El Wall Street Journal ha indicado que Apple está trabajando para lanzar al mercado un sistema de pagos móviles que se aprovechará de la base instalada de iPhones e iPads y que también sacará partido de las tarjetas de crédito asociadas a la tienda iTunes.
Este sistema permitirá --según fuentes cercanas a este desarrollo-- realizar pagos por bienes físicos de todo tipo en todo tipo de tiendas. El nombramiento de Jennifer Bailey --antes a cargo de las tiendas online-- como responsable de esta iniciativa parece demostrar una gran apuesta por parte de la empresa de Cupertino.
Como indican en el WSJ, este sistema competiría directamente con otros servicios que están intentando cuajar en el mercado móvil, tales como PayPal, Square o Stripe, que llevan ya algún tiempo actuando en Estados Unidos.
Aunque Apple permite realizar algunos pagos en sus tiendas físicas a través de sus cuentas de iTunes, hasta ahora no había dado el salto a un sistema de pagos mucho más ambicioso. El potencial es enorme, y como revelan en el diario económico los 575 millones de usuarios registrados de la tienda iTunes podrían despertar a todo un "gigante dormido", como lo define Denee Carrington, analista de Forrester Research.
¿iBeacon como complemento perfecto?
La llegada de este hipotético sistema de pagos móviles parece demostrar el creciente interés de Apple por sacar partido de los móviles en el comercio de toda la vida. Su tecnología iBeacon, que hizo su aparición en iOS 7 casi de tapadillo, es otra de las grandes promesas en este segmento.
Esta tecnología ya ha hecho su aparición en 254 tiendas Apple en Estados Unidos, y en las siguientes semanas cadenas como Safeway y Giant Eagle han añadido también la infraestructura necesaria, y los clientes que rondan estos establecimientos reciben alertas sobre ofertas de estos comercios, así como más posibilidades para los anteriores clientes de estas tiendas.
IBeacon se nutre de la tecnología Bluetooth Low Energy (o Bluetooth 4.0) presente en los últimos dispositivos de Apple, y entre otras cosas eso permite que el radio de acción sea mucho mayor (50m) que el que ofrecen alternativas como NFC que Apple nunca ha integrado en sus dispositivos.
Todo parece preparado para un 2014 en el que Apple trate de ofrecer el despegue definitivo de un ambicioso sistema de pagos móviles. Veremos si los datos del Journal son correctos y cómo se realiza un despliegue que a buen seguro solo estará disponible en Estados Unidos durante los próximos meses.
En Xataka Móvil | Apple, iBeacon, y la Internet de las Cosas
Ver 16 comentarios
16 comentarios
fokus1988
que pena de compañia esta perdiendo el rumbo a un ritmo alarmante , menos mal que sus seguidores estan ahi..
panbo90
Ya de por si son ambiciosos y avariciosos, no hace falta decir que lo nuevo de esta compañía es ambicioso XD
nicolas.maquia.5
Bueno los iBeacons y la tecnología en general bluetooth 4.0 puede ser implementada para que solo se puedan realizar los pagos a una distancia determinada más cercana aunque eso no quita que el NFC sea una opción más "segura". De todas formas son tecnologías diferentes que pueden complementarse:
goo.gl/rGX6cY
Los potenciales usos de la tecnología BLE que es la que incluye estos dispositivos no es exclusiva de Apple y también se puede aplicar al mundo android y los casos de uso son muy amplios:
goo.gl/IgONfo
Creo se pueden complementar así que no entiendo la política de Apple por dejar fuera el NFC.