La llegada del 5G está cada vez más cerca de ser una realidad y la quinta generación de redes móviles, aunque sigue siendo una tecnología en pruebas, comienza a coger forma. Telefónica es una de la compañías trabajando en el despliegue de esta tecnología en España y prueba de ello es su proyecto Ciudades Tecnológicas 5G que pretende convertir a Talavera de la Reina y Segovia en laboratorios vivos y campos de pruebas para el desarrollo de la tecnología.
Hace unos meses, la compañía presentaba en Talavera de la Reina un autobús autónomo sensorizado y conectado a través de la red móvil que ofrecía la reproducción de contenido en streaming y la descarga a 1 Gbps gracias al uso del 5G. Hoy Telefónica nos informa del despliegue de tecnología 4.9G sobre la red existente de la ciudad de Segovia.
Despliegue de 4.9G
Para el desarrollo de este piloto Telefónica ha trabajado en colaboración con Samsung y Nokia. Así, sobre diferentes estaciones base Nokia AirScale y con smartphones Samsung Galaxy y S9 S9+ ha lanzado la tecnología 4.9 LTE Advanced Pro (pre-5G) sobre la red comercial, para mostrar su aplicación en un entorno real y fuera de laboratorio.
Según informa Telefónica en un comunicado oficial, durante la demostración se han alcanzado velocidades superiores a 1Gbps en red móvil. El campo de pruebas desplegado en Segovia permitirá estudiar con mayor profundidad las ventajas que ofrece la nueva red móvil, tanto para los ciudadanos como para las empresas.
Así lo señala Javier Gutiérrez, director de Estrategia y Desarrollo de Red e Infraestructuras de Telefónica: "este despliegue de 4.9G, permitirá evaluar el comportamiento tanto de la red como del tráfico generado por los usuarios así como probar nuevos casos de uso vinculados con alta velocidad".
En Xataka Móvil | El 5G no es solo para datos: Vodafone y Huawei logran hacer la primera llamada vía 5G
Ver 9 comentarios
9 comentarios
dani965
¿Se sabe que frecuencias han usado para esto? Pero de poco sirve 1gbps de velocidad de navegacion si tenemos tarifas limitadas a 4 o 5gb ¿para cuando tarifas ilimitadas de datos pero limitadas en velocidad? Entiendo que no quieren comprometer su inversion en fibra, pero es tan sencillo como meter esas lineas moviles de datos ilimitados (limitados en velocidad segun pagues €€€), en todos las tarifas fusion, y lineas adicionales a fusiones, y en funcion de lo que pague el cliente, dotar de mas velocidad a esos datos ilimitados (5 megas, 10 megas, 15 megas.....), asi no habria peligro de saturacion en las redes moviles, la inversion en fibra NO estaria comprometida, y las inversiones en redes moviles serian utiles, cosa que ahora mismo no lo son.
eslax
Me parece a mi que quieren hacer evolucionar las redes demasiado rápido comparado con las inversiones que hacen y las tarifas que se ofrecen en el mercado. ¿Quién puede disfrutar ahora mismo del 4G con tarifas que en el mejor de los casos llegan a 20 GB/mes?
Sin hablar de lo lejos que se quedó el 4G del Gbps, con máximas de 100 Mbps y reales muy dependientes de la saturación de la antena (en muchos casos no llegando ni a 50 Mbps). ¿Y todo para qué? Si nadie puede sacar provecho de esos 100 Mbps con las tarifas limitadas en datos/mes.
Algún día las operadoras tendrán que darse cuenta que esta evolución es absurda y que lo que tienen que hacer es mejorar su red actual, ofrecer mejores tarifas y dejarse de tanto sueño imposible como es añadir 1 G cada 8 años.
mussgo182
¿Telefonica invirtiendo en 5G? Se me hace increíble dada la situación que tienen en México.
Aquí en México también existe Telefónica Movistar y son la peor mierda del mundo. Solo tienen LTE en contadas ciudades, en el resto del país 3G para ciudades (un terrible 3G que se atraganta con un audio de WhatsApp) y 2G GPRS en pueblos y carreteras.
Una porquería, mientras que en muchas ciudades Telcel y AT&T tienen LTE Advanced que supera los 200mbps, Movistar sigue con 3G que apenas roza 1mbps (Como en mi natal Tuxtla Gutierrez)