Tras alcanzar un acuerdo para compartir 4G e infraestructura fija con Yoigo Movistar parecía tener solucionada la papeleta de ser el único de los grandes operadores sin cobertura 4G pero parece ser ahora que no se conforman con esperar a los 800 MHz para disponer de su propia red.
Y es que para sorpresa de todos Movistar anuncia hoy el inminente anuncio de propio despliegue de 4G haciendo uso de la banda de los 1.800 MHz, banda que creíamos que tenía saturada, con la implantación de la nueva generación de telefonía móvil en 2.300 antenas para antes de final de año.
Tras el anuncio del acuerdo entre el operador dominante y el Maverick, como lo describió Vodafone, la competencia de Movistar ha lanzado todas sus criticas contra él, por no solo el hecho de que Movistar pudiese acceder a la cobertura de Yoigo si no por la apertura de su red fija a un nuevo competidor en la convergencia.
Pero tras el anuncio de hoy Movistar no dependerá en exclusiva del acuerdo con Yoigo y es que no sabemos como ha hecho hueco en una banda que se suponía saturada porque estaba en uso en anteriores generaciones de red, haciendo llegar su propio 4G hasta 3.000 antenas para el primer trimestre de 2014.
60 ciudades de más de 100.000 habitantes
El número de antenas se traduce en que durante este ejercicio la cobertura propia de 4G de Movistar llegará a alrededor de 60 ciudades de más de 100.000 habitantes, siendo por tanto el segundo despliegue de 4G más ambicioso anunciado tras el de Yoigo. El despliegue, a cargo de Alcatel-Lucent, está en marcha desde julio, lo que permitirá que entre en servicio en breve.
Inicialmente la red 4G de Movistar contará con una velocidad máxima de 75 Mbps de bajada y 25 Mbps. El despliegue y su velocidad se intensificarán cuando este disponible la banda de los 800 MHz, supuestamente disponible a partir de enero tras el desalojo de la TDT aunque pocos son ya los que apuestan por el cumplimiento de los plazos.
Seis ciudades con cobertura propia antes de final de año
Las primeras ciudades que verán llegar la cobertura propia de 4G de Movistar serán Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia, donde estará disponible una vez se anuncie la oferta comercial, presumiblemente a mediados de este mismo, mientras que en octubre se incorporarán al lista Sevilla y Alicante.
Murcia, Castellón, Zaragoza, Tarragona, Cádiz, Gerona, Córdoba, Huelva, Bilbao y el resto de capitales de provincias de más de 100.000 habitantes entrarán en el mapa antes de final de año, aunque en este caso la cobertura empleada será la de Yoigo.
Revulsivo ante las quejas de la competencia
Con este anuncio Movistar ha cogido con el pie cambiado a todos sus competidores. Nadie se esperaba que el ex-monopolio desplegase su propia red 4G antes del dividendo digital y menos tras el acuerdo con Yoigo, en el que estaban centradas las criticas de estos hasta ahora.
Con este anuncio también se puede plantear otra cuestión, y es que aunque su propio 4G vaya a tardar en estar en marcha, llegará meses después que los de Vodafone, Orange y Yoigo, ¿verdaderamente necesita Movistar un acuerdo para acceder al 4G de Yoigo?
Ver 9 comentarios
9 comentarios
iberhack
Lo que no me queda claro es si Movistar va a usar frecuencias propias o frecuencias de Yoigo en el despliegue inicial de los 1800MHz.
alves
esta noticia como usuarios nos viene mejor xq tendremos más variedad donde escoger, de esta forma no solo tendremos la red de orange y Vodafone.
funboy
la pregunta real sería: ¿verdaderamente Movistar va a desplegar un 4G decente en una banda que tiene practicamente colapsada?
manu730
Malditos gobiernos, ninguno hace las cosas bien, el de Zapatero hizo una cagada que sabia iba a ser echada abajo, y el de Rajoy sin prisa por hacer cumplir lo que han dictaminado los tribunales.
La batería en las bandas mas altas dura la mitad y jode mucho.
Jorge Morras
CALCULANDO ... unas 2.300 antenas antes de final de año.
Si empiezan el 1 de octubre... unos 90 días. -->
Estamos hablando de instalar unas 25 antenas al día!! incluidos sábados y domingos. Y "colocarla" en el poste es la parte mas "facil".
Lo veo "complicado"...
radyx
¿que pregunta es esa? Pues claro que necesita el acuerdo con Yoigo, si se quedan sin 4g mientras lo demás lo tienen, en vez de perder clientes a ritmo constante los van a perder a ritmo de samba.
alves
Colapsada? yo llevo poco con ellos y por el momento va perfecta, será tu movil que lo tendras lleno de aplicaciones y tal jejeje