Movistar va aumentar la velocidad de descarga de Internet móvil gracias a HSPA+, cuya infraestructura permite velocidades de hasta 21 megabits por segundo, empezando por Madrid y Barcelona, aunque en 2010 lo ampliarán al resto de capitales con más de 250.000 habitantes.
Para ello ofrecen un módem HSPA+, el Sierra Wireless USB 307, con un precio de 19 euros, el cual también funciona como lector de tarjetas MicroSD y dos tarifas planas de Internet, una de ellas con HSPA+.
La primera es la Tarifa Plana Internet Plus, que con un coste de 39 euros al mes ofrece tráfico ilimitado a 7 Mbps, aunque la velocidad se reduce una vez consumidos 5 GB. La Tarifa Plana Internet Maxi tiene un coste de 49 euros al mes y permite descargar a 21 Mbps, bajando la velocidad al superar los 10 GB.
Como promoción, los tres primeros meses de conexión con esta última tendrán un 50% de descuento en la cuota.
Más información | Telefónica.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
patf40
para que quieres tanta velocidad si cuando llegas a 10Gb te lo capan, vete a saber, a velocidad de modems de hace 8 años...
Rodri
Es una buena noticia, sin embargo coincido con los anteriores comentarios en lo que se refiere a la velocidad de navegación tras caparla. Debería de ser si no la misma, mas alta de lo que se ofrece.
darktux
El mismo comentario que xataka hago Si no entiendo mal, tambien habra esa tarifa para el telefono movil¿no? Despues habra que tener en cuenta que telefonica no permite hacer llamadas via voz ip a traves de su 3g cosa que vodafone si permite (olvidaros de skype, parlingo etc) El limite de 10gb le veo bien para el telefono movil pero no para el ordenador Claro que nos timan con el adsl, por ejemplo el VDSL permite velocidades muy altas en el ordenador, ademas de ser casi simetricas(cosa importantisima)sin apenas inversion ya que va por la linea de cobre Solo fijaros que telfonica ofrece mejor y mas barto internet en paises con lituania o letonia que en españa sobre todo en velocidad de subida y otro tanto en telefonia Pero que se puede esperar de un pais que tecnologicamente esta de los mas retrasados de europa, asi como el precio y la calidad de su adsl El dia que de botos la tecnologia, mejorara, mientras tanto nos tendremos que conformar con los politicos analfabetos tecnologicamente,que tenemos
furken
esta bien, pero yo habria preferia que se ample mas la cobertura del 3,5G pero bueno....
iqbic
Movistar de momento el p2p no lo limita......
Conozco muchos que lo tienen y no pasa nada si son P2P no facturan nada.
dpmtommy
Estoy con patf40. Últimamente ando rayándome por intentar reducir consumos para no pasarme del límite de 4 gb de mi franja rápida. Si al menos pudieras elegir ahora gástame del rápido ahora no. Porque para leer los emails no necesito hspa, pero sí si quiero echar un vistazo a un video o descargar un archivo pesadito... Y creo que pasará aquí lo mismo, porque además la diferencia de velocidad es más crítica aún. Y por cierto, no estaba ofreciendo telefónica que al pasar el límite fuera a 384 kbps???
alvarz
prefiero tener 3mbps durante todo el mes con mi magic..
Juanma
Digo lo mismo que he comentado en Xataka (es el problema de leer los dos, que a veces aparece la misma noticia en ambos).
Cómo pretenden que se dé el paso a la conexión móvil a Internet, si no eliminan los límites absurdos que establecen, tanto de descarga como de velocidad cuando superas esta descarga (y suerte si no te empiezan a cobrar extras por consumo).
Y no sólo están esos límites. En la letra pequeña, también se pueden encontrar prohibiciones de uso de P2P y de VoIP (hablo en general, no sólo de movistar)
Vamos, que por mucho que suban las velocidades de conexión, si no bajan las limitaciones, estamos en las mismas...