Aunque cambien las tarifas, hay algo que desde principios de año no varía: las llamadas que los clientes de Movistar hacen a móviles Yoigo y los OMV con numeración propia (de momento, sólo Euskaltel) cuestan 6 céntimos más por minuto. ¿Por qué? Muchos creen que se trata de una maniobra de la operadora dominante para asfixiar a sus nuevos competidores. Pero, ¿cuál es la versión de la empresa sobre esta subida que ninguno entendemos?
Según Telefónica, esto se debe al "elevado coste de interconexión que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones establece cuando un cliente Movistar hace una llamada con destino un número de Yoigo".
El hecho de que sólo sea Movistar el que aplique este sobrecargo se debe a que, según dicen, "la CMT obliga a Movistar (como operador líder) a pagar a dichos operadores un precio por las llamadas que entrega a esos operadores que es el más elevado del mercado (mucho más elevado que el que paga por el mismo concepto Vodafone a los mismos operadores, y más elevado aún que el que paga Orange)", y que los costes son asimétricos, es decir, que "la cantidad que paga Movistar a Yoigo por una llamada de 1 minuto es las más alta del mercado pero, por el contrario, la que paga Yoigo a Movistar por una llamada de la misma duración es la cantidad más baja del mercado."
Por lo tanto Movistar y Telefónica descargan su responsabilidad sobre la CMT. ¿Tú, como lo ves?
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Pablo
pues por una vez… voy a dar la razón a telefónica. La CMT para favorecer la competencia, muchas veces complica las cosas a los operadores dominantes y claro eso afecta en el usuario final en algunos casos… De todas formas, Yoigo como OMV, es lógico que tenga una beneficios más reducidos por minuto ya que no invierte en infraestructura… y el al final las tarifas de interconexión depende de eso, de las llamadas que se entregan y en que sentido… Supongo que tendrá que ver también el volumen de llamadas - o tiempo -…
lexNico
Hola pablo, siento informarte si no me equivoco que Yoigo y Euskaltel tienen infrastructura propia aunque no en su totalidad, Esukatel muy poca, pero por ejemplo Yoigo tiene más y anuncia que está realizando cuantiosas inversiones en la aceleración de despliegue de red.
La CMT parece que ayuda a los que menos tiene perjudicando a los que más tienen. Movistar responde cobrándolo a sus clientes.
Yo de momento me libro.
Duplexor
Todo el mundo reniega de Movistar, y sigue siendo la maltratada de todos ¿Porqué?
Lo lógico seria que los costes entre los operadores fuesen identicos entra todos y que la lucha fuese en las mismas condiciones para todos.
Leo que Yoigo está realizando fuertes inversiones para desplegar su red propia y que por eso hay que ayudarles. Pienso: ¿acaso a Vodafone o Movistar les han regalado su red?
Seamos serios, si un nuevo operador quiere entrar en el mercado tendrá que invertir para conseguir clientes y eso puede hacerse con red propia o sin ella (operadores virtuales)y con calidad, servicio al cliente y buenos precios al cliente. Pero en mi opinión no debe hacerse distingos con los nuevos operadores y los costes han de ser identicos entre todos los operadores.
¿Alguien conoce un negocio donde al empezar, como eres nuevo y tienes pocos clientes, te hacen mejor precio tus proveedores aunque les consumes menos que sus clientes de toda la vida? Yo solo conozco este.
11057
Gracias por los comentarios. Creo que era necesario escuchar la versión de la propia Movistar para hacernos una idea.
Yoigo en la noche de bloggers nos negaba todo esto.
lexNico
Yo no dije que hay que ayudarles porque están realizando fuertes inversiones, si te refieres a lo que yo comenté.
Yo sólo intenté dejar reflejado los hechos, sin decantarme por unos u otros ya que a mi ni me va ni me biene. Yo tengo orange con la taifa plana.
Para mí son todos unos ladrones (los que subieron las tarifas), empezando por movistar.
toni_power
Si es verdad lo que dice telefónica tiene cierto sentido, de todas formas, no debemos de olvidar que telefónica tuvo unos comienzos más fáciles que ninguna por que fue la primera y la única durante mucho tiempo además de ser una empresa publica con un capital social que salía del PIB tu me diras si es ventaja o no. La posición de poder de Telefónica no se la ha ganado sola. Por lo tanto aunque sea verdad lo de la CMT, no debería hacer recaer esa diferencia en el consumidor con el agravio correspondiente a las operadoras nacientes. O lo que sea.
mabrese
no es por nada pero yoigo a parte de estar mntando su propia red paga a vodafone por utilizar su red donde no llega la red propia y al mismo tiempo que invierte en su propia red tiene que pagar a vodafone por utilizar la suya ya va siendo hora de que la situacion dominante de movistar vaya pasando a la historia