¡Por fin! Las bajas tarifas de los pequeños operadores ha hecho reaccionar a una de las grandes y a partir del 20 de abril, Movistar se pone a la altura de los OMVs lanzando su nuevo Contrato Simple.
Hace tiempo que los consumidores demandaban tarifas más bajas y esto ya se empezaba a reflejar en que los resultados de las portabilidades para las grandes operadoras empezaba a no ser tan bueno. Ahora Movistar lanza su contrato low cost.
El nuevo Contrato Simple de Movistar tarificará a 9 céntimos/minuto a cualquier destino las 24 horas del día y a 9 céntimos/sms con un consumo mínimo de 9 euros mensuales aunque el nuevo contrato estará limitado en otros aspectos equiparándose también en este sentido a muchos OMVs.
Esta tarifa será incompatible con cualquier módulo de ahorro nacional (mi favorito, club sms, uno familiar, TP familiar, TP a fijos y módulo 100×1) aunque si se podrán activar los módulos para llamadas internacionales: Juntos y Puente Movistar.
Además los clientes que quieran activar esta tarifa no deberán tener vigente un contrato de permanencia ni podrán asociarle uno después de activarla. Por tanto es incompatible con la zona azul del programa de puntos y aunque si podrá canjear puntos sin permanencia, las líneas con esta tarifa no generarán puntos por lo que tendrán que hacer uso de los puntos generados por otras líneas que pueda tener el cliente bajo el mismo titular.
Ahora ya es evidente que nadie regala nada. Los “móviles gratis” se pagan con tarifas más altas (aunque rebajadas con módulos de ahorro) pero al menos ahora, los clientes podrán elegir lo que más les convenga sin necesidad de cambiar de operador y sin perder otros beneficios de pertenecer a una de las grandes.
Vía | GSMspain.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
diezmikel
y para cuando los bonos totales?? por 20 euros mes x minutos, x sms y x megas??? que es lo que creo mejor nos vendria a todos.
Bananito EGO
Me encanta como saben maquillar bien las cosas y ofrecerte basura como la última panacea y que tengas que darles gracias y todo por algo mediocre que para nada cumple con las expectativas ni con sus posibilidades.
frodo21
No veo cambio alguno con esta tarifa,despues en la factura te ponen llamadas que no haces y las letritas pequeñas son mayores que las grandes asi que paso de Timofonica.Creo que para volver con ellos tiene que caerse una estrella y de momento no lo he visto.
Jose Manuel Benitez
Pues de primeras, cuando leo el título de la noticia, me parece más que interesante, pero a medida que voy bajando y leyendo, cada vez veo más pequeños inconvenientes, que hacen que me parezca, una vez más, una tarifa liosa y con mucha "letrita pequeña", vamos, muy Movistar...
Metraller
Nadíe da duros a cuatro pesetas y menos Timostar.
Johnny
Por fin!...eso digo yo también....pero todavía les queda mucho para que gente que ya conoce los OMV y sus ventajas se pase a una tarifa un centimo más cara y sin nigún tipo de beneficio entre los clientes de la misma compañia!
Ni minutos gratis, ni a un centimo...ni nada de nada... Pues nada....que les den.
Además viniendo de movistar podrian haberse arriesgado más y ponerlo a 6 centimos todod y 6 euros de consumo mínimo....con la totalidad de sus clientes creo que pagarian con creces esos centimos que perderian por otro lado.
En fin....como dije antes, es un buen paso, muy bueno, pero queda mucho por hacer aún a las grandes.
Lo mejor es que ahora vodafone y orange se plantearán hacer lo mismo e incluso mejorarla en algún sentido.
Guerra de centimos entre las 3 grandes? :P
david72bcn
Si esto es todo lo que pueden ofrecer, seguirán perdiendo clientes...
En un principio me ha interesado la noticia, pero vistos los detalles... ¡que les den!
mibifidus
Me encantaría saber como y cuando moveran ficha las demás!
quhasar
Sin puntos, sin módulos de ahorro, imagino que lo de las promociones lo mismo, no apto para clientes con permanencia... Vamos, una basura. Simyo, por ejemplo, oferta las llamadas más baratas, los sms a igual precio, no tiene mínimo, no tiene permanencia...
electronic heroe
lo mejor es lo del programa de puntos... xDDD
cristineta
.... pretenden triunfar mucho? bueno sí, sobre todo al principio, cuando la gente no sepa ni lo que contrata (pa' variar) menuda mi***a se han sacado de la manga...
jofran
pues nada, que les den a los grandes. yo me cambio a Simyo en cuanto se me acabe el mes de permanecia que me queda. Con Simyo, sin permanencia, sin consumo minimo, a 8 centimos y entre simyo gratis. y para internet el mejor. por solo 5 euros, 500Mb. haber quien da mas.........
awsomo
P.D. creo que para movistar es un error entrar en una guerra de precios al nivel de los OMV que, hoy por hoy, no le hacen una competencia (en los últimos datos que vi creo que tenían un 2% de cuota conjunta).
Creo que lo que van a conseguir es canibalizar su propio mercado y que la gente que estaba tan contenta con sus tarifas "caras" y que no cambia de terminal aunque acabe su permanencia se pase a esta tarifa.
En fin, ellos verán.
En cualquier caso así los que ganamos somos los usuarios ya que seguro que las otras dos grandes entran a competir.
pepelink
Yo veo muy interesante el contrato simple. Todas tus llamadas son a 9 centimos. Puedes contratar un modulo de ahorro fines de semana y llamar gratis los sabados y domingos a cualquier operador 500 minutos o 250 llamadas(una pasada), por 9 euros + iva al mes y ademas computa a efectos de consumo minimo, con lo cual pagas lo que consumes entre semana, pero no te penalizan con un consumo minimo. Un saludo pepelink
awsomo
Desde luego es que os quejais por todo...
A mi personalmente me parece una gran noticia que movistar nos de la opción de tener una tarifa en la que no nos cobre la subvención del móvil si, por ejemplo, nos queremos comprar el que nos de la gana libre o queremos seguir con el antiguo una vez agotada la permanencia.
Y eso os lo dice alguien que ha acabado bastante escaldado de movistar...
y quasar, movistar tampoco tiene permanencia en esta tarifa. Simyo tampoco tiene números de ahorro y las llamadas son sólo un céntimo mas baratas que con esta tarifa. Creo que ese céntimo de diferencia bien vale el tener la cobertura de movistar (que EN GENERAL es mejor que la de orange), distribuidores físicos en lugar de sólo por internet y el estar con una compañía con red propia en lugar de con un OMV.