La tendencia de los últimos años apuntaba hacia esto, y así ha sido finalmente. Hace casi dos años Movistar tuvo la tentación de cargarse la reducción de velocidad, pero ante el revuelo que aquello levantó la medida se quedó en estrangulamiento total de la velocidad reducida, que se quedó en 16 kbps, pero bien acompañada de bonos de datos extra, previo paso por caja.
Y en esta ocasión pensamos que el anuncio del cobro del exceso de datos para los nuevos clientes, o los ya clientes que cambien de tarifa, sería como el de otros operadores, opcional. Vodafone y Orange por defecto cobran en bloques de distinto tamaño el exceso, pero siguen permitiendo la navegación a velocidad reducida, pero Movistar ha optado por su propio camino, no dando esa opción.
Cuidado si os estáis planteando contratar una tarifa móvil o Fusión de Movistar. Desde hoy el operador ha fulminado la opción de navegar a velocidad reducida (16 kbps), por lo que las nuevas contrataciones o cambios de tarifa que se produzcan a partir de ahora se tendrán que acoger a las nuevas condiciones que establece el operador.
Consumidos los megas de cualquiera de sus tarifas Movistar cobra a razón de céntimo y medio por mega, hasta 500 megas, tras los cuales la velocidad sí se reduce. También hay otras opciones, como son los bonos de megas extras. En este caso los precios son de seis euros por 500 megas, 10 euros por un giga, 20 euros por tres gigas y 30 euros por cinco gigas.
Por tanto se puede decir que hoy la velocidad reducida en Movistar ha pasado a mejor vida. Todavía la podrán conservar los ya clientes, aunque cualquier movimiento que hagan supondrá pasar a pagar por el exceso. Eso sí, no extrañaría a nadie que en la próxima factura el operador comunicase a sus actuales clientes que también pierden ese "privilegio", pero de momento no hay noticias de ellos.
¿Seguirán otros operadores la estela de Movistar?
Sin ninguna duda el movimiento del operador con más clientes en España es muy atrevido. El cobro del exceso en todas sus tarifas unido a la reciente subida de todas sus Fusiones, sin que de momento se haya traducido en mejores condiciones, tiene que tener consecuencias en los datos de portabilidades de Movistar, que seguramente veremos reflejadas ya en los datos de abril.
Pero siempre que uno de los tres históricos operadores ha movido un dedo algo se ha movido en los otros dos, lo que nos hace temer lo peor. El ejemplo más reciente lo tenemos en el asunto de los 20 céntimos de establecimiento de llamada. Fue Movistar quien primero lo introdujo en sus actuales tarifas, pero posteriormente le siguieron Orange (en viejas tarifas) y Vodafone.
Por eso nos tememos que en esta ocasión se pueda repetir la historia, que el movimiento de Movistar solo sea la apertura de la veda. Tanto Vodafone como Orange ya tienen el terreno preparado, activan por defecto el cobro por exceso pero permiten desactivarlo, así que no nos extrañaría demasiado que un día, no muy lejano, la opción de la velocidad reducida desaparezca. Tiempo al tiempo.
En Xataka Móvil | Los 20 céntimos de establecimiento de llamada ya están en los tres grandes operadores
Ver 46 comentarios
46 comentarios
gizehes
Suben cinco euros a pesar de haber dicho que eran tarifas para siempre y se cargan la tarifa plana justo cuando se libera el espectro del 4G. Vuelven los viejos tiempos a la empresa...
togepix
TIMOFONICA 2014 - 2015:
- Identificador de llamadas : + 1 €
- Fusión: +5 €
- ADSL : +3 €
- Buzón de Voz : 6 céntimos consulta
- Cobro de exceso de datos
- Establecimiento de llamada : de 18 a 20 céntimos
Y si alguien se le ocurre decir que esto es debido a la mejora de infraestructuras 4G o Fibra, le recuerdo que el establecimiento de llamada y la cuota de línea ( Inexistentes en otros paises de la Union Europea ) les llega y les sobra como conceptos para modernizar sus redes. Y recuerdo que sus competidores ( cableras y competencia ) están haciendo los mismos esfuerzos y no tienen estas condiciones ABUSIVAS, INFLACIONISTAS Y EXPLOTADORAS con sus clientes.
oceanseamaster.ebay
Más evidencia de competencia desleal y amaño de precios que la que hay en este sector... y aún así ningún regulador mueve pieza.
