Seguimos hablando de subidas de precio en Movistar y esta vez sí, se trata de la segunda subida de una misma tarifa en lo que va de año, afectando negativamente en esta ocasión a las familias que cuentan con mas de una línea móvil con llamadas ilimitadas correspondientes a las tarifas Fusión+2 o Fusión+4.
De nuevo Movistar volverá a encarecer sus Fusiones más completas otros cinco euros mensuales a partir del 5 de septiembre y con la excusa de un nuevo aumento en la tarifa de datos que concretamente será de 2 GB más para cada línea, de manera que Fusión+2 comienza a contar con 20 GB compartidos y Fusión+4 contará con 40 GB compartidos.
Un cambio de condiciones en las Fusión más completas que acumula una subida de 10 euros mensuales a lo largo de 2017 ya que en el mes de enero, aplicaron otra subida obligatoria de otros cinco euros.
Así queda la oferta completa de tarifas

Ver todo el fútbol y la TV premium, será aún más caro
Puesto que a pesar de que las tarifas afectadas son las que incluyen más de una línea móvil con llamadas ilimitadas y la mejora de condiciones viene del lado de los gigas, la realidad es que los usuarios interesados en la televisión más completa también verán aumentadas sus cuotas ya que las Fusión+2 y Fusión+4 son las únicas que incluyen determinados contenidos de televisión y aunque no saquen provecho de las mejoras en gigas incluidos, la cuota también será incrementada, quedando de la siguiente manera según el canal que estés interesado en contratar:


Vía | ADSLzone.
En Xataka Móvil Actualizamos | Las mejores ofertas convergentes de 2017 con fijo + ADSL o fibra + móvil + televisión opcional.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
xcimas
Si, todos se quejan de que hay servicios más baratos, pero ni de lejos es la misma calidad. Si te gusta la TV (no solo fútbol) ya que también hay contenidos con ficción. Cuando tengas un problema con Masmovil a ver quien va a ir solventar la incidencia (pocas tiendas físicas, no tienen servicio técnico todo subcontratas) así como tampoco disponen de una plataforma propia de tv. Sabéis quien hace todas las instalaciones? Por que claro, todos queremos que nos llegue fibra pero sin la mano de obra inicial de Movistar Telefonica esp. nada de nada. Todos somos muy patriotas pero preferimos pagar 20 euros menos a empresas de fuera, cuando quien invierte en i+d es Movistar, y no solo es fútbol. Por cierto, el resto de compañías también realizan subidas, y os ponen permanencias de dos años o de 1 año, con tarifas que en dos meses han cambiado, en MOvistar puedes bajar de tarifa en las demás te lo comes con patatas lo firmado.
handover
Menudos hijos de puta
No tienen otro nombre.
Espero que la gente reaccione y deje esta compañía.
dani965
Eso eso, seguir poniendo las cosas faciles al grupo masmovil, segun aumente su cobertura de fibra vais a perder cada vez a mas clientes, (como dice otro usuario) el furgol lo pagan todos los clientes con las subidas, no solo quien quiere verlo y contrata una tarifa determinada
togepix
Es muy sencillo . Existen muchas compañías y un servicio de oferta indirecto . Así que quien está pagando estas subidas y se deja estafar , es su culpa .
Hay cableras , están Orange , Vodafone y MasMovil , ofertas de 4G en casa para muchos casos, ofertas indirectas .... A estas alturas , excepto casos minoritarios y en concreto , la gran mayoría que están en Movistar es porque quieren y les gusta que les estafen .
crisgz94
Bueno, pues no es de extrañar cuando acaba de presentar unos resultados muy buenos que al parecer se deben al continuo aumento de las tarifas... Lo normal es que repitan estrategia, las va de lujo así.
antifone
no se como queda un cliente todavía en una de las 3 grandes...ni cobertura ni fibra ni nada, subiendo precios cada 6 meses hasta tener las mismas tarifas y los omv bajando precios y subiendo gb. Este año esto es lo que me voy a gastar en TV y en FUTBOL: 0€. 0 patatero. Creo que con mis 19gb de pepe phone me quito hasta la fibra. no le vuelvo a dar 1€ a ninguna teleco grande.
MDEV
Al menos deberían aumentar la velocidad de Internet.....
jmj
Pues qué bien, 120 euros más al año por un extra de GB que nadie ha pedido.
Para eso existen los bonos de datos o los aumentos de tarifa, pero Movistar pensará que mejor hacer tragar a todos con la subida, que así ganan más.
Pero lo cierto es que no es culpa de Movistar que como empresa tiene todo el derecho del mundo a poner el precio que considere oportuno a sus servicios.
La culpa es de los usuarios que tragan, tragan y vuelven a tragar.
Si yo contrato una tarifa con unas condiciones y en el mismo año me suben el precio en 10 euros mensuales, por mucha excusa que me pongan de que tengo 2GB más en datos, cojo y me voy a otra compañía. Pero si en vez de eso paso por el aro, al final lo que estoy haciendo es validar la política en este caso de Movistar.
Usuario desactivado
El problema real de todo esto es que aunque te quejes, eches pestes de la compañía y te acabes yendo a otra, tarde o temprano la nueva meterá una subida de precios igual que hizo la anterior en la que estabas, y te vuelves a quejar, echar pestes de la nueva e irte a otra diferente en la cual harán los mismo.
Y llegados a ese punto, que haces? Te quedas con la menos mala? Sigues cambiando de compañía cada X meses?
Los contratos que se firman deberían de ser revisados de una vez por todas por Europa, por que son escandalosamente beneficiosos para las compañías.
Lo dije en su momento y lo vuelvo a repetir. El movimiento de dejar de subvencionar los terminales fue un gravísimo error para los usuarios. Y un acierto der carajo para las compañías.
Antes pagabas muy poco por el terminal pero lo compensaban con las tarifas. El meollo de la cuestión es que si la compañía modificaba en detrimento del cliente las condiciones firmadas en su momento, se rescindía el contrato y te podías largar de ella quedándonte con el terminal (doy fe de ello).
Pero ahora no solo las tarifas vuelven a estar a precios elevados, sino que con la excusa de que la permanencia de la financiación la coges en los móviles y no en la tarifa, pueden hacer con ellas lo que les da la real gana sin ningún tipo de perjuicio para ellas. Exceptuando claro está, la mala publicidad que se hacen por el boca a boca.
Las grandes pueden "justificar" la subida por el tema del fútbol, pero las pequeñas como R o Euskaltel??
"Es que la gente gasta más datos que antes y por eso le damos más a TODOS cobrándoles 5/10€ más al mes" o también está la excusa de "Es que la gente gastaba mucho al mes en renovaciones AUTOMÁTICAS de datos extra. Con esto van a ahorrar" Huelga decir que las renovaciones automáticas las activaron ellos por que sí, en vez de ser al revés, que bajaran velocidad y si querías más tenías esos bonos. Pero claro, con eso no habrían ganado lo que ganaron durante los primeros meses ni podrían decir ahora "van a ahorrar"
Lo dicho. Europa debería de meter mano de una santa vez a esta burbuja por que ya es insoportable la indefensión en la cual nos encontramos.
davidrel
Porque yo lo valgo... pensarán algunos de los que seguirán siendo fieles clientes.
No critico a los que no tienen otra opción: hay personas que no tienen más cobertura en conexiones decentes que la de Movistar.
DIEGO198622
Hay gente aun con timostar?