Movistar, al igual que Orange y Vodafone, tienen un importante problema con el Grupo MásMóvil, y es que están sufriendo una importante fuga de clientes hacia sus distintas marcas (Yoigo, MásMóvil y Pepephone) en busca de tarifas convergentes más económicas y sencillas. En Orange y Vodafone intentan taponar esa sangría con Amena y Lowi respectivamente y en Movistar con Tuenti, pero no satisfechos con sus resultados han decidido importar la marca O2 para lanzar una nueva oferta convergente y móvil, que convivirá con la de Tuenti.
Pedro Serrahima, ex-Director de Pepephone y ahora Director de Nuevas Marcas en Telefónica, es el responsable en España de una marca que ya usa Telefónica en Reino Unido o Alemania para ofrecer sobre todo servicios móviles, y en su llegada a nuestro país tendrá una oferta muy simple, con una tarifa móvil y otra convergente. ¿El problema? Que la discriminación geográfica que hace Tuenti en su oferta también está presente en O2.
Llamadas ilimitadas y 20 GB por 20 euros al mes en el caso de la tarifa solo móvil y por 45 euros si le sumamos una conexión de fibra de 100 Mbps simétricos es el resumen de la oferta de O2. Ahora, el precio para el pack convergente es válido solo en las 66 ciudades españolas consideradas como "zona competitiva" por la CNMC, donde Movistar tiene libertad a la hora de fijar precios. Fuera de ella la tarifa sube hasta los 58 euros.
Para los que opten por la tarifa convergente, hay líneas móviles adicionales: llamadas ilimitadas y 10 GB por 15 euros cada una. Cada pack podrá añadir hasta tres líneas móviles adicionales. En cualquier caso, el pack siempre incluirá una línea fija con llamadas a fijos nacionales ilimitadas.
"Compensación" para los que paguen más
O2 se lanzará en una fase pre-comercial a finales de este mismo mes, mientras que el lanzamiento definitivo llegará en el mes de septiembre. Para entonces, desde O2 han asegurado que buscarán la manera de compensar a los usuarios fuera de la zona competitiva (el 66% de la población española) para mitigar de alguna manera dicho sobrecoste mientras exista, aunque no será fácil teniendo en cuenta que esa compensación también tendrá que ser aprobada por la CNMC.
Aun así, desde Telefónica han aprovechado la ocasión para dejarle un mensaje al regulador. Según sus cálculos la zona competitiva podría ser ampliada a casi 250 municipios que a día de hoy ya tienen al menos tres operadores con fibra o cable, a los que ampliarán su oferta convergente por 45 euros en el momento que la CNMC actualice el listado de municipios en esa zona.
Sin permanencia, ni voluntaria
La mano de Pedro Serrahima se ha hecho notar en una oferta tremendamente simple, aunque podría serlo más sin esa discriminación entre municipios. Pero su mano se nota en más aspectos, como en lo que lo han querido llamar "valores", que tienen cierto parecido razonable a los principios de los que siempre ha presumido Pepephone, aunque hayan sido cambiados para adaptarse a los tiempos actuales.
Esos valores recogen que O2 nunca contactará a sus clientes o no clientes para ofrecerles nada, razón por la que no hay ningún aviso referido a la RGPD en su página web, ya online. También presume el operador de no tener permanencia, ni "voluntaria" en lo que es un claro dardo a Pepephone, y de una atención al cliente que se llevará desde España y en la que un solo operador será capaz de resolver cualquier consulta.
Con precios competitivos, aunque con el importante handicap del precio superior para la mayoría de ciudades españolas a la espera de conocer la compensación, O2 tiene una importante tarea por delante: hacer frente a un Grupo MásMóvil que no para de crecer, cada mes a un mayor ritmo, a la vez que intenta "distanciarse" de las prácticas de su hermano mayor Movistar, que sube precios obligatoriamente cada año.
Más información | O2
Ver 14 comentarios
14 comentarios
PuesOK
Pues vaya basurilla, nada nuevo bajo el sol. Para poner esas tarifas hubiera usado a Tuenti, que con bajarle un par de euros hubiera sido suficiente, no necesitaban otro operador. Y, aún así, Lowi sigue ofreciendo su tarifa por 15€ como se explicó hace tiempo en xataka (y mucho antes en otros foros españoles), que ya son 5€ más baratos que esta de O2 y exactamente igual (y con la fibra sale a 34€).
togepix
¿ Para esto montan un operador ? Se lo podrían haber ahorrado . Tuenti hubiese hecho lo mismo con un par de retoques .
De Low Cost nada de nada
Esperemos que venga DIGI MOBIL y les enseñe a éstos qué es lo que el mercado necesita con una convergente por menos de 30€.
rayban71
La montaña parió un ratón... Esperaremos esperanzados la oferta de DIGI.
escai
Bueno, pues en mi caso puede que tenga que hacer la portabilidad desde Pepephone. Estoy dentro de esos municipios pero no me llega la fibra de Pepe pero si la de Movistar. Esperaré a septiembre pero la valoro muy seriamente después de casi 8 años en Pepephone.
RGF
Me parece una tremenda payasada el montar un nuevo OMV para esto, no le veo sentido alguno hacerse la competencia entre Tuenti y O2, si no les gusta la marca Tuenti que se la cambien por O2 y todos tan amigos, pero en serio ¿2 OMV casi iguales?, no se con que intención la verdad.
alvinmeatsix
me parece buena oferta, supongo que si vas a uk, alemania etc tendras 4G de calidad sin restricciones ni avisos... en DIGI no podemos decir lo mismo a dia de hoy
https://t.me/o2online
bumpingmobile
En la línea móvil, la llamadas ilimitadas son normales o son a través por internet a través de una app como en Tuenti? Porque si son llamadas normales me interesa...
davidrel
Si estás dentro de la "zona competitiva", me parece muy buena opción, pero fuera de esa zona, con el incremento de precio, deja de serlo.
En mi casa tengo 3 redes de fibra disponibles, y sin embargo mi localidad no está en la "zona competitiva" (supongo que no toda mi localidad está igual de bien cubierta que la zona de mi casa), con lo cual para mí no es una opción, y tendré que esperar a que la incluyan en la zona competitiva.
Sobre compensar a los clientes que no estuviésemos en la "zona competitiva": habría que ver cómo :) y si el regulador lo permite.
barnes
A día día de hoy Lowi no tiene competéncia.
barnes
Tratándose de Movistar, cuánto van a tardar en subir los precios??
laios
Se dice que "en cualquier caso, el pack siempre incluirá una línea fija con llamadas a fijos nacionales ilimitadas.", Sin embargo, en la página web de O2 no se menciona nada al respecto. Sólo menciona la fibra y el móvil.