Lo siguiente será cobrar el exceso también en Fibra o AdSL...pondrán un limite de 50Gb y 20Gb respectivamente y a pastar sus borregos.
This is Spain
juancheto
Los clientes de ONO navegamos la mayoría del tiempo a baja velocidad (128 kbs) que no está nada mal, 500 Mb a alta velocidad y hasta 2 Gb a baja, por 12,70€ mas 500 minutos de llamadas, como a Vodafone se le ocurra estropearnoslo, bye bye
macsoyyo
Es un bulo? Porque en la página web pone esto:
http://www.movistar.es/particulares/oferta-combinada/fusion/fibra-movil-fijo-tv-10mb
No se doy habéis sacado eso, esto es la página oficial. Habría que poner en alguna de sus tarifas.
alvaropp
Lo "positivo" de esta noticia es que por lo menos sólo te timan 7,5€... (sólo cobran 500 mb a 1,5cents) porque sino la sorpresita de mucha gente al recibir la noticia sería la leche.
jositoechevarria
pues como empiecen así yo de vodafone me piro movistar ni lo piso
togepix
¿ Alguien duda que Movistar está dirigida por ladrones que buscan EXPRIMIR al usuario dándole migajas ?
¿ Por qué un usuario debe pagar una penalización cuando rompe el contrato, y los operadores puedes ROMPER las condiciones cuando les dé la gana sin pagar al usuario ? Es una estafa nacional que se permita esto. Cuando FUSION se lanzó eran precios PARA SIEMPRE, que ahora se rompen y los usuarios no pueden reclamar NADA. Así va este país, un día son las preferentes en los bancos, y ahora es el todo poderoso lobby de las telecomunicaciones que sangra y estafa a los usuarios.
Ojalá se lleven tal tamaño de hostia los de Movistar que la estampida de clientes sea brutal hacia los OMV, verdaderos actores de competencia. A millones deberian de salir de Movistar, panda de ladrones.
jmj
Lo peor de todo es que seguro que ni siquiera dan la opción de, cuando se acaben los datos, no tener internet directamente y así no seguir pagando ese exceso de datos.
Pasará lo de siempre con otras cosas: una vez se pase el límite de datos, se seguirá pudiendo navegar como si nada, mucha gente no se dará cuenta de ello, y al final de mes el cliente verá como su tarifa ha aumentado.
Raul Mate
El cambio supondrá la tumba del operador ya que seguirá perdiendo sin duda clientes con esta subida oculta de todas sus tarifas de nuevo.
Veterano22
Yo veo que cada vez van a peor,yo hace años que salí corriendo y no me han vuelto ni me volveran a pillar NUNCA,con este movimiento de ficha la estan cagando, son como simpre he dicho s-i-n-v-e-r-g-u-e-z-a-s
assavar
El unico motivo por que el estoy en una compañia grande es ese. En cuanto me lo quiten de la mia. Hola Pepephone
ruben79
Evidentemente los antiguos clientes dentro de poco también pagarán, al igual que ya tienen que pagar por los SMS, casi todas todos los que teneian tarifa antiguas les han pasado ya a las nuevas VIVE
chicoarriate
Me imagino que si a los que ya somos clientes, si nos cambian las tarifas a lo de cobrar ya por el exceso, podremos cambiar de operador sin penalización verdad? Hablando siempre que no tengamos permanecía por un móvil, claro esta.
pableras
Y yo pregunto (sin ironías ni cachondeos) ¿qué se puede hacer a 16kbps? Una vez tuve una reducción de velocidad así (hace ya un tiempo) y era algo completamente inservible.
.
.
Por otro lado, hace ya un huevo de tiempo, no existían los teléfonos inteligentes tan siquiera, un amigo mío dijo que, puestos a que te robaran, mejor que fuese una empresa patria. Y, joder, cuánta razón tenía. Pero es que lo de Movistar no hay por dónde cogerlo, veo sus tarifas y sigo sin explicarme cómo narices pueden seguir siendo el primer operador en líneas....
enr00ted
Joder, pero que esta pasando en Movistar ? Se han pasado otra vez al lado mas oscuro ? :|
dark_god
Se están cubriendo de gloria. Enfin parece que no aprenden con la sangría de usuarios que están teniendo desde hace años. Espero que muchos más pierdan a ver si recapacitan. El dia en que se abra la conexión fija igual que se abrió la móvil a las OMVs ya pueden esconderse. Luego lo de siempre, vendrán a quejarse de competencia desleal y demás historias. Ya van dos operadoras en mi lista negra: movistar y orange. Vodafone se acercó bastante de entrar pero salí a tiempo.
dudo
En lowi 1gb por 6 euros y luego reducción de velocidad. Y puedes comprar megas a 200mb x euro. Llevo un mes desde que me fuí de movistar y muy contento
frank1985
Pues yo estoy en yoigo con la sinfin 20 gigas y llamadas ilimitadas por 29,90 y si gasto esos gigas no me cobran exceso asique alternativas hay a los grandes
vengador123
Pobres clientes de movistar les van a sangrar todo lo que puedan
kilomby
Lo feliz que era con mi Ericsson T10 y mi Nokia 3310, sin internet, batería inagotable, si se mojaba el arroz lo arreglaba todo... Todo tiempo pasado fue mejor.
kiro23
Lo bueno (para la operadora) es que su mayor masa de clientes son personas mayores que no se van ni a enterar hasta que no les lleguen las facturas y ya sea tarde par reclamar.
Lo malo (para el resto de usuarios) es que van quedando menos operadoras donde poder navegar sin problemas y no nos la claven por la espalda.
eduneglin
en cuanto e leído esto he ido a cambiarme de operador , y eso que solo era de pre pago, mañana les doy de baja a mis abuelos y a mi padre, a tomar por saco movistar. que le robe el dinero a su madre. Ojala que las demás compañías no sigan el mismo ejemplo-.
fsoguero
España, en lugar de ir hacia adelante, va hacia atrás. En todos los aspectos.
yllx
por eso los técnicos de Movistar estan de huelga indefinida.., suben el precio a sus clientes y le bajan el sueldo a sus trabajadores. teleafonica[.]blogspot[.]com[.]es
Usuario desactivado
Sigo pensando que esyas cosas están pactadas de antemano entre compañías y que debería intervenir la ue o algún tribunal de la competencia.
alejandrocampaiglesias
Pues Orange va a por los 16kbps de reducción en este mes informaran a los clientes
ekrifos
Esto, unido a la velocidad de datos del 4g va a convertir pasarse de datos en algo tremendamente fácil, y que se va a pagar bastante. De todas formas, a estas alturas el que siga en movistar es porque realmente no le importa que le sangren.
dosdio2
Me da la sensación que mucha gente está pidiendo navegar gratis. Si no quieres un servicio no lo compres. Si te gusta más Vodafone pues te vas. A mi no me gusta el frutero de la esquina y por ello no le digo que es un sinvergüenza, ni tampoco le exijo que me regale la fruta.
No se, quizás sólo pienso que si quiero un servicio lo tengo que pagar.
luisrios1
No se trata de que si note gusta un operador de te vas, se trata de mantener precios de acuerdo a las condicones del mercado... si a ha movistar, vodafone orange tiene un costo de inversion y desarrollo de tecnologias es cosa de estas empresas, no porque movistar u otros te mejoren las tecnologias te lo van hacer pagar ati como usuario final, dentro de su plan de desarrollo e inversion estos costos estan integrados, las tarifas que te dan ya estan prorrateadas en sus preccios de venta... parece ser que a algunos si le meten un dedo quieren que se la metan todos los dedos...