Tras las diferentes votaciones que os propusimos al acabar el año para conocer vuestras preferencias sobre operadores móviles en 2011 yque puedan ayudar a guiar tanto a usuarios indecisos en su elección de operador como a operadores que quieran cubrir la demanda de los que más sabéis, hoy vamos a desgranar los resultados.
Comenzamos con las tarifas de voz que a pesar de estar en desuso, aún son muchos los que buscan un móvil para solo hablar o enviar mensajes. Con un total de 770 votaciones en esta categoría, Yoigo recibe los mejores resultados si buscas subvención de móvil con el 26% mientras que si pasas de permanencias, Pepephone logra un 31% y Simyo el 26%. Veamos los resultados completos:

Información de resultados | Mejor tarifa de voz.
En cuanto a las tarifas que combinan voz y datos se nota que generan mayor interés ya que la participación aumenta hasta las 1.049 votaciones, dando como vencedores a la tarifa @XS de Vodafone con el 19% si quieres un móvil subvencionado y las tarifas de Pepephone y Simyo en el caso no querer terminal como muestra la siguiente imagen:

Información de resultados | Mejor tarifa para hablar y navegar.
Y para englobar al mejor operador móvil teniendo en cuenta tanto tarifas, servicio o la satisfacción del usuario, 2.321 votaciones hacen de Yoigo el mejor operador con red propia y a Pepephone el mejor operador móvil virtual (OMV).

Información de resultados | Mejor operador móvil en 2011.
Tendencias para 2012 en operadores móviles y tarifas
Teniendo en cuenta los resultados y analizando más allá de quien ha conseguido la mejor valoración, vamos a destacar lo que más nos llama la atención y que podría marcar las tendencias a seguir en 2012 por los operadores móviles:
-
La diferente aceptación de tarifas muy similares evidencian que el trato y servicio recibido tiene cada vez más peso. Los operadores deben cuidar más la atención al cliente, la transparencia y la agilidad en responder las demandas del mercado.
-
Las llamadas a números concretos del mismo operador continúan teniendo gran peso en el consumo viendo la aceptación de los VIP ilimitados de Vodafone o el avance de Tu frente al rechazo de la eliminación de la tarifa del 0 de Yoigo.
-
Los consumos bajos siguen prefiriendo la ausencia de consumo mínimo a un precio por minuto más bajo mientras poco a poco se va dando más importancia a las ventajas de eliminar el establecimiento de llamada.
-
Cuando se trata de subvencionar un smartphone parece casi esencial incluir todo en una misma cuota que no supere los 40 euros mientras que si ya tienes uno, aunque el precio por minuto sigue siendo definitivo, es posible que este deje de tener tanta importancia para pasar a valorar más el tráfico de datos incluido.
¿Algo más que os resulte llamativo? Dentro de un año volveremos para comprobar cuales de estas predicciones se hacen realidad y os animamos a que en los comentarios hagáis y votéis las vuestras.
En Xataka Móvil | Lo mejor de 2011.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
pableras
Pues así, viendo los resultados un poco por encima y teniendo en cuenta los métodos elegidos para que votásemos (en poquitos casos se puso frente a frente a OMV´s con las operadoras tradicionales, en la misma lista, sin tener que votarles por separado) más o menos los que veo es que las tres grandes se pegan un buen batacazo.
La estadística es una herramienta poderosa, si sabe usarse bien, que en este caso lo hacéis. Si en vez de haberlo separado por subvención de móvil, red propia y demás criterios para obligar a que las tres grandes recibiesen votos, si en vez de mostrar los resultados por separado los mostráseis de manera global, todos juntitos, que al fin y al cabo, tiene su razón de ser, más que nada porque todos tienen un común, ofrecen servicios de telefonía móvil, se hubiese podido ver con claridad que realmente muchos usuarios estamos hasta las bolas de las políticas abusivas de las tres grandes, con tarifas poco competitivas, independientemente de que tengan red propia o subvencionen terminales.
Victor Gonzalez
Una pregunta para los que ya estéis usando Pepephone, ¿tenéis suficiente con el límite de la tarifa de datos?
korbenmad
Espero que el 2012 traiga dos tendencias:
- Que los operadores actuales cuiden y valoren a los clientes actuales, para no tener que recurrir a las portabilidades para que se acuerden de que existes.
- Las permanencias de 12 meses que tan a bombo y platillo aprobó la UE y que nunca hemos visto implantadas.
ReyDrogo
Pues yo tengo la tarifa de movilonia VIP de Pepephone y la facturación bajo a la mitad. Y ya son varios de mis amigos y familiares que he "llevado" a esta OMV. Para mi la mejor. En tema de datos.. no uso.. aunque si usaré en breve y podré contar si los 500mb son suficientes o no.
colchonesonna
Mi opinión es clara:
Estamos a la cola de Europa en cuanto a telefonía móvil!!! #siempreigual
Nos encantan vuestros blogs! Soys unos maestros! Un saludo de vuestros seguidores colchoneros!
Yolanda Equipo OnnaDescans.es
frank43_
amo a vé pipol de xatakamovil, que es eso de habla a 6 de pepephone? habla a 6? No se de ninguna tarifa de pepephone que se llame asi...
jgomezve
Me cuesta creerme el resultado que tuvo Yoigo. ¿Que tiene Yoigo de especial que no tengan las otras? ¿La atencion al cliente? No creo. ¿La subvencion a moviles? Creo que es mas de lo mismo, pesima, como todas. ¿Y los precios de las llamadas? Yo no los veo baratos comparado con otras tarifas de la competencia, pero en fin, cada uno tienes sus razones de porque elige yoigo.