Si nos remontamos apenas dos meses atrás podemos recordar como un juzgado dio la razón a un cliente de Movistar que denunció al operador por las subidas de precio aplicadas. El denunciante había contratado Movistar Fusión en octubre de 2012, cuando el operador aseguraba que el precio se mantendría "para siempre" y al aplicarsele la primera subida de cinco euros decidió emprender acciones legales contra el operador, que fue condenado a devolverle las sumas cobradas de más.
Pero en la última sentencia que hemos conocido por un tema bastante similar, Movistar ha salido vencedora. En esta ocasión el operador fue denunciado por un cliente que también sufrió la subida de cinco euros de mayo de 2015 pero el juez ha desestimado su denuncia con dos argumentos: una cláusula del contrato habla de un posible cambio futuro de condiciones y la subida estaría justificada.
Parece que no todas las denuncias contra Movistar por sus subidas o cambios de condiciones unilaterales de los contratos van a acabar en buen puerto para los denunciantes. El juzgado de primera instancia número 48 de Madrid ha dado la razón al operador contra un cliente que contrató la Fusión en 2014 y se ponía a la subida de 2015.
La primera razón del juez para desestimar la denuncia es que la acusación hacía referencia al "para siempre" de la publicidad de Movistar, aunque como ese término se usó en 2012 no se puede usar ese argumento a favor del denunciante, que contrató el servicio dos años más tarde. También añade la sentencia que la cláusula 11 del contrato recoge la posibilidad de que éste sea modificado y que ello da derecho al usuario a resolverlo.
Por último y quizás la razón que abra más puertas a justificar futuras subidas (como la de este año), está la justificación de dicha subida por las inversiones realizadas. Teniendo en cuenta que Movistar (igual que sus rivales) no para de desplegar más fibra a lo largo y ancho del país, ese argumento podrá ser esgrimido por cualquier operador para justificar sus subidas.
Con esta sentencia parece clara una cosa: solo ganarán las demandas aquellos que contrataron el servicio cuando la publicidad rezaba que los precios eran para siempre. Los que llegaron más tarde tienen en sus contratos una cláusula que protege al operador, dando la libertad al usuario de buscarse un nuevo hogar.
En Xataka Móvil | Comparativa de tarifas convergentes
Ver 16 comentarios
16 comentarios
alonsolp
"Un juez de Madrid da la razón a Movistar: sus subidas de precio están justificadas por las inversiones"
Poderoso caballero es Don Dinero.
sergio.xd1
Un juez no debería darle la razón si hay contratos firmados de por medio. Por esa regla de tres si yo alquilo un piso y luego me compro otro para alquilar también. Le tendría que subir el precio al primero por la inversión que he hecho posterior??? A que no? Pues las subidas tendrían que ser a los nuevos y no a los que ya son clientes. En fin! Una estafa más
Sporty86
Lo que tenía que hacer la gente que no tenga permanencia es salir de ahí en estampida,ya verás si hacían lo imposible por recuperar clientes.
tonicanofoto
Un juez que ya tiene movistar gratis de por vida...
Land-of-Mordor
La justicia seguirá su curso. Se reclamará a la Audiencia Provincial que corresponda y esa Audiencia será la que tendrá que empezar a unificar criterios. Si otras Audiencias Provinciales aplican criterios dispares, será el Supremo el que tendrá que sentar jurisprudencia sobre el asunto.
Por cierto, no sé que argumentos habrá usado el abogado de Movistar, pero que yo sepa la nueva infraestructura es para captar nuevos clientes y serán los ingresos de esos nuevos clientes los que la amortizarán, no una subida a los ya existentes. Ésa es la lógica empresarial y habría que ver cómo le ha dado la vuelta a la tortilla el letrado de la compañía para que el Sr. Juez acepte su postura.
silfredo
Vale, aceptamos lo de la justificacion de las inversiones en la subida de movistar, como cliente de la antigua ONO y para colmo en Canarias, donde al ser los nodos de la antigua Auna-Canarias Telecom: ¿Que mierda de inversiones ha hecho Vodafone para justificar eso?, ya que sus nodos siguen siendo una gran mierda, de hecho cuando hay partido de futbol, o sea todo dios usando Roja-directa, Yomvi, etc, los 300 o 100 megas no llegan a cinco por sobresaturacion. Vamos, que no cuela ese argumento, de hecho yo use el argumento de los nodos de mierda (para dejar las cosas claras) porque en la anterior subida pase de 55 a 70 al pasarse por el forro en la subida todos los descuentos aplicados, y como solo me quedaba un mes y no podia marcharme (al parecer en el cambio del analogico al tivo le cascaban una permanencia abusiva) decidi esperar veinte dias e ir a saco, de hecho ahora mismo, incluso con subidas, solo pago 51 euros por cien megas, tv extra y red m, ya que cuando negocie en septiembre, les deje claro que estaba enfadado por lo del mes anterior y que para pagar 70 pavos por tv-100 megas y red m directamente me iba a movistar, y despues de que tres veces les replicara que no queria sus 300 megas ya que el nodo del barrio es defectuoso empezamos a negociar . Y eso sin contar conque la subida te la hicieran siendo de adsl rural, donde no se ha visto ninguna inversion.
sanamarcar
con la cuota de linea del adsl. El par de cobre desde Franco fue una mega inversion.
redphoenix
Hombre normal movistar fue la que puso en ese puesto al supuesto juez!!!!!!!!!!!!
h18uriel
Bueno pues esto ya deja sentencia para que toda emrpesa pueda justificar, sus subidas de precio cuando les de la real gana porque lo ampara la ley....
tinerfe86
Puedo llegar a entender la subida de precio a cambio de mayor velocidad minima garantizada.
Y quizas la logica sea asi: Si te doy mejor servicio, tienes que pagar mas.
Pero y si contratas una tarifa (es un ejemplo) de 50megas y solo te llegan 25, no tendrian que reducirte la tarifa por lo que estas recibiendo??
dragonsombra
maletines everywhere