La convergencia está más que establecida en España. Raro empieza a ser el hogar que no tiene su línea fija (si la conserva), conexión a internet y móviles en un mismo operador, que se lleva todos los ingresos del hogar. Maneras de empujar a contratar paquetes convergentes hay muchas y Movistar va a volver a optar por una que ya ha empleado en el pasado: subir el precio de las conexiones sin paquetizar.
Movistar está comunicando estos días, respetando el plazo legal de un mes, la subida de las conexiones de ADSL y fibra a partir del 16 de julio. Serán tres euros más los que pagarán los que todavía no hayan optado por contratar una Fusión, lo que volverá a dejar una diferencia de precio casi testimonial entre las Fusiones y las conexiones sueltas, con la diferencia en servicios incluidos que hay entre ambos productos.
Tras la subida de cinco euros en las Fusiones de febrero, que se propagó a todas las Fusiones, tarde o temprano tenía que llegar la subida de precios en conexiones sueltas, que finalmente se ejecutará el 16 de julio. De esta manera la conexión más básica y sin añadidos, el ADSL o fibra de 100/10Mbps sin llamadas incluidas se quedará en 37,90 euros, a los que hay que sumar cinco euros más si queremos hacer la conexión simétrica.
Contratar solo la conexión, un mal negocio
Si comparamos la fibra simétrica de 100 Mbps con llamadas a fijos nacionales con el pack Fusión más económico que incluye ambos servicios, Fusión #0, vemos que la diferencia de precio se reduce a cinco euros, de 43 a 48 euros. Teniendo en cuenta que la Fusión incluye dos líneas móviles (una con 200 minutos y 2 GB y otra básica con llamadas a 0 cént/min y 200 MB) y televisión (solo incluye canales de TDT, #0 y Movistar eSports) lo natural es que casi nadie opte por contratar la conexión suelta.
Los primeros en notar la subida de precio serán los ya clientes sin promociones en vigor, aunque de tener permanencia serán libres de cambiar de operador durante este mes sin ninguna penalización. Aun así, parece que Movistar mantendrá sus promocionales habituales, que rebajan el precio de las conexiones sin fusionar durante el primer año.
Vía | BandaAncha
Más información | Movistar
Ver 10 comentarios
10 comentarios
togepix
Subida sin mejora .
Las fusiones son un timo y ellos los saben .
Y ahora quién quiera contratar lo mínimo NO PUEDE .
barnes
Próxima subida...Fusión!!!!
oscarr250
Auguro un buen futuro para el grupo más móvil
josxrv750
Nos están haciendo pasar por el tubo a todos, y sobretodo a muchas familias que no necesitan la mayoria de servicios que ofrecen, p.ej. gente mayor que vive sola, matrimonios ya mayores y que en su vida han tocado un ordenador, que han visto como su línea de cobre de toda la vida con sólo voz, se ha ido encareciendo de forma desmesurada, para obligarles a contratar tarifas fusion y meterles la fibra con todo junto con el móvil, cuando ni siquiera necesitan un smartphone y mucho menos 50Mb de velocidad en casa.
No hay que ser un lumbreras para saber que como todo en esta vida tiene sus pros y sus contras, y que la línea de cobre, en ciertos casos y para determinado tipo de clientes es la mejor opción pues entre otras cosas, no necesita ser alimentada, tu puedes tener terminales fijos de cable que no necesitan ni siquiera un trafo de alimentación, (a no ser que sea un inalámbrico), por ej....los populares "Forma", "Domo", "Domo2", y cualquier marca del mercado o fijo de toda la vida colgado en pared.
Si hay un corte de electricidad, no pierdes la comunicación. Si hay un corte del servicio de internet o Voip, tampoco. Las llamadas se ejecutan de forma mucho mas rápida y descubrir cualquier problema es mucho más fácil.
Si el router falla como suele pasar a menudo y pierde la conectividad, hay que reiniciarlo para recuperar la Voz sobre IP y tarda minutos, cosa que no es fácil para gente mayor o no dada a la tecnologia.......para nosotros no es nada, pero ciertamente, es un problema para ellos que siempre van preguntando y tirando de los familiares para solucionarles los problemas con las líneas.....
En definitiva, unos estafadores de tomo y lomo, pero no hay muchas mas opciones, al eliminar ellos mismos el cobre y subir el precio desorbitadamente a esas líneas antiguas.
luismoreno
yo hace 2 años que me di de baja de robostar, cada 6 meses subida 4€ o 5€, la mejor decisión que he tomado, no puedes estar pagando una cantidad fija mas de 6 meses, sin que cambien las condiciones....subidas que ni he pedido ni necesito
Usuario desactivado
Movistar ejerciendo de lo que son: una pandilla de ladrones, estafadores y sinvergüenzas.
jrgc
Con 2 líneas de 20gb de Lowi por 15€ cada una, estoy funcionando muy bien, sin fibra de Movistar (que es la única que puedo contratar en mi zona).
Y más ahora que te regalan 60gb por línea.
Si no haces un uso exceso de descargas, con eso te ries de los usureros de Telefónica.
ignir
contratar solo la conexión, un mal negocio en movistar sin duda.
más feliz que una perdiz desde que mandé a movistar a freír espárragos y me pasé a fibra 300 simétricos de pepephone. Pagando ahora mismo 14€ al mes gracias a la devolución de la tarifa de alta y a las continuas compensaciones económicas que ofrecen.
Que movistar siga subiendo los precios, así les va...