Comparativa actualizada pinchando en este enlace.
Ya hacía tiempo que no actualizábamos nuestras comparativas de voz por lo que hoy comenzaremos haciendo un repaso a las tarifas de contrato particular con Movistar, Vodafone y Orange simplificando todas las opciones en un único cuadro para que quede algo más sencillo a pesar de las múltiples opciones existentes.
La tabla se divide en tres columnas donde la primera hace referencia al tipo de llamadas en las que puedes estar interesado, en la columna central se resumen las tarifas tradicionales que aplican un precio por minuto (más establecimiento de llamada de 15 céntimos excepto que se especifique lo contrario) mientras que en la tercera columna se encuentran las mal llamadas tarifas planas que no son más que bonos de minutos donde no se paga establecimiento de llamada y a veces bastante limitados para “evitar abusos”.

Una vez comparadas las diferentes tarifas, veamos otras diferencias que hay que tener en cuenta.
-
El cambio de tarifa dentro de un mismo operador es gratis en Movistar y Vodafone mientras que Orange cobra 15 euros por cada cambio.
-
Las tarifas planas pueden tener otros límites aparte del máximo de minutos incluido. Concretamente Movistar también limita el número máximo de llamadas mensuales que será el mismo que el número de minutos incluido en cada tarifa (por ejemplo, máximo 300 minutos o 300 llamadas). Orange por su parte limita sus tarifas planas a un máximo de 60 minutos por llamada y 75 destinos diferentes cada mes. Vodafone no tiene ningún otro límite.
-
Beneficios adicionales. Vodafone ofrece descuentos automáticos con sus tarifas planas si contratas el fijo de Vodafone en tu casa, internet móvil ó ADSL. Orange ofrece bonos SMS para enviar a todos por las tardes y un módulo que amplía las llamadas gratis de las tarifas planas a las 24 horas del fin de semana a cambio de 4.90 euros/mes.
Aclarar que cualquiera de estas tarifas permite subvención de terminales por lo que las tarifas low cost de estos operadores que no permiten asociarles permanencia (Simple de Movistar, DiMinuto Vodafone y Básico de Orange) están comparadas junto al resto de operadores en la comparativa de tarifas low cost que pronto actualizaremos.
Más información | Movistar | Vodafone | Orange.
En Xatakamóvil | Todas nuestras comparativas.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
aglos
Yo era feliz en yoigo hasta que se pasaron a la red movistar y me toco volver a vodafone por cuestiones de cobertura. A mi vodafone no me sale nada mal puesto que para lo unico que utilizo el telefono de forma habitual es para hablar con mi novia que vive fuera y entre semana no nos vemos, vamos para el 90x1 y a mi me compensa.
La mayoria de gente enganchada a estas compañias suelen ser por los terminales que te ofrecen, pero lo que no se dan cuenta es que si utilizas el telefono de forma habitual con el ahorro de las OMV o de yoigo te podrias comprar en algunos casos incluso dos terminales libres de similares caracteristicas al que te dieron.
Yo en mi caso con mi uso particular fue:
Telefonica: No bajaba la factura de 60/70/80 euros mensuales, llegaron los problemas de cobertura y nos dio por probar yoigo.
Con yoigo la factura era raro el mes que pasaba de 20 euros en ocasiones, muchos meses 10 o 15 euros de factura como mucho. cambiaron a movistar y me pase a vodafone.
Vodafone: mis facturas mensuales si no contamos la tarifa de datos que pille con mi magic estaria sobre los 30.40 euros..
ertitoagus
En resumen: Son las 3 unos careros con una geta de hormigón armado.
Rodri
El lunes estuve en un estudio de mercado de Orange, por lo que vi, se avecina un cambio en la operadora y nuevas tarifas, alguna interesante. Sin embargo yo seguiré con Yoigo ;)
alarma
Creo que Yoigo, al no ser una OMV y ser el cuarto operador, podía estar en la comparativa, aunque no disponga de tarifas planas
jefetruper
La tarifa de Movistar de 10 minutos diarios por 19.90€.
SI es cierto que si te pasas aunque sea en llamada te cobran el establecimiento y pasa a tarificar el. minuto a 0,18€. NO es cierto que si el destinatario. no es Movistar te cobren establecimiento siempre y cuando entre en el bono
Y EN ESTE CASO CONCRETO el límite de llamadas es de 20 y no 10 como se apunta en la fórmula de Plokiko
Pablo
A mi los 10 minutos día por 20 euros, sobre todo para llamadas cortas, me parece una buena tarifa. Hay consumo mínimo aparte de la tarifa?
ccardenete
Yo tengo una duda que me gustaría que me ayudárais a resolver.
Acabo de hacer una portabilidad a Orange, firmando 18 meses de permanencia en tarifa plana de voz y datos.
La cosa es, si ahora cambian las tarifas, o aparece una que me dé más ancho de banda (aunque me tocara pagar más), puedo cambiar estando en permanencia?
Es que 18 meses sin cambiar las tarifas me parece mucho tiempo.
Gracias de antemano.
zubox
Una duda, ¿alguna de las tres incluye el roaming en el consumo mínimo?
Gracias!!
jvgrangel
Yo tambien pase a yoigo y soy feliz, no se si es más o menos barota pero se siempre lo que me cobran.
10494
Buena comparativa aunque me gusta conocer también las ofertas de Yoigo y OMVs que son bastante más economicas por lo general. Aqui os dejo una cimparativa de llamadas las 24h a todos los destinos http://www.asesorteleco.com/?p=12
danielchaconfdez
Yo llevo en movistar 9 años, y desde que tengo la tarifa "mi gente" mis facturas no suelen pasar de 25 euros. En algunas apenas si llegan a los 20. Tengo una lista de 8 números a los que me sale barato llamarles. Al mes puedo realizar más de 30 llamadas de distinta duración. Si no me he cambiado de compañía es porque entiendo que ni Vodafone ni Orange pueden competir con esta tarifa de "mi Gente". Porque además de a mi novia, mis padres y hermano y mis dos o tres colegas, no suelo llamar a nadie más, como norma general. Saludos.
nana.mei
lo siento, pero no...si te has cogido la tarifa plana navegable plus con permanencia en 18 meses no vasa poder modificarla ni por cogerte tarifa plana 24h con tarifa plana internet plus que entonces pagarías más... no les interesa... piensa que las compañías cuando ponen permanencia en la tarifa de voz es para que no te mueves y si cambias los hábitos les da igual, tienes que esperar la permanencia de la tarifa... así al menos es orange y movistar, por vodafone no hablo porque ni idea... pero lamentablemente es lo que hay... pero la tarifa que te has cogido está bastante bien; lo que si aparecen nuevas y descatalogan la que tú tienes, ahí si puedes moverte a una de similares características si te conviene...
10851_1
Excelente comparatia Plokiko!
Solo me gustaria comentar una cosa.. creo que hay un error ya que aparece 2 veces la Tarifa por minuto "Mi Tiempo Libre" de Orange con 2 precios distintos. Creo que en "cualquier operador, cualquier hora, consumo bajo" donde pone "Mi Tiempo Libre" te estas refiriendo al "Contrato Único" que vale eso que indicas de 17 cent/min o 0 cent/min a Orange desde la 2a llamada con 12 euros de consumo mínimo...
No sé, tal vez me equivoque.. en ese caso me callo.
Igualmente lo dicho: Excelente comparativa!! Salu2
blogsasociados
Podeis ver todas las tarifas de todos los operadores en GeneracionSMS.
Un saludo.