llega Walmart con un par de smartphones que, según las condiciones, tiene un coste de entre 10 y 50 dólares. ¿Cómo es de realista un lanzamiento así?
Hace unas semanas convivimos con el LG Wine Smart, que si bien no es el smartphone más económico su precio ronda los 178 euros, por lo que no resulta caro, pero lo recordamos en esta ocasión por la experiencia. Hablando de las características de este terminal nos plantamos con un procesador Snapdragon 201, 1 GB de RAM y 4 GB de memoria interna, la misma que los de Walmart, y ya vimos que ****no fue una convivencia fácil.

De hecho, casualmente se trata del mismo fabricante. Estos teléfonos de bajo coste son LG, concretamente el Sunrise L15G y el Lucky LG16C, optimistas nombres para unos smartphones movidos por procesadores dual core y RAM desconocida, ya que en las especificaciones de la web oficial no figura este dato. Así quedarían las fichas técnicas de ambos productos:
Pantalla | ||
---|---|---|
Procesador | ||
Memoria | ||
OS | ||
Conectividad | ||
Batería | ||
Cámara trasera | ||
Dimensiones y peso | ||
Precio aproximado |
Como podemos ver son teléfonos prácticamente parejos salvando el procesador, que sin distar tampoco mucho entre un modelo y otro es la única diferencia. Presentan las características que cabe esperar en un terminal de un precio tan bajo, si bien más o menos son las que se espera de smartphones de baja gama como el Moto E, aunque ya comparando con éste muestran algunas carencias que conviene no pasar por alto.
Hablemos de lo “básico”
En el mercado del smartphone hay una gran diversidad de catálogo debido sobre todo a la gran variedad de necesidades y exigencias de los usuarios de cara a elegir uno de estos productos. Con el tiempo se ha ido consolidando un perfil de usuario que dadas sus necesidades (llamadas y poco de lo “smart” se ha designado como usuario básico y, por tanto, están los smartphones básicos.

No obstante, esta denominación podría no haber evolucionado al compás de la industria. Aunque nos refiramos a un perfil de uso poco exigente en cuanto a servicios o número de apps, hay que tener en cuenta tanto la presencia como la calidad de las funcionalidades, y no olvidar algo tan manido como real como es la obsolescencia programada y los efectos en la práctica de la asincronía entre hardware y software actual.
El peso de las carencias
No todos los sacos pesan lo mismo cuando se trata de ir eliminándolos para aligerar coste. En este caso nos encontramos tres ausencias remarcables que no hay que olvidar aunque aludamos a lo que comentábamos con respecto al usuario básico. De hecho, es habitual que se busque un “teléfono para llamar y para WhatsApp”, y esto conlleva en cierto modo la necesidad intrínseca de incluir una cámara frontal que no vemos en estos terminales, por lo habitual de las autofotos en redes sociales y mensajería.

El hecho de que no tengan soporte 4G tampoco es en sí una necesidad, pero en la actualidad su presencia ya representa un reclamo de cara a la venta de terminales. Esto deja patente que hay una exigencia por parte del usuario medio y puede tener peso en la decisión final del mismo, siendo su ausencia en ocasiones un motivo de descarte como lo es también la de no disponer de doble SIM.
Quizás la falta menos notoria sea la del NFC, al menos en regiones como España en las que dicha tecnología se está extendiendo y aún no es tan conocida y habitual. Pero de cara a un futuro enfocado a los sistemas de pago contactless se convierte en algo que si bien tampoco es imprescindible su ausencia es motivo de reproche en un teléfono actual, como ya ocurrió con el OnePlus 2 en el caso de los usuarios más exigentes (y tratándose de un terminal de otra gama).
Los 4 GB y el unicornio de la microSD

Muy bien hacen en LG de indicar en las características de este terminal en cuanto a su almacenamiento interno que de los 4 GB de éste son en realidad 1,15 GB los que quedan disponibles. Una matización que puede resultar muy útil a un posible comprador que no tiene por qué saber qué ocupa su sistema operativo, qué volumen ocupan las actualizaciones o qué es eso del caché.
Ya vimos tras la experiencia con el LG Wine Smart que actualmente en un smartphone Android los 4 GB dan para poco más que el sistema y las apps preinstaladas, que en el caso del launcher de la marca sí permite desinstalar al menos parte de ellas. El uso de una microSD es prácticamente una obligación al poco de empezar a usar el terminal, más aún si se piensan realizar o recibir fotografías.
Un almacenamiento externo que, aunque permita ubicar aquí ciertos contenidos (como algunas carpetas de fotografías y listas de música) no siempre es una salvación dado que en ocasiones. Ya lo vimos al intentar instalar el juego Real Racing 3 y los alrededor de 720 MB que necesita de almacenamiento local aunque se instale en la microSD, sin los cuales no funciona.
El otro unicornio: los 10 dólares
Walmart ha tenido buen ojo y ha jugado bien la carta del precio porque, en efecto, 10 dólares por un smartphone aparentemente suficiente son un buen reclamo. No obstante, cuando se trata sobre todo de estas ofertas tan llamativas siempre hay que ver la letra pequeña, y en este caso no es una excepción.
Cabe recordar que se trata de smartphones de Tracfone, una operadora de móviles de pre-pago (sin contrato) que sólo trabaja Estados Unidos. Si no vivimos allí ya tendremos que añadir el sobrecoste del envío, con lo que según dónde lo adquiramos finalmente puede quedar entre 30 y 60 euros (al cambio). Además, puede que tengamos que desbloquearlo, algo que si bien no tiene por qué tener un coste implica que perdemos la garantía de la casa según los términos y condiciones de Tracfone.

Este precio aún es muy bajo para un smartphone, pero quizás haya que replantearse si no compensaría invertir algo más en alguno de los smartphones que sin pasar de los 100 euros que presentan al menos cámara frontal y 4G en muchos casos. Y algunos parten de 8 GB de almacenamiento mínimo que como hemos visto puede suponer al menos un respiro en cuanto al uso por muy “básico” que sea.
Ya lo dijeron en Mozilla tras retirar su proyecto del smartphone de 25 dólares, que la experiencia final del usuario tiene más peso que lograr el mínimo coste. Y quizás en 2015 toque actualizar el concepto de “básico” en cuanto a exigencias para que sea más realista y no se convierta en excusa para enmascarar carencias.
En Xataka Móvil | 35 smartphones libres que rondan los 100 euros y comparativa de precios con los operadores
En Xataka Android | He pasado 10 días con el Android más barato del mercado (59 euros) y esta ha sido mi experiencia
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Carlos
Tienen sentido los que cuestan más de 600€?
togepix
Le teléfono es más que suficiente para mover Android 4.4 , que está súper optimizado y funciona genial. Un teléfono para whatsapp , Facebook,Twitter y email es más que suficiente .
Un teléfono así es más que suficiente.
j.caballero
Tenía que salir una foto de un iphone verdad?
ekhaos
Nooooo, que vaaa. ¿Quién en su sano juicio se compraría eso en una época de abundancia económica como esta?
tigerhunt
No esta mal para un smartphone con las especificaciones similares a un iPhone3GS (2009), algunas mucho mejores, pero 60 veces mas barato en solo 6 años.
Aunque solo sea como telefono de reemplazo, no estaria de mas pillarlo ;-)
TOVI
Perfecto para salir de fiesta y no joder el caro, o para darselo a tu hijo y tenerlo localizado o mil otras cosas. Para el día a dia se queda muy corto y esos 4GB apenas te permitirian actualizar whatsapp
tinerfe86
Vamos que el precio real son 3digitos pero que es como las extintas fidelizaciones de las compañias españolas.
La gente se escandaliza por temas como no tener 4G o que el procesador no sea de Qualcom. Yo personalmente me sorprendo mas por el tema de las memorias internas y las baterias de media jornada.
Pero son telefonos muy validos y seguramente para un whatsapp, facebook y uso web, ira sobrado.
nashoo.j
Tiene mucho sentido, tal vez no tanto en países desarrollados, pero si en mercados emergentes donde este podría ser el primer Smartphone de muchos
pascualfernandez1
Solo hace falta tener instaladas 4 apps en un smartphone: Chrome, WhatsApp, YouTube y Gmail. El resto las puedes usar entrando desde el navegador. Así que sí, claro que este smartphone tiene sentido.
danini
Sinceramente, los editores de xataka* cada vez vivis más en los mundos de Yupi.
josagr
No estoy de acuerdo con el artículo.
Explico por qué: al menos en latinoamerica las empresas pasan del usuario "masivo" (usuario normal, como la mayoría de nosotros) Ellas apuestan al cliente corporativo (empresas), ya que estas compran móviles por flotas, en grandes cantidades y pagan grandes cantidades de dinero.
A las empresas sólo les interesa que sus empleados puedan comunicarse entre ellos y con sus superiores. No que usen Whatsapp, facebook, juegos, etc. Sólo llamar y contestar llamadas, quizás mails.
Es más, en algunos casos los empleados sólo pueden recibir llamadas. Si quieren entrar facebook o sacarse una selfie que lo hagan con sus propios móviles.
Lo que es obvio, dueños y jefes si compran IPhone 6S Plus de 128gb.
Entonces claro que tiene sentido un teléfono así, y más básico tambien. Sólo hay que saber a quien vendérselo.
Alejandro
Para eso mejor un Lumia 435 o 430, básicos baratos y con la garantía de que no tendrás que buscar alternativas que dañen la experiencia de usuario como FB lite