Seguimos con la primera ronda de presentaciones del MWC 2016 siendo Telefónica la siguiente en presentar sus novedades en la gestión de la red, en esta ocasión no para contarnos récords de velocidad ni tecnologías futuras sino para avanzarnos su proyecto que tiene como finalidad garantizar una conectividad y calidad de red mejor optimizada.
Un proyecto basado en la aplicación de técnicas big data analytics sobre el uso de los servicios que permitirá anticipar incidencias e identificar acciones proactivas que mejoren la experiencia del cliente. Así Telefónica pretende transformar el paradigma de la gestión de la red para conocer la sensación real de cómo es la experiencia de los clientes y poder ofrecerles servicios cuándo y cómo los quiera.
El proyecto se implementará en todos los países donde opera la compañía, iniciándose a lo largo del tercer trimestre de 2016 en Argentina y Chile, utilizando información anónima del uso de la red por lo que quedaría garantizada la privacidad del cliente y nadie más que no sea Telefónica podrá gestionarla.
4G en el 80% de la población
Aprovechando la presentación, Movistar también ha dado algunos datos más sobre el despliegue de su red 4G, afirmando que cubrirán el 80% de la población a finales de 2016. Un despliegue que se antoja algo corto en comparación con el 94% que anunció Vodafone para este mes de marzo y el 85% con el que contaba Orange al finalizar 2015.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
sanamarcar
Nube para gestionar las puertas giratorias, "big data CEO" sin formación mínima, tarifas caras, router mas modem engendro, palabras asociadas a Telefonica.
lluisdavidgala
Y el 1002 de averías? 🤔
icarofuentes
Big data tiene una capacidad enorme por este motivo son capaces de analizar en tiempo real los problemas que tiene un usuario.
tienes_razon
No hace falta un big data para analizar su calidad.
Dejen de poner a panchitos de la otra punta del mundo y contraten a gente del país donde dan el servicio, me da igual que sean latinos, pero hay un abismo de diferencia entre un latino que vive en España y uno que está allí al que no se le entiende nada.
Como se nota que los jefes de movistar no llaman a su propio servicio técnico y de atención al cliente, verás que rápido verían los problemas.