Es el turno de Movistar para modificar tarifas móviles y lo hace con una leve subida de cuotas, en la línea de los cambios que recientemente han entrado en vigor con la tarifa Base S de Vodafone y las nuevas tarifas de Orange cuyas condiciones no siempre han cambiado para mejor como ya analizamos.
Tras la rebaja de Fusión y sus mejoras con más televisión incluida, será a partir del 18 de junio cuando entrarán en vigor las nuevas cuotas de las tarifas móviles que serán redondeadas al incluirles el IVA como ya es habitual en otros operadores aunque en el caso de Movistar, de momento no habrá cambios ni en los minutos ni en los megas incluidos.
Concretamente, las tres tarifas pasarán a tener una cuota mensual de 11 euros con tarifa Cero (antes 10,89 euros), 24,50 euros con tarifa Veinte (antes 24,20 euros) y 42,50 euros con tarifa Total (antes 42.35 céntimos), afectando tanto a los nuevos clientes como a los actuales aunque al no existir permanencia en tarifa con estas tarifas (salvo contadas excepciones) podrás darte de baja sin penalización, previo pago de los plazos pendientes del móvil en caso de haberlo financiado.
Todos los detalles de las tarifas particulares Movistar quedan de la siguiente manera:
Los tradicionales se plantan ante los OMVs
En poco más de una semana, Movistar, Vodafone y Orange han anunciado cambios en sus tarifas que en ningún caso han ido orientadas a mejorar las tarifas de menor consumo mensual donde los OMVs se encuentran muy bien posicionados, si no que parecen certificar que de momento prefieren plantarse frente al low cost de los OMVs.
Los grandes operadores parecen haber encontrado el nicho de usuarios a los que dirigirse demostrando esfuerzos por hacerse con los interesados en servicios convergentes, terreno en el que algunos como Yoigo, Jazztel, Pepephone, MÁSMÓVIL o Amena se están adentrando para competir con cierta desventaja frente a unos adornos que tan bien saben vender los tradicionales pero que no siempre son necesarios como la televisión, la cobertura de fibra, el 4G, monedero en el móvil o los descuentos en otros servicios.
¿Conseguirán frenar de esta manera la estampida hacia los OMVs?
En Xataka Móvil Actualizamos | Comparativa de tarifas móviles.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Qué se planten, que se planten, yo hace años también me plante y me negue a contratar ningún servicio con ellos y a nadie se lo recomiendo.
ToRDeN
Si hasta ONO tiene mejor oferta para su versión de 50+50mb de HFC y línea de telefonía móvil incluida (200min y 300mb) por 48€ iva incluido.
txigreman
Yo estaba pagando 72,48€, tras el cambio paso a pagar 72€ y me incluyen la tele gratis.
w123
jajajajajajaja jod*r vaya "iluminaos" otros como los de robafone, otros que no se enteran de que la idea es ganar clientes, y no perderlos... el día que el 4G se generalice y funcione en todas las compañias, entre otras cosas, estos tres grandes tendran ya de verdad un problema muy grave...
silfredo
El atractivo que tenia movistar cero lo perdió a los tres meses al reducir la velocidad a algo innavegable, de hecho solicite que me quitaran la permanencia por ello y sospecho que alguien ganó alguna reclamación porque en octubre quitaron las permanencia por tarifa
Malditakarma
SOLO a empeorado realmente sino tienes la oferta convergente, porque si tienes Fusión sigue siendo la mejor oferta. Sale mejor que tener ambas cosas con diferentes operadores aunque sean low cost y si encima quieres Fibra Real..
RGF
Movistar en móvil, o en ADSL por separado no es ninguna panacea, pero eso todos lo sabemos, ahora, si lo que quieres es tenerlo todo junto, desde luego que Fusión (y mas desde que incluyen la TV), es de lo mejorcito en precio-calidad que nos podemos encontrar la mayoría de mortales, y creo que ya es hora que vayamos asumiendo que lo que movistar busca es "fusionar" al mayor número de clientes posibles.
shandor
Internet 50Mb con PTV 28,11€ (Regalan la televisión)
Amena 0 cnet/minuto: 6,95€/mes, establecimiento 18 cént, 1000 SMS y 1 GB (exceso a 64 kbps).
Total 35,06€ Hasta los 42 aun quedan muchas llamadas a 18 cént para hacer.
Yo Movistar ni de lejo.
Dimas
Por si a alguien más le pasa: si tenéis la extensión "Privacy Badger" instalada en vuestro Firefox o Chrome quizá no podáis ver las tablas que adjuntan algunas de las noticias de xataka/xatakamovil/etc. Tenéis que abrir la extensión y habilitar el tracker de "docs.google.com".
alves
aunque movistar no sea santo de mi devoción, tengo que reconocer que fue el primero en reducir los precios gracias a fusión. Lo precios es un ajuste leve no se notara mucho.
dudukiller92
Plokiko, en los últimos artículos no veo la tabla igual que pasó hace ya bastante tiempo, a ver si lo puedes arreglar, por favor. Estoy desde firefox en OS X.
Que narices le han echado, si señor, y luego vienen con que pierden clientes y que la abuela fuma. Si dejaran de robar otro gallo les cantaría.
Saludos
iqbic
Tengo unas dudas si podéis ayudar...!
Yo saque un movil por 19€ 18 meses de permanecía con tarifa 0 pero en las tarifas no tiene permanecía.
La duda sale que todas las tarifas son modificadas y yo tengo permanecía en movistar con lo que me tengo que comer la subida?
puedo romper el contrato.???
pableras
Claro, estamos hablando de millones de clientes a los que se les redondea unos céntimos al alza, por lo que las cifras son considerables, aunque teniendo en cuenta las cantidades que maneja Movistar, seguro que es calderilla para ellos.
PERO una vez más eligen el camino fácil, pequeñas subiditas para tocar la moral al personal. Más ganarían si hubiesen redondeado a la baja y por una vez y para variar, hacer que la gente diga algo bueno de la compañía.
soler6
Por supuesto. Es una ironía..😊
soler6
Anda, igual que amena